Hoy en día ya no se habla tanto de Pinterest. Hace unos años, cuando se produjo su entrada en escena, esta red social visual estaba en boca de todos. En parte porque suponía un cambio con respecto a otras como Facebook o Twitter al basarse casi completamente en imágenes.
Con una audiencia de 40 millones de usuarios solo en Estados Unidos (datos de eMarketer), la empresa se encuentra en estos momentos dando sus primeros pasos en su monetización, a través de productos como pines enriquecidos o pines promocionados. Pero para combinar crecimiento y monetización hace falta financiación y Pinterest ha anunciado hoy una nueva ronda: 200 millones de dólares que valoran el 100% de la compañía en 5.000 millones de dólares.
Al frente de la ronda está el fondo SV Angel y en ella han participado casi todos los inversores que habían aportado dinero en las anteriores rondas. Hasta la fecha Pinterest ha conseguido 764 millones de dólares de capital riesgo.
Este dinero será utilizado en tres frentes: la expansión internacional de Pinterest, que por ahora tiene oficinas en Silicon Valley, Japón, Francia y Reino Unido; la compra de otras compañías; y su transición hacia un buscador visual.
Este parece ser el destino definitivo de Pinterest: el de convertirse en una especie de Google que, a diferencia de mostrar resultados basados en enlaces y textos, gire en torno a imágenes, fotografías y contenidos visuales. Ben Silbermann, CEO de la empresa, afirmó recientemente que "en el futuro las búsquedas serán una forma de descubrir contenidos. La función principal de Pinterest es la dedescubrir cosas que ni siquiera sabías que estaban ahí".
Una meta hacia la que Pinterest camina con dinero en el bolsillo. La empresa por el momento no tiene un modelo de negocio establecido ni grandes ingresos, pero la valoración de 5.000 millones dólares apunta a que sí que tiene la confianza de los inversores. ¿Serán capaces de cumplir las expectativas?
Vía | ReadWrite
Ver 8 comentarios
8 comentarios
spacelord
Está bien Pinterest, si entras en el rollo mola bastante. Yo lo veo como cuando coleccionaba cromos, pero adaptado a mis múltiples intereses actuales: iconografía pulp, ilustración, pósters de cine actuales y vintage, pin ups, GIF animados, fotografía... hay de todo ahí.
tech_observer
Quizás me tachéis de pesado, pero... ¿Soy el único que piensa que valorar una empresa que no es rentable en varios miles de millones, es una locura?
Y son la mayoría de las que hoy se hacen llamar “startups”... Software que se hace llamar empresa y sin un modelo de negocio que lo respalde.
blogvibrafaccion
La sencillez se paga bien generalmente.
arofx
jaja me parece interesante los comentarios que han dejado por que si bien sabemos que han invertido mucho dinero en esta red social, solo ponganse a pensar que los inversionistas saben lo que hacen, saber que tienen tremendo pastel con pinterest por el contrario otros ni siquiera saben como funciona todo esto para poder decir que es una mala inversion pinterest, ya por ultimo en internet el trafico significa dinero, tan simple como eso.