Hace poco nos enterábamos de unos pequeños cambios en el algoritmo de Facebook, gracias a los cuales la red social dará preferencia en tu muro a las publicaciones directamente compartidas por tus amigos y familiares, por delante de aquellas que vengan de empresas, marcas y medios cuyas páginas de Facebook sigas.
Esto puede estar muy bien para quienes usan Facebook como una herramienta para mantener el contacto con sus seres queridos, pero si para ti Facebook es una fuente de información más que otra cosa (ya sean noticias serias, curiosidades de Internet o cotilleos del corazón), este nuevo algoritmo te lo trastoca todo. A no ser que pongas en práctica estos dos trucos.
No se trata de hackear las funciones de Facebook ni mucho menos, sino todo lo contrario: usar herramientas que ofrece la propia red social en beneficio propio, a fin de modelar en la medida de lo posible la selección de lo que vemos publicado en nuestro muro.
No dejes de ver noticias de páginas
Hoy en día la mayoría de medios online cuentan con página en Facebook. Si te gusta seguir lo que van publicando a través de Facebook, no dejes que un algoritmo lo decida por ti.
Visita la página de Facebook en cuestión y haz clic en el botón de "Te gusta". Se abrirá un menú desplegable donde podrás elegir entre varias opciones, y escogiendo la de "Ver primero", le darás más peso a estas historias para que aparezcan en tu feed de noticias en Facebook en primer lugar, por encima de cualquier otra cosa.

Deshazte de tus amigos más pesados
Aunque entiendo el propósito de Facebook al dar prioridad a las publicaciones de familiares y amigos, no todos necesitamos seguir tan de cerca lo que hacen nuestros más allegados. Sobre todo si tienes el típico amigo que no deja de poner fotos de su bebé, o un pariente que se pasa el día reenviando cadenas absurdas.
La solución más radical, por supuesto, es dejar de tenerlos como amigos en Facebook. Pero como esto puede derivar en alguna que otra situación incómoda, hay una forma más elegante y más discreta de dejar de ver publicaciones de tus amigos y familiares en Facebook - diga lo que diga el algoritmo de Facebook.
Sólo tienes que visitar el perfil de la persona en cuestión, hacer clic en el botón "Siguiendo" y, en el menú desplegable que se abre a continuación, seleccionar la opción "Dejar de seguir".

De esta forma dejarás de ver las actualizaciones de esta persona, pero sin dejar de ser su amigo - con lo que seguirás teniendo acceso a su perfil siempre que quieras ver sus últimas publicaciones, y podréis seguir interactuando en Facebook como si tal cosa.
En Genbeta | Cómo desactivar las notificaciones de vídeo en directo en Facebook
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
Yo he dejado de seguir a gente que lo único que hace es dar 'me gusta' a todo santo que se mueve o sube fotos o imágenes que no me interesan.
Dejar de ser amigo de alguien es sencillo pero no siempre es lo que busco, digamos que será el plan B.
No es lo que más me gusta pero es que Facebook va por libre y hace lo que le place, como Instagram y Twitter en menor medida.
Creo que lo fundamental es que esto sea configurable por el usuario ya que hay gente que me estoy perdiendo por no haber tenido la oportunidad de colocar un 'ver primero' a tiempo.
Guybrushh
Yo tuve que dejar de seguir a todas las páginas porque prácticamente no tenía noticias de los contactos, y tuve que crear una sección en intereses donde puse ahi a todas las páginas que me gustan.
kanete
Entre que me han activado la cronología chunga en Instagram esta semana y esto me tienen contento este fin de semana los de facebook. Cada vez que tocan algo lo joden más, te muestran más gilipolleces y menos de lo que quieres ver.
Tanto cuesta dejar esas cosas configurables? O tanto cuesta dejar de romper las aplicaciones? O escuchar a los usuarios?