Y tú, ¿cómo te sientes hoy? Facebook pone a disposición de sus usuarios un amplio abanico de emoticonos que permiten responder a esta pregunta de manera sencilla. Sin embargo, y aunque dichas caras sonrientes puedan parecer inocentes, hay una que ha llamado a la polémica: la cara de "me siento gordo".
Aunque en la versión española utilizan el mismo emoticono con "lleno" en lugar de "gordo", la versión anglosajona no refleja este sentido y se limitan a incluir un "fat". Esto ha llevado a algunas asociaciones, como el grupo Endangered Bodies, a protestar. ¿El motivo? Su lema lo dice todo: "gordo" no es un sentimiento. Su campaña en Change.org ya lleva más de 16.000 firmas y están teniendo bastante repercusión en Twitter con #Fatisnotafeeling.
"Fat is not a feeling"

Catherine Weingarten, una de las integrantes de la asociación Endangered Bodies, explica los motivos para su petición: "cuando los usuarios de Facebook actualizan su estado con "sentirse gordo", están riéndose de la gente que se considera a sí misma con sobrepeso, lo que puede incluir a mucha gente con transtornos alimenticios. Eso no está bien". Habla desde la experiencia, ya que según ella, sí que sabe lo que es "sentirse gordo" y cómo ver años de su vida consumidos por ello y su obsesión por perder peso. "Todos los cuerpos se merecen ser respetados", añade.
¿Y qué opina Facebook de todo esto? Desde el diario Washington Post han podido hablar con representantes de la red social, que aseguran no tener en mente ningún cambio en lo que a emoticonos se refiere aunque han abierto la vía de la comunicación con los activistas. "La gente utiliza Facebook para compartir sus sentimientos con sus amigos y apoyarse mutuamente", explicó una portavoz, que además señaló cómo hay más de 100 "sentimientos" entre los que elegir.
Vía | The Washington Post
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jayjayjay_92
Esta señora parece ser la típica que nunca tiene la culpa de nada. Yo estoy hecho un barrilete de puta madre. Hace un año hacía deporte 5 o 6 veces por semana y me mantenía en 88-90kg y ahora rondo los 99-101. Yo soy el responsable de mi sobrepeso y ni me siento ofendido por el emoticono ni pienso que la sociedad deba cortarse porque a mi no me de la gana hacer deporte y comer como dios manda.
Si esta señora se siente ofendida por eso, su problema no es ni mucho menos un emoticon. Y le sería más provechoso emplear el tiempo que ha malgastado en la bobada esta y en hacer una asociación de gordos en hacer algo productivo con su vida.
petergamez
Estoy gordo, y cuando como como un señor digo "me siento tó gordo" sin tapujos.
asturtorque
Como cojones van a tomar en serio las iniciativas de change.org si un dia se firma para tirar la injusta ley mordaza en la que los políticos se cachondean de lso ciudadanos y los tratan como escoria, y luego usarla por un icono de mierda del Facebook... en fin
atoi
Otra vez la estúpida sensibilidad moderna. A veces creo que se trata de una conspiración para aniñar a todo cristo, así son más fáciles de someter.
werner777
Me siento y me veo gordo, pero en vez de firmar estas pelotudeces, me puse a dieta y volvi al ejercicio.
Usuario desactivado
Bueno, mientras sea uno el que se autodefine como "gordo" no le veo mayor problema, me parece un poco absurdo.
sdf
Hombre, es un poco una tontería para la mayoría de la gente. Pero puede haber casos de gente cerca de la anorexia o similar que se vean reforzados por ese mensaje.
JuanAR
¿No os habeis sentido nunca bailarina, o mono tapandose la cara, o zapato, o bolso, o... ? Todo lo que hay en emoticonos...
Qué tontadas tiene la gente...
estebanweb
menuda tontería
juan1001
Puede que tenga razón en el apartado de que "sentirse gordo" no es un sentimiento; sin embargo, para ayudar a la gente con sobrepeso o algún otro trastorno alimenticio, quitar un icono estúpido es el menor de sus problemas.
kikogo
¡Cuánta tontería!
f_moreno
Un ícono de facebook.
Si esto no es un problema del primer mundo, no sé qué cosa sí lo es.
richard.alan.nietzsche
Es cierto que la obesidad es un problema; pero andar censurando no lo va a resolver.