Sí, como lo oyen. El videoclub de Tuenti no ha tenido el suficiente éxito como para seguir adelante y cerrará para todos los usuarios a mediados de Agosto. TuentiCine se estrenó el pasado mes de noviembre con un catálogo de aproximadamente 30 películas, y el servicio sigue prácticamente igual y sin evolución aparente.
Según los responsables de Tuenti afirman que este cambio es una estrategia para enfocar sus esfuerzos en el lanzamiento de las aplicaciones móviles y la expansión internacional. Michael Rohrer, Senior Product Manager, señala en el comunicado que la acogida del servicio por parte de los usuarios ha sido demasiado tibia y reconoce que la cultura de pago por contenidos no está todavía madura en España.
Tal y como dijimos cuando lanzamos el producto, hemos seguido de cerca la respuesta de nuestros usuarios durante este tiempo y la acogida del servicio ha sido muy tibia, lo que no es independiente del hecho de que la cultura de pago por contenidos no está aún madura en España.
Los usuarios de Tuenti dispondrán de TuentiCine hasta el próximo 20 de Agosto a las 23:59 horas, será entonces cuando tendrán un plazo de 48 horas para verlas antes de que el servicio deje de funcionar.
Sabiendo la cantidad de servicios de vídeo bajo demanda existentes, como Youzee, Voddler, Filmin, Nubeox, etc, no me extraña que TuentiCine cierre a cal y canto. El servicio que ofrece la red social no dispone de suscripciones, una de las características más interesantes y económicas para ver películas de forma legal.
Vía | Tuenti Blog
En Genbeta | TuentiCine, alquilando películas sin salir de Tuenti. A fondo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
shotokan
Escusas estúpidas. Pero qué pretendes con un catálogo de TREINTA películas? Ganar trillones? Señores, se lo han montado mal y ya está, pero nada de que no hay cultura, lo que no hay es una oferta decente por su parte.
Victor
Cuando no venden, es culpa de que en españa somos algo así como retrasados mentales que tenemos miedo a comprar en su plataforma... Menos darse cuenta de que alquilar una peli a 5€ es mas caro que en el videoclub de la esquina donde vale 1€ la misma pelicula.
diego.teriyaki
La culpa la tiene la piratería, seguro. Los usuarios se han acostumbrado al "todo gratis". Ofrecemos un servicio de pago y nadie lo usa. Los contenidos online no están maduros todavía.
Todo ésto para disculpar unos servicios que no cumplen con las expectativas; no ya en precios, si no en una calidad mínima de lo ofrecido. Vaya porquería.
David Juanes
A ver, no es que estemos mal acostumbrados, es que me estas cobrando (me da igual cuanto) por ver una peli en una calidad de imagen penosa, sin posibilidad de poner subtitulos ni de cambiar el idioma del audio. Sin embargo si me la descargo "ilegalmente" (de ilegal nada, por mucho que lo repitan) tengo calidad fullHD, varios subtítulos y puedo poner el sonido en varios idiomas... ¡¡¿Como voy a pagar?!! El día que salga un servicio con estas características y a un precio asequible pues pagaré si merece la pena pero no voy a pagar por ver una cosa que es mucho peor que lo descargado.
c.b.c.
yo lo use una vez, y eso si por que la peli era gratis, y tras echar un vistazo nunca, repito NUNCA vi nada por lo que mereciese pasar por caja. y con eso quiero decir, que no había ningún contenido que luego me interesase ver gratis, no había nada realmente competitivo ...
58747
No tenemos ni para comer en espana, vamos a gastar el dinero del pan en alquilar peliculas?
elhijoprodigo
Aiba.... soy usuario de tuenti y me acabo de enterar de que ofrecen este servicio. xD
Pues o no se han gastado un duro en publicidad, o soy un cazurro que no me he dado cuenta!!
PD: Reviso mi tuenti al menos una vez al día. Un saludo!!!
fersc
El problema no es como dice ese señor,decir lo que dice de españa es decir mentira.en muchos paises pasaria eso si ofreces un servicio malo.con 5€ no puedes pretender conseguir millones,tienes que ofrecer calidad a buen precio y eso faltaba estas dos cosas calidad y buen precio.
j0seant
Claro, la cultura del pago por contenidos no está madura, pero por lo visto Megaupload tenía cuentas premium en España a montones... si es que...
Lo que no hay es cultura empresarial que no sea dar el pelotazo en dos días, con precios abusivos con una miseria de catálogo y ningún interés en adaptarte. Sino fijarse los precios de muchos servicios de fuera de España, muchos son bastante más decentes y con catálogos mucho más amplios, y lo increíble es que son países que tienen un poder adquisitivo mucho mayor que el nuestro y sin embargo hasta a nosotros con nuestros sueldos nos siguen pareciendo accesibles, imaginaos a la gente de esos países con sueldos más jugosos..
Tristemente somos un país poco dado a innovar, siempre esperamos a ver que hace el vecino, lo copiamos, pero le aplicamos la mentalidad "made in Spain" que evidentemente hace que no funcione.. dudo que dejemos de ser un vagón de cola por mucho tiempo.