Si alguna sinergia tienen redes sociales y empresa es en la promoción que buscan las segundas dentro de las primeras. Las redes sociales se han convertido en un caladero potencial donde las empresas buscan pescar clientes y en este ámbito podemos enmarcar el acuerdo por el que McAfee ofecerá licencias gratuitas durante 6 meses a los usuarios de Facebook.
Concretamente nos ofrecen la solución Internet Security Suite, que trascurrido el período gratuito los usuarios tendrán la opción de comprar el antivirus con un descuento especial del 30% sobre el precio de mercado. Con esta opción McAfee busca asegurarse un buen puñado de los 350 millones de usuarios de Facebook.
Además ofrecerá una herramienta de escaneo de disco para comprobar nuestro sistema en caso de que nuestra cuenta de Facebook haya sido atacada. Además ambas empresas seguirán colaborando en la divulgación de contenidos de seguridad dentro de la página Facebook Security.
Para acceder a la oferta sólo debéis haceros fans de la página de McAfee en Facebook y posteriormente registraros en la página del antivirus. Uno de los requisitos que no me gusta es dar los datos de la tarjeta de crédito, aunque no se realizará ningún cargo hasta que expire el período de 6 meses gratuito. Pero si queremos anularlo tendremos que ponernos directamente en contacto con McAfee para hacerlo, ya que se hará de forma automática.
Más parece una venta encubierta, puesto que seguramente muchos de los interesados por la promoción se olvidarán de anular la renovación automática, así que no es tan bonito como parecía. A pesar de la popularidad y buena fama de McAfee creo que hoy en día hay alternativas gratuitas suficientemente contrastadas para mantener nuestros equipos seguros.
Más Información | Facebook Blog & McAfee En Genbeta | Panda Cloud Antivirus, el antivirus gratis de Panda
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Alexuny
Yo creo que lo más sencillo sería dejar de fabricar virus.
Yo cuando empecé a ver hace años (pero años) apartados en los que una de las reconocidas empresas antivirus, ya anunciaba la aparición de nuevos y peligrosísimos virus que saldrían entre una y dos semanas después dando a entender que ya sabían al dedillo su modo de operar... decidí que nunca más vería una empresa antivirus un euro de mi bolsillo.
En windows, cualquiera de las opciones gratuitas. El cortafuegos del router y en la máquina a punto, un poco de sentido común y por supuesto cualquier navegador web antes que IE. Y teniendo siempre presente la alternativa de Linux y Mac.
Es que ya canta por dónde viene el negocio y el motivo de su existencia. Y que sea legal, ya es el puñetero colmo. Vale que puntualmente un hacker poniendo a prueba sus conocimientos arme de vez en cuando algún pifostio por la red, pero de ahí al tinglado que hay montado... eso ya apesta.
noctuido
Estando registrado en McAfee ya daban 6 meses, o de forma indefinida con AOL.
La verdad es que opciones gratuitas de mejores antivirus (Avast, AVG, Microsoft Essentials) combinadas con cortafuegos gratuitos e igualmente mejores, van a hacer que sean pocos los que se rasquen el bolsillo por suites de seguridad como esta, que en un tiempo tuvieron buena crítica, pero hoy en día les quedan solo recursos promocionales de este tipo.
pacharan
No me gusta mucho la opcion de McAfee, pero tampoco me acaban de convencer las opciones gratuitas ya que no son suficientes en si mismas para protegernos, y su capacidad de deteccion no es la mejor salvo en relacion calidad precio, y creo que ese no es el mejor baremo para medir. Yo estoy cansado de tener que reparar ordenadores que no tienen la proteccion adecuada. Tenemos mas riesgos en casa que en la empresa, por aquello de bajarse cosas y navegar por sitios "peligrosos". Asi que la opcion de Nod32 o similares la veo adecuada para usuarios domesticos, tanto como para empresas, aunque a este, tambien le faltan algunos componentes de proteccion, tiene una buena deteccion y su consumo es bajo.
Yo vengo pagando desde hace tiempo, y no sale tan caro. Por unos 23 euros te sale la suite de kaspersky si la compras para 3 pc´s. Incluso se paga bastante menos con las renovaciones.
Asi que McAfee, por mi, de momento sigue esperando... y Avast tambien...
pacharan
7* Alexuny
En parte te doy la razon, pero el caso es que en internet hay lo que hay, con lo cual no nos queda otra que protegernos.
De todas formas, el origen de las amenazas hoy en dia es mucho mas diverso, ya no es el tipico hacker que quiere coronarse en noticia, ni la empresa que a todas luces se quiere lucrar de una situacion de la que sacar provecho. Existe la cyber-delincuencia en sus variadas formas, y eso es un hecho. Asi que aparte de sentido comun, y para el usuario en general, es conveniente buscar la mejor proteccion, y eso no se mide con dinero.
Yo personalmente, creo que lo mejor es probar diferentes soluciones acordes a nuestras necesidades, hacer pruebas y luego decidirse por una u otra, pero sin mirar si es gratuita o de pago. Evidentemente, lo que puede ser bueno para uno, no necesariamente tiene que serlo para otro.
Adrian Grayson
Buff, menudo timo, hay que huir siempre de todo aquello con renovaciones automáticas.
jask
Como bien han comentado se puede usar software gratuitos y muy por encima de los pagos, el problema que muchas veces la gente asocia a pago = bueno, gratis = malo (los que no entienden, por así decirlo) y se van a favorecer de eso. La gente ve que se lo dan gratis y encima un antivirus de renombre, si necesitan uno yo creo que no se lo pensarían. El problema va a llegar cuando tengan que meter los nº de la tarjeta, no se porqué me da que van a ser reacios a tal hecho.
shkkar
Por favor, usen Microsoft Security Essentials o mejor aun, Linux o Mac.
Esto es irrisorio e indignante, quien va a pagar por un antivirus que no es el mejor y que consume recursos mas casi matar la maquina, y mas con una promoción tan traicionera como esa.
burton
Menudo timpo. Pero lo lamentable, es que pescarán seguro de los pobres inocentes e ignorantes.
criticon
McAfee paga un porrón de millones a Facebook para que millones de pardillos, lo prueben, se infecten, lo desinstalen, se busquen la vida para quitar el virus, troyano, backdoor y prueben con AVP o Nod32.
David Carrero Fernandez-Baillo
Es otra campaña más para captar usuarios para los antivirus de McAfee, cierto que no solo McAfee, si no todos los antivirus de pago dan promociones de X meses gratis en portales, revistas, ... en busca de usaurios. Aunque desde luego para Windows hay alternativas gratis que al menos para uso personal van de lujo, nosotros usamos Avast y AVG en diferentes ordenadores personales de mis hermanos.
Para la empresa optamos por el Nod32 que va de lujo :)) Después de probar otros muchos que no eran malos, pero al final el que menos problemas da es el Nod.
Saludos
http://carrero.es