Todo servicio que pretenda ser calificado como una red social tiene que basarse en lo mismo: que los usuarios puedan registrarse y compartir información con sus amigos y contactos. Ya tenemos el qué, y las compañías ahora están exprimiendo el cómo. ¿Cómo podemos darle una vuelta de tuerca a este servicio? Nextdoor aplica la base de una red social a un campo que nadie se atreve a tocar: nuestro propio vecindario.
Estemos en una urbanización con casas o en un edificio de pisos, todos sabemos que la relación con nuestros vecinos es delicada en muchos puntos y puede empeorar simplemente por falta de comunicación. Nextdoor pretende solucionar eso creando redes sociales cerradas a vecindarios concretos, desde donde cada vecino puede registrarse. El resultado es un punto de encuentro virtual desde donde los vecinos pueden pedir u ofrecer ayuda, proponer mejoras en la zona, quejarse de algo, preguntar información, organizar reuniones…
Es interesante, porque un servicio como Nextdoor puede agilizar muchísimo las tareas comunitarias que por simple disponibilidad de vecinos pueden suponer meses de espera. Nextdoor es gratuito y por el momento sólo está disponible en algunas ciudades de los Estados Unidos. Tendremos que esperar y cruzar dedos para que Nextdoor o alguna iniciativa similar llegue a España.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Sergio
Odio a mis vecinos. No encuentro el motivo para querer tenerlos en la pantalla de mi ordenador también.
Usuario desactivado
A pesar de mi comentario anterior me parece excelente el sentimiento de comunidad, solidaridad y humanidad que la red (y TIC) está haciendo posible insertar (o reforzar de distintas maneras y niveles) en nuestra sociedad a pesar de la marcada tendencia neoliberal de individualismo de las últimas décadas.
jgasteiz1
Tenemos algo muy parecido más cerca: Streetlife
http://www.streetlife.com/
Hechs
Oh Dios mío, La que se avecina en red
pedro-xitrus
Existe una red social mucho mejor que esta, que se llama "aire libre", y tiene muchísimas ventajas: -Contacto con tus vecinos en 3D. -Sonido realista. -Es un servicio instantáneo. -No hay limite de personas que se pueden unir. -Puedes hablar de cualquier tema sin que te censuren.
¿Porque no usamos mejor todos esa red social?