Ha llovido mucho desde que YouTube pusiese en marcha el YouTube Parter Program. Han pasado ya 10 años desde entonces, y muchos creadores de contenido han hecho de la plataforma de vídeo su forma de vída. Ahí está gente como PewDiePie, por poner un ejemplo de alguien que ha logrado convertir YouTube en un negocio.
Al hilo de esto mismo, YouTube ha anunciado hoy que los canales con menos de 10.000 visitas ya no podrán ganar dinero. Esto significa que hasta que no se alcance esa cifra, YouTube no colocará anuncios en los vídeos que pertenezcan a dichos canales.
El tope de las 10.000 visitas también sirve a la empresa para determinar si un canal es realmente válido, es decir, si lo lleva la persona que lo registró o si se trata de alguien que intenta replicar el éxito de otro creador y que incluso puede llegar a plagiarlo. También esperan que con este umbral el impacto sea mínimo para los nuevos creadores.
En las próximas semanas también añadirán un nuevo proceso de revisión para aquellos creadores que quieran entrar en el YouTube Parter Program. Una vez que lleguen a las 10.000 visitas en sus canales, desde YouTube se revisará su actividad y se contrastará con sus políticas.
Si todo encaja con arreglo a los criterios de YouTube, entonces el canal será aceptado en el programa de parters y los vídeos empezarán a generar dinero. De esta manera esperan ayudar a que los ingresos vayan a parar a creadores que siguen las reglas.
Al parecer, se trata de una medida que no está destinada a desanimar a los nuevos creadores, sino que pretende incentivar que todo el contenido que llegue a la plataforma sea "de calidad", para lo que sugieren echar un vistazo a los consejos que tienen en la YouTube Creator's Academy.
Vía | YouTube
En Genbeta | Probamos qué oculta el modo restringido de YouTube y hablamos con los principales afectados
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ariasdelhoyo
Uno ve con desesperación y lástima cómo canales de gente que se trabaja los vídeos para mostrar su conocimiento o sus habilidades y tienen unas cifras muy inferiores a los canales de jovenzuelos diciendo mamarrachadas. Es el signo de los tiempos.
augus1990
Igual, creo que por esa cantidad de visitas no ganas mucho dinero.
Tambien es un beneficio para algunos usuarios que muchas veces no quieren ver publicidad.
miguelabellan nosoye
Me parece bien que se ponga un limite, de hecho antes el programa de Partner no estaba disponible para todo el mundo, YouTube te tenia que invitar, o bien solicitar tu la inscripción y que la aceptasen.
http://imgur.com/Gi3ps1o
Luego en algún punto de la historia de YouTube todos podían ser Partner automáticamente por arte de magia. Simplemente ahora han vuelto a poner un límite, lo que no me parece bien es que se pongan a "revisar la actividad" del usuario ¿No les basta con analizar el video que se quiere monetizar para determinar si cumple con las normas?
jairiski96
El redactor debería aclarar que se habla de 10.000 visitas en total a los videos del canal, y no 10.000 subscriptores, que parece lo que el artículo menciona.
Conseguir 10.000 visitas en un video no debería ser ningun problema para alguien que haga contenido de calidad. Es mas, si tienes menos de 10.000 visitas en un video la cantidad de dinero que podrias percibir por el mismo es insignificante, así que youtube ha hecho bien en crear esta barrera de 10.000 visitas antes de poder aplicar para un YPP.
Saludos
juanmaza
ERA DE ESPERARSE
lord_doomy
Sinceramente creo que hay mejores formas de luchar contra el plagio, OJO, plagio, no copia ni imitación, PLAGIO, es decir copiar algo haciendolo pasar como tuyo, cosa que le pasa a muchos youtubers.
De todas maneras no me parece algo malo poner un límite a la hora de querer ganar dinero en Youtube.
Diferente sería como comenta aqui mas gente, hacer gameplays de juegos típicos, eso no es plagio eso son modas y se podría considerar copia o si acaso imitación en algunos casos y para nada es malo per se.
Muchos plagios facilmente superan las 10.000 visitas por cada video.
Lo bueno es que se use mas el botón de reporte y que los "gugleros" hagan caso y analizen ellos mismos los plagios (a ser posible sin algoritmos de dudosa fiabilidad).
zdrumerfrutilu
10.000 diarias o mensual ?
zdrumerfrutilu
10.000 diarias o al mes ?
dggonzalez1971
Con lo cual el contenido de calidad va a huir de Youtube a otros servicios.
Mr. John Doe
A ver si lo entendí bien: Google quiere evitar pagar a canales con menos de 10.000 seguidores porque eso determina que el canal es válido, aunque intente replicar el éxito de otro jugador (¿alguien me puede decir quien subió por primera vez un gameplay a YouTube para saber quién replica a quién?), pero si tiene menos de 10.000 no es válido porque solo se trata de un pobre poser cualquiera, ya que alcance la meta de los 10.000, será un poser válido.
A, pero hay un detalle que ya han mencionado: Aunque hay miles y miles de canales de Gameplays con más de 10.000 seguidores (repito ¿quién es el replicante?) resulta que hay canales de verdadero interés donde enseñan hacer cosas acerca de muchos y variados temas de forma gratuita y que no llegan a la cifra de 10.000 seguidores precisamente por no tratarse de un canal de Gameplays ¿a qué quiere incentivar Google? ¿a que los contenidos sean de calidad o que solo te dediques a ser YouTuber si haces Gameplays y dices tonterías “divertidas” para ganar seguidores rápidamente? Porque seamos realistas, subir contenidos de calidad no es suficiente, es más, subir contenidos de calidad solo hace que no ganes seguidores, a no ser que con "calidad" se refieran a grabar con cámara HD y micrófono profesional tus Gameplays...