Manuel García, como buen aficionado al mundo de la cocina, se ha puesto en contacto con nosotros para presentarnos su proyecto personal: Recetas de hoy.
Recetas de hoy es básicamente una red social de recetas, donde podemos crear nuestro propio recetario personal con todas las recetas que vayamos publicando. A la hora de añadir una receta, iremos contestando todos los campos del formulario que se nos ofrece, pudiendo añadir fotos y vídeos una vez nuestra receta esté publicada.
Todas las recetas son accesibles mediante búsquedas de términos, por tipos de alimentos, por tipo de cocción o por tipo de nacionalidad. También conoceremos las últimas recetas recibidas.
Cada una de ellas la podemos valorar, comentar, compartir por correo electrónico o a través de Delicious, exportar en PDF, imprimir e incluso añadir a los favoritos del propio navegador. Una cosa que tiene interesante es la posibilidad de recalcular la cantidad de ingredientes a usar para cada receta en función del número de personas a la que va dirigida. Otra cosa interesante va dirigido para los que somos indecisos, que nos podemos dejar aconsejar sobre la receta a realizar.
Recetas de hoy es una red social bastante simple y práctica de usar. Sin embargo, como Manuel García me pide mi opinión, me ha chocado que los usuarios no podamos meter en nuestro recetario las recetas de otros usuarios, la carencia de canales rss para cada tipo de lista de recetas, además de que no disponemos de nuestra lista de favoritos en nuestra propia cuenta.
Sin saturar de opciones, y como no es la primera vez que analizo una red social de recetas, hubiera estado interesante poder marcar como favoritos a aquellos usuarios que queramos seguir, y que esta posibilidad se produzca mediante canales rss, y ya de paso, como boletín personalizado por correo electrónico. También carece de opciones de comunicación, ya que no cuenta con posibilidad de dejar comentarios en los perfiles de los usuarios ni el envío de mensajes privados.
Si ya quiere algo de complejidad, le sugeriría que en nuestros perfiles podamos crear nuestras preferencias de manera que podamos tener recomendaciones de recetas personalizadas en función de nuestros intereses o dietas que llevemos a cabo, y si fuera posible, también sean accesibles mediante rss y boletín diario (o semanal).
De todos modos, es un proyecto que realiza en su tiempo libre, y del que está trabajando en mejoras como la posibilidad de exportar las recetas en formato CSV. Esperemos que en dichas mejoras mejore la estabilidad de la red, ya que en la finalización del registro me ha salido un error y no he obtenido mensaje de que ya dispongo de mi cuenta, aunque pueda usar mi cuenta con total normalidad.
Enlace | Recetas de Hoy
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ats
jajaja, a ver si ahora si aprendo a cocinar
David Rguez
#1 Lo mismo digo XDDDDDDDD
cadizo
En relación a lo que comenta el autor de esta web en su blog: http://mgarcia.info/2008/11/17/el-timo-del-cpa-o-c...
¿Cómo piensa rentabilizar su web?
1. Copio y pego aquí, ya que el en blog hay que registrarse y no de la gana (por no lo avisa, te enteras después de escribirlo).
"El problema no es el CPA, eres tú, que no sabes lo que haces.
Si la web tiene mala usabilidad, carritos de compra rotos o cualquier otra cosa, no la promocionas y punto.
Si las cookies duran poco, pues lo mismo.
Y si no te fías de tradedoubler o de cualquier otra red, que esta tan interesado como tú en que vendas ya que se lleva una comisión sobre tu comisión (y que por eso existen, para el que no se fía de los programas de afiliados "in house"), es que no te enteras.
El problema está en que no sabéis que promocionáis, ni os molestáis en buscar lo mejor, ni tenéis un nicho, ni enviáis tráfico de calidad (que es el que vende).
El CPA no tiene nada de malo, y bien manejado da mucho más dinero que cualquier otra cosa.
Que lo mismo no es para ti ni para tus páginas, perfecto. Pero no es un timo, tu decides usarlo o no.
También es verdad que hay redes que pagan mal o tarde, pero volvemos a lo mismo: eres tú el que se ha metido, hay redes mejores (si quieres ejemplos te los pongo) que si pagan cuando toca.
Resumiendo: como digo al principio, el problema eres tú, que eliges mal. Hay cosas que funcionan en unos casos y en otros no."
2. También intente comentar en el blog pero no se puede si uno no está registrado.
Me parece muy poco consistente tu posteo respecto al CPA y un título que no corresponde.
Primero que nada, si decides utilizar ese tipo de publicidad (CPA), nadie te está timando, ya que las reglas están claras desde un principio y