¿Recuerdas cuando Facebook hizo que los vídeos que hay en tu línea temporal se reprodujeran automáticamente? Pues parece que pronto alguien más podría sumarse a esta moda. En concreto, Twitter, y es que la red social de microblogging acaba de confirmar que pronto comenzará un experimento para ver qué tal les funciona esta estrategia.
En principio, tan sólo verán vídeos con autorreproducción los usuarios de iOS de Estados Unidos pero, si el experimento sale bien, no sería de extrañar que pronto lo sufriésemos todos los usuarios. Estaríamos hablando tanto de anuncios en vídeo como vídeo que publique cualquier usuario, siempre que proceda del propio servicio de vídeos de Twitter o de alguno de los servicios de terceros que participan en el programa Amplify.
Aunque de momento están probando varias implementaciones, el sonido vendrá desactivado por defecto y tan sólo se activará si el usuario hace click sobre el clip (como ya ocurre en Facebook). También están probando a mostrar previsualizaciones de unos seis segundos, en lugar del vídeo al completo, algo que sí difiere con lo que ofrecen los de Mark Zuckerberg.
Incrementando el número de visionados
¿Por qué este repentino interés de las redes sociales de utilizar la reproducción automática en sus vídeos? ¿Es realmente mejor para el usuario? No necesariamente (y de hecho muchos lo encontramos bastante molesto), pero sí que es bueno para las estadísticas de visionado de un determinado clip. Además, es más probable que si te encuentras con el vídeo empezado te enganches a verlo, lo que gusta particularmente a los anunciantes.
Vía | AdAge
Imagen | Christopher
En Genbeta | Así son los nuevos anuncios de vídeo con reproducción automática de Facebook
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
No sé los demás, pero yo cuando me salta un autovideo de estos, lo que hago es cerrar la pestaña automáticamente. No es que lo haga de malas (que también, porque lo odio), es un acto reflejo.
El sector de la publicidad no aprende, esto sólo sirve para generar estadísticas falseadas.
filem0n
Dentro de poco hablaremos de como la gente ha desinstalado la app de twitter por consumir una cantidad exagerada de batería.
asdfgh2
Entre esto y los navegadores internos en sus apps cada vez me entran mas ganas de usar Facebook y Twitter xd..
kanete
Si ya últimamente Twitter ha empezado a consumir muchos datos, ahora con los vídeos aún más. Twitter, cagada tras cagada, eh?
HcBirras
cada vez mas razones para adorar el complemento de chrome que es la mutetab (para silenciar esos videos) por que tocan bastante la moral por decirlo finamente.
oxid
A mi sinceramente eso me parece un coñazo, no solamente por que no me importa un comino muchos videos que veo en facebook que se supone que es con mi gente más "directa" para que suba un video risto mejide jajaja, me parece un entorpecimiento enorme a la experiencia de navegación y por supuesto un gasto de ancho de banda y consumo de datos (en el caso de los móviles) innecesario