¿Puede quebrar un negocio por Google Maps? Si, es posible. Sobre todo si la información que se pone en sus fichas es incorrecta. Algo que le ha sucedido a Rene Bertagna, el propietario de un restaurante, al menos hace unos meses, funcionaba bastante bien. Sin embargo, algo pasó en 2012 (él desconocía lo que era), cuando comenzó a comprobar que el número de clientes estaba disminuyendo. Ya no entraba tanta gente como antes.
Sin duda, estaba viendo cómo el número de clientes era mucho menor al que había tenido meses atrás. La gente no iba al negocio, no realizaba consumiciones y, haciendo números, había perdido al 75% de su clientela. En unos meses, la economía del negocio se vió afectada de tal forma que tuvo que realizar diferentes cambios para no perder la propiedad del local. Cambios como despedir a algunos de sus empleados o ahorrar costes de todas las maneras posibles.
La situación siguió así durante un tiempo. Aparentemente no había ninguna razón para que sucediera algo así, por lo empezó a sospechar de que estaba pasando algo que él no entendía. Alguna razón estaba haciendo que los clientes no quisieran acudir al negocio, por lo que Bertagna se puso a investigar para ver lo que estaba haciendo mal.

Google Maps, el culpable
Los motivos no tardaron en llegar en forma de llamada telefónica. Uno de sus clientes le llamó y le preguntó por qué estaba cerrando los Sábados, Domingos y Lunes. Algo que, claramente, no estaba pasando. La llamada también le advirtió de que se había realizado un cambio en Google Places, el conocido servicio de Google. Alguien había cambiado los horarios que se mostraban en la ficha del restaurante, y había puesto que sólo abría de Martes a Jueves. Algo sorprendente.
Debemos tener en cuenta una cosa. Y es que el restaurante Serbian Crown está situado en una zona en la que no existe mucho tráfico. En otras palabras, o el negocio se publicita y se hace conocido, o se queda sin clientes y por lo tanto se va a la quiebra. Algo que ya estaba pasando. Al haber hecho la modificación en la ficha de Google Places, la gente creía que el sitio estaba cerrado y no acudía. Un problema que se hacía aún más grande debido a la falta de tráfico y, por lo tanto, la ausencia de potenciales clientes.
Por supuesto, al ver que la falta de clientes se debía a Google Places, el propietario del restaurante enseguida se puso en contacto con alguien que supiera revertir la modificación y corregir la información errónea. Un cambio bastante sencillo pero que, sin embargo, no le devolvió los clientes que había perdido.

A los tribunales
En 2013, Bertagna se vió obligado a cerrar el restaurante. La falta de clientes y una simple modificación en Google Places le había llevado a la bancarrota. Por supuesto, el propietario se puso en contacto con los tribunales y denunció la situación. Incluso se puso en contacto con Google en varias ocasiones, a las cuales no han respondido en ningún momento.
El problema que ha ocurrido está más que claro. Las modificaciones de este tipo de fichas es algo que se ejecuta de forma habitual. Lo malo es que la competencia también realiza estos cambios, poniendo datos falsos. El resultado es que un negocio puede fastidiar a otro cambiando algunos datos, una característica con la que juegan a su favor, ya que les permite obtener más clientes, a cambio de que otro sitio pierda los suyos. En Serbian Crown no sucedió esto, aunque sí algo muy parecido.
Sin duda, demostrar que la bancarrota del negocio ha tenido que ver con la modificación de la ficha será algo difícil de demostrar en los tribunales, sobre todo teniendo en cuenta el (muchas veces) poco conocimiento que se tiene sobre Internet. Sin embargo, no todo se ha terminado, por lo que no sabemos si Serbian Crown podría volver a abrir próximamente.

La culpa también la tiene la comunidad y las vulnerabilidades de Google Places
Por último, comentemos varios conceptos bastante interesantes sobre Google Places. En primer lugar, el sitio web está hecho con la ayuda de la comunidad internauta, lo que significa que es la misma la que puede realizar cambios. Tanto buenos, como malos, como ya hemos indicado unas líneas más arriba. Tampoco hay que olvidar las vulnerabilidades que ha habido en el sistema, las cuales han sido aprovechadas en diferentes ocasiones con el fin de realizar modificaciones en las propias fichas de los locales.
Afortunadamente, Google ya está trabajando en todos estos temas, lo que significa que, poco a poco, ya se deberían volver a repetir los inconvenientes que ha habido con el restaurante Serbian Crown. No obstante, lo más recomendable en estos casos es estar muy atentos a las fichas y a toda la actividad que el negocio tenga en la red, ya que puede haber errores que provoquen problemas tan grandes que sean imparables.
Por su parte, Rene Bertagna quiere volver a abrir su restaurante. Sin embargo, antes tendrá que demostrar que los problemas comenzaron cuando se modificó la ficha de Google Places. Eso, o volver a invertir dinero para montar todo lo que ya tenía.
Sin duda, Google debería tener más en cuenta las modificaciones que se hacen en su servicio, ya que pueden llegar a hacer mucho daño a los diferentes servicios que hay diseminados por el planeta. ¿Volverá a haber algún tipo de problema en este aspecto?
Vía | Wired
Fotos | OpenClips y Nemo
En Genbeta | Cómo un fallo en la verificación de Google Maps convirtió dos cajeros en oficinas del FBI
Ver 37 comentarios
37 comentarios
S3rCh
El gran error era no tener una web propia... punto.
MarSanMar
Vaya parida, no me creo nada. Que afecte un poco? Puede ser, pero que cierre por eso, no. Iba a cerrar igualmente.
Los clientes que iban, conocerían el horario de sobra, al entrar al local, lo verían. No les haría falta buscar en internet a ver cual era.
Además, si su negocio dependía de publicitarse, deberían controlar más sus datos y tenerlo todo actualizado online, añadiendo fotos nuevas de paso.
En fin.
rosendo.manrique
Un aviso para los redactores, ¿habría que modificar el antepenúltimo párrafo? Donde dice "ya se deberían volver a repetir los inconvenientes..." supongo que debe ser "ya NO se deberían volver a repetir..."
Escapology
Yo ayer por la tarde sugerí la edición de un local de un amigo para corregir una información correcta y esta mañana Google ha llamado al local de mi amigo para verificar los cambios. Mi amigo lo ha verificado y ya tiene su ficha con toda la información y horarios correctos, en menos de 24 horas.
Juan Manuel
La gente no iba al negocio, no realizaba consumiciones y, haciendo números, había perdido al 75% de su clientela.
---------------------
pero acaso el negocio solo funcionaba gracias a Google?, se me hace muy ingenuo querer funcionar solo si se tiene presencia en un buscador, es necesario pero no es lo más importante, en todo caso que su sistema de publicidad en otros medios esta fatal.
makichuelo
Es muy fácil echar culpas y responsabilidades a los demás.
Así que nos quieren hacer creer que un error en el horario en Google Maps es el causante único y directo del cierre del local. Falso. No es así.
Influirá algo, pero no será todo por eso.
Ya sabéis, si os va mal vuestro negocio y tenéis que cerrar, probad a denunciar a Google, a ver si os toca el premio y os hacéis millonarios!
Si Google escribiera un libro con anécdotas, poco tiempo pasaría en ser Best Seller!
arz02
Pero es que tambien sin su ficha en Google Places entonces tambien habria quebrado al no tener la publicidad que le brindaba
saxico
No entiendo... yo en los perfiles en Google Plus que administro, soy yo(como administrador) el que pongo el horario de los comercios, no los usuarios. Que yo sepa los usuarios pueden puntuar y comentar, pero no modificar los horarios.
Jcl
A mí me ha pasado en nuestro negocio, a pesar de ser una ficha verificada de Google Places for Business... en nuestro caso cambiaron la dirección (y nos ha costado cientos de llamadas de gente que iba a otro lado) y ha costado dios y ayuda conseguir que Google lo cambie... como digo, a pesar de ser una ficha verificada.
Entiendo que la gente tire de Google, pero no entiendo que hagan tan dificil cambiar esto (cuando imagino que al que cambió la dirección no le costó apenas nada, porque no creo que pasaran por lo que hemos pasado nosotros para cambiarlo)... ha costado muuuuuchas llamadas a Google y decenas de correos electrónicos.
En fin, that's technology for you.
adrianadc
Comprendo perfectamente al dueño del restaurante por que a mi me acaba de suceder algo similar.En el Google Maps si se pincha en mi negocio sale toda la información de otro establecimiento situado en otro pueblo a 25 km,cansada de ser atendida por máquinas que solo me complicaban la vida y no aportaban soluciones les envie un email,no hicieron ni caso,me están haciendo perder la temporada de verano por que como se trata de turismo rural dependo de internet y el google maps para captar y guiar a mis clientes.Pueden comprobarlo ustedes mismos si pinchan en A Casa da Fonte ,Muros La Coruña ,les sale un establecimiento de Cee (otro pueblo)
k4x30x
este señor esta loco, el no sabia nada de internet pero segun el 75% de los clientes eran de places xddd ..muy reforzado
zakatolapan
Aja, y cuando te roban los datos de tu cuenta bancaria debido a una vulnerabilidad de windows, que ha sido reportada hace un año y que Microsoft va a parchar el mes que viene porque ya han empezado a explotarla, ¿también se hace cargo de las pérdidas económicas que haya podido causar?
sergio.mendez
No creo que el error en places supusiera el cierre del negocio. El error si pudo favorecer que no llegaran nuevos clientes, pero acusar a google place del cierre..no hijo no, tu negocio estaba muerto, google no es el único motor de búsqueda. De todas formas, aunque lo fuera haber como lo demuestra..
También lo podríamos mirar desde el otro punto de vista, cierra un negocio que no funciona acusando a google de ese cierre, y creando el acalorado debate, su nombre y el de "su negocio" ganan importancia.. publicidad en todos los medios y encima gratis.
melibeotwin
Esto suena a publicidad encubierta de Google Maps.
ederesteban.ceballos
Es cierto casi nadie usa places, pero al parecer el "75%" de los clientes de este señor si, si eres cliente te sabes el horario y vas normal....
josemimel
Hay muchas técnicas de blackhat seo contra google place, es una gran p... que google no mejore la seguridad en este aspecto, no las comentaré porque no quiero que nadie salga perjudicado como en el post. Buen Post salu2
garniquilla
Otro trabajo para el Chef Gordon Ramsay... otra cocina de pesadilla??
hesp87
Esa aplicación sólo debería de poner la localización del local y la dirección web oficial. En ningún caso horarios, al menos no impuestos por personal ajeno al local.