Hoy Twitter se ha levantado medio indignado con sus propios creadores por introducir un cambio que, a la mayoría de su público más activo, le ha parecido un paso atrás. El tema #fixreplies ya lleva varias horas como la moda más popular, y una rápida búsqueda devuelve miles de Tweets por minuto.
Llevamos unos meses que se está demostrando la enorme susceptibilidad de la comunidad de una red social, sobre todo a las decisiones hechas por los creadores sin preguntar a sus usuarios. Me atrevería a decir que los cambios no son tan importantes para llegar a esa situación, pero la vasta densidad de usuarios amplifican la noticia llegando a deformarla a un nivel nocivo para la propia comunidad. Y es evidente que sucede con todo, como vimos recientemente la paranoia en Twitter sobre la gripe porcina se contagió más rápidamente que la propia enfermedad.
Así que, ¿qué nimiedad ha causado esta respuesta?
Ayer se modificó qué tweets de tus contactos se muestran, de una manera que es ciertamente difícil de explicar sin un ejemplo. Imagínate que yo sigo a @cyberfrancis y a @yira_albornoz pero no sigo a @alexliam. Si cyberfrancis contesta a
yira_albornoz, ese tweet aparecerá en mi lista de tweets. En cambio, y debido a las modificaciones de hoy, si cyberfrancis contesta a
alexliam ese tweet no será visible por mí. Hasta ayer sí que podía ver respuestas de mis contactos a otros usuarios que no seguía, y hasta ayer había una opción que me dejaba configurar si verlo o no.
Hoy por defecto no lo puedo ver y, además, no se me da la opción de cambiarlo. ¿Por qué se ha decidido quitar esta opción? La respuesta parece venir de la reciente avalancha que causaron los seguidores de famosos como Oprah o Ashton Kutcher. Si esos nuevos usuarios se ponen a seguir a celebridades, muchos de esos tweets estarán dirigidos a personas que no conocen, y probablemente les importe un comino lo que Britney Spears le diga a otro seguidor.
El problema es que quitar este supuesto ruido daña bastante el efecto red del que disfrutaban los usuarios algo más antiguos. Digamos que comparto una afición con un contacto mío, por ejemplo a ambos nos encanta troquelar jerseys para nuestros perros. Si veo que está teniendo una interesante conversación con una tercera persona que está tomando medidas para su Terrier Japonés, es una oportunidad genial para conocer otras personas que comparten mis gustos. Y si son del sexo opuesto mucho mejor. El usuario, no el canino.
De cualquier manera, muchos usuarios han visto cómo este inesperado cambio les puede molestar, y además de quejarse, han empezado a aplicar un parche temporal. Si contestas a otro usuario, evita que su nombre esté al principio del todo, ya que de esa manera será visible por todos tus contactos. Que esté al final de la frase o que en vez de poner @VictorPimentel pongas _@VictorPimentel da igual, funciona de la misma manera. Por supuesto este parche es una cutrez y esperemos que Twitter lo resuelva pronto.
Como vimos hace poco en la comunidad en español, la principal razón por la que una comunidad se cansa de sus creadores es porque realiza las decisiones sin tenerlos en cuenta. Si este cambio se hubiera discutido (buena pregunta, dónde se discutiría) cabrían dos opciones: o bien se hubiera llevado a cabo porque los usuarios han entendido el por qué, o bien se hubiera olvidado por la aversión que causa. Pero no habría salido un movimiento posterior reclamando nada.
Por último, si de verdad se necesita un cambio en el servicio, al menos deja la opción para cambiar ese comportamiento, no creo que en este caso haya una razón técnica para no hacerlo.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Carlos
Pfff... me parece fatal lo que han hecho. Personalmente a mí me gustaba leer las replies a otros usuarios que no seguía, básicamente porque no les conozco, pero sí que estaba interesado en saber qué decían / preguntaban a mis contactos.
Espero que se den cuenta del error y que al menos den la opción de cambiarlo, como estaba antes.
Saludos.
The_unforgiven_too
Pues la verdad es que a mi no me molesta demasiado, como bien se ha dicho de la otra manera me tragaba conversaciones que podían no interesarme.
Sin embargo, sí estoy de acuerdo en que éste tipo de cambios radicales hay que consultarlos con los usuarios, y siempre ofrecer la posibilidad de configurarlo de la manera anterior para los que quieran.
Carlos
Si las esta clase de redes se denominan "sociales", ¿por qué no consultar a sus usuarios antes de hacer cambios?
Víctor Pimentel
The_unforgiven_too: Pero antes podías deshabilitarlo (de hecho venía deshabilitado de fábrica). Quitar esa opción por las buenas no parece una buena idea.
Víctor Pimentel
Fernando Blanco: Según han contestado, parece que reculan y están trabajando en habilitar la opción "por usuario". Por ejemplo, si yo sigo a @ElsaPataki puedo deshabilitarle las respuestas a otros usuarios, mientras que habilito esas respuestas para mi @vecino.
Me parece una solución genial, pero siguen sin explicar por qué la han quitado, que se hubieran esperado a implementar lo que cuentan.
Víctor Pimentel
RichardHarris Buenas noches. De las últimas 100 entradas de Genbeta 4 hablan de Twitter, eso hace un 4% de las últimas entradas.
Desde que salió Twitter hace un par de años en Genbeta intentamos no sobrepasarnos, al igual que con otros temas, pero es muy difícil ya que la cantidad de desarrollos y noticias que nos bombardean cada día es enorme. Por ejemplo, pocas aplicaciones conozco que se "entiendan" con Tuenti, mientras que existen literalmente miles de clientes para Twitter. Lo siento si a veces nos da por un tema y cansamos.
A esto se une otro problema, que cada vez se desarrollan menos programas de escritorios interesantes y más aplicaciones web. Dentro de poco realizaremos algunos cambios para aumentar la cantidad de entradas y sobre todo la variedad ;)
Víctor Pimentel
Vajda, sinceramente, discrepo con tu percepción. De hecho cada vez hablamos menos de nuevos servicios web tipo, hace un año o dos hablábamos de muchos servicios web que eran bastante parecidos.
Sobre la calidad, y lo digo con toda la humildad posible, creo que hemos llegado a un punto bastante bueno entre los blogs en español, teniendo en cuenta que tenemos que estar en la actualidad y sin salirnos del software/web. Si crees lo contrario, te animo a que nos comentes qué sitios en español están haciendo un trabajo mejor, cualquier crítica es bienvenida.
Camelot
@Vajda Uno no está obligado a leer y menos aún comentar en todas y cada una de las entradas. Sería mucha arrogancia de mi parte calificar qué es interesante y qué no lo es para los demás, por eso sólo tomo nota de las entradas que son relevantes a mi criterio y del resto paso de largo.
Saludos.
fernandoblanco
Esta mal q lo hayan hecho sin dar opcion, pero reconozcamos q los usuarios con tuiterrea agobian. He desfolloweado a mas de uno realmente interesante por su falta de control a la hora de tuitear.
RichardHarris
Buenas noches.
En este blog de cada 10 entradas 8 son relativas a Twitter ¿ realmente es para tanto el invento este? porque no conozco a nadie que use esta especie de tablón de anuncios.
Vajda
Pues yo preferiría que aumentarais la calidad, que ya pienso que publicáis demasiado y muchas veces son aplicaciiones web que no se merecen ni el comentario, si no pasa nada interesante no digáis nada, pero escribir un artículo por que sí, porque toca, eso desvirtúa el blog. Ánimo que os sigo mucho y tenéis artículos realmente interesantes.
rafaelpoveda
:/ Vaya, acabo de escribir sobre esto y acabo de ver el artículo. Si lo hubiera visto ayer lo podría haber completado un poco más.
anferlo
jajajajaj lo cachondo es que ponemos el grito en el cielo ( COmo puede indignarse una comunidad entera...) con nimiedades como estas y no lo hacemos con otros temas de vital importancia que influyen directamente en nuestras vidas. Mañana las niñas diran, Oh! dios mio, han puesto los tacones de aguja en la parte de arriba de las estanterias y ahora no podemos ver las que hay detras!!! leeros y avergonzaros.
anferlo
no enserio, se que habra gente que me dira: Esto es un blog de software e internet, no vengas aqui para decir esto. Pero me ha parecido tan grande la indignación del autor del tema que me he sentido avergonzado, ajenamente. Perdonadme si mi comentario no es bien recibido, que no lo sera.
anferlo
no enserio, se que habra gente que me dira: Esto es un blog de software e internet, no vengas aqui para decir esto. Pero me ha parecido tan grande la indignación del autor del tema que me he sentido avergonzado, ajenamente. Perdonadme si mi comentario no es bien recibido, que no lo sera.