Tweets patrocinados, trending topic patrocinados, hasta recomendaciones patrocinadas... En Twitter están empeñados en sacarle el máximo rendimiento económico a sus anuncios, aunque sea a costa de generar polémica. ¿La última novedad? Que Twitter permita a las marcas aparecer en la lista de usuarios a los que sigues cuando no lo haces, y todo ello tras pasar por caja.
Si haces click a los "siguiendo" de una cuenta, lo más probable es que te encuentres a alguien como MasterCard, aunque dicho usuario no la siga en realidad. Dicha cuenta no verá los tweets que manda MasterCard, pero si algún usuario entra a ver a quién está siguiendo, MasterCard aparecerá allí.
.@jack @safety Why am I following MasterCard when I didn't add them? I do not appreciate this. pic.twitter.com/k91D6vTaXZ
— William Shatner (@WilliamShatner) diciembre 30, 2014
¿Qué implicaciones puede tener esto? William Shatner, conocido actor, fue el que dio la voz de alarma y lo explica a la perfección: "Twitter, ¿entendéis que dando a entender que yo sigo a esas cuentas podría parecer que las apoyo?". Por ponernos en un caso extremo: imagínate que un partido político o una multinacional de moral dudosa paga por aparecer entre tus "seguidos". Se podría interpretar que les sigues porque les apoyas.
No parece que las cuentas VIP se libren de esto, ya que los "seguidos patrocinados" (en este caso MAsterCard) aparecen en la cuenta de Barack Obama y también en la del actor The Rock, que en realidad sólo sigue a un usuario (dos si contamos la cuenta patrocinada). Paradójicamente, y según este sistema, parece que VISA sigue a MasterCard, cuando en realidad son competencia.
Es cierto que cada "seguido patrocinado" aparece con un cartelito de "promoted", pero esto puede llevara confusiones y causar más de una polémica. ¿Alterar la lista de los usuarios a los que sigues a modo de publicidad? Mal, Twitter, mal.
Imagen | Garrett Heath
Vía | Marketing Land
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ogrs2000
A mi me pasa en una de las cuentas yo lo que hago ES BLOQUEAR ESAS CUENTAS DE PUBLICIDAD y les dejo de seguir ya llevo unas cuantas bloqueadas y lo seguiré haciendo cada vez que me aparezca una sin mi permiso.
juanmcm
Pues no sé, entre mis seguidores no hay ninguna de esas empresas y sí lo he visto en otras cuentas de amigos.
¿Será que me ignoran?
Bromas aparte, es como ya comentó alguien en este blog en otra entrada relacionada con Twitter y es que parece que todas estas estrategias de marketing y otras medidas están siendo tomadas por alguien que NO usa Twitter, pues de lo contrario no se hace una idea de lo molesto y poco atractivo que resulta.
Yo soy libre de seguir a quien se me ocurra, competencia o no (de hecho Movistar_ES sigue a Vodafone y nos seguimos mutuamente y de momento no hay problema) pero puedo entender que haya quien se vea ofendido o molesto por algo así.
albertojeca1
Publicidad hasta en la sopa.
vivalgalanternik
Hace mas de un mes que vi eso en mi twitter, y pense que el responsable era el banco, pues como tienen mi tarjeta, alguna publicidad estarian entrando.