Twitter tiene un problema: suben sus ingresos, pero la cantidad de usuarios parece estancarse. Y un sinfín de servicios externos están acaparando la atención de los usuarios con funciones que Twitter ya tiene por defecto, así que la compañía ha lanzado una guía web para que veamos de lo que la red de microblogging es capaz de hacer.
La llaman "guía definitiva para compartir fotos en Twitter", y de forma muy visual nos recuerda que las aplicaciones oficiales son capaces de todo lo necesario para que nos olvidemos de competidores como Instagram, Flickr, Facebook o incluso cualquier cliente de mensajería.
No se les olvida nada: fotos editables incluso con filtros, posibilidad de compartirlas en grupo y etiquetar a nuestros amigos o enviarlas a alguien con un mensaje privado, sus perfiles... todas y cada una de estas características pensada para intentar rivalizar con alguna red social que les perjudique.
Y no está mal recordarnos estas cosas, pero tampoco me olvido de que Twitter necesitaría abordar algunos de sus mayores defectos: casi todos los usuarios activos utilizan clientes no oficiales que no son compatibles con todas estas funciones, la función de mensajería privada es demasiado estricta con las URLs que podemos adjuntar... de hecho las buenas ideas que he visto recientemente para aprovechar Twitter vienen de fuera, y eso no es buena señal.
Junto con la guía, Twitter ha publicado una lista personalizada de tuits donde podemos ver algunos mensajes donde más se aprovechan todas estas funciones. Nos hace ver, esto sí, que Twitter puede ser una red social muy diferente a la base que nosotros tenemos en la cabeza.
Vía | TNW
Sitio oficial | The ultimate guide to photo sharing in Twitter
Ver 3 comentarios
3 comentarios
andreu_b
Si, pues en la guía que enseña muchas de sus funcionalidades muchos tweets tienen varias imágenes... así que en vez de sacar tanta guía podrían dedicarse a extender esta funcionalidad a la web y a Android ¿no?
juanmcm
La relativa agilidad que le supone al Twitter de antaño ha dado paso a una rigidez apabullante que se ha limitado a comprar servicios que eran punteros e innovadores, como el caso de Posterous, de TweetDeck, sin olvidar Tweetie o de Gowalla entre muchos otros y luego dejarlos morir lenta y agónicamente, pero no sin quejarse de la torpeza que tienen a la hora de tomar decisiones.
Sin ir más lejos no entiendo la compra de Vine y luego no han hecho una campaña de marketing explicando las razones ni los usos potenciales.
Únicamente en su blog, pero ya está y así no llegará a mucha audiencia.
En cualquier caso, mientras se pueda usar servicios como Flickr o los otros y se puedan ver en el Timeline no tendré problema alguno.
Capitan Tostadilla
Creo que más util que una tabla de features sería comprobar la calidad de cada uno de los servicios y puntuarlo.
Lag, calidad de imagen, sonido, consumo de ancho de banda.
Estaría muy bien.