De la mano de tres españoles, Santiago Requejo, Joaquín de los Ríos y Bosco Ybarra, ha nacido el 1 de mayo May Feelings, una red social cuyo lema es rezar para cambiar el mundo. Al margen de las creencias de cada uno, el fin del proyecto parece bastante noble, con detalles muy interesantes.
¿Cómo es posible que en un mundo lleno de redes sociales, todavía haya gente que se sienta sola?
Esta es la pregunta que se hicieron los autores y la motivación para crear esta red social. May Feelings es un lugar de encuentro entre personas que necesitan que recen por ellas y aquellas otras dispuestas a rezar por las peticiones de las primeras. May Feelings ha tomado algunas ideas de otras redes sociales generalistas y se articula sobre una serie de conceptos básicos.
Así funciona May Feelings
May Feelings requiere registro. Es necesario consignar en un formulario algunos datos personales: Nombre y apellidos, nombre de usuario, correo electrónico, contraseña y fecha de nacimiento. En el portal se especifican claramente los Términos y condiciones de uso, así como la Política de privacidad.
Detrás de May Feelings hay una sociedad limitada correctamente identificada conforme a la legislación española. Mas allá de los aspectos legales, el proyecto está financiado por sus creadores sin otra ayuda por el momento que la de sus ahorros. El portal está disponible en cinco idiomas: español, inglés, portugués, italiano y francés.
Las piedras angulares de May Feelings
-
Pray box, el lugar donde expresamos nuestras peticiones con una longitud máxima de 259 caracteres.
-
Mis cinco: un sistema que distribuye cada petición a cinco miembros de la red de forma aleatoria y única. Selección que cambia cada 24 horas.
-
Botón pray. Cuando se pulsa, se adquiere el compromiso de orar por la petición concreta de una persona.
-
Now praying, es el equivalente al concepto ‘trendin topic’ de Twitter, y permite conocer por qué peticiones está rezando la gente.
-
Los 10 más rezados. Un historial de las 10 peticiones que más calado han tenido en la red social.
Cuando he comenzado a documentar este artículo, no he podido evitar recordar una situación que viví en primera persona y me impresionó bastante. Se trata del regreso del Apollo XIII. Cuando la vida de los tres astronautas pendía de un hilo, decenas de miles de personas de todo el mundo, con credos distintos, elevaron su oración para que los miembros de la tripulación volvieran a casa sanos y salvos. No sé si aquello ayudó, pero volvieron vivos contra todo pronóstico.
Como declaran los autores y citando su propio ejemplo, comprobar que 280 personas están rezando por nosotros tiene un fuerte impacto sicológico. Salvando las distancias y con perdón por la analogía, es similar a recibir 280 “Me gusta”, pero con una carga emocional superior.
La oración, en el sentido convencional de la palabra, es así un escape. Pero la verdadera oración, en mi sentir, es una acción con un intenso y despierto interés en la vida. (Jiddu Krishnamurti)
Más información | May Feelings
Vídeo | YouTube
Ver 95 comentarios
95 comentarios
albertopinoblanco
Sólo podía ser española. Que vergüenza ante el mundo. Todavía hay algunos que siguen creyendo en personajes imaginarios... increíble.
miguelcoma
21 de Mayo. No es 28 de Diciembre. No es 1 de Abril. Entonces... ¿No es una broma? ¿Esto va en serio? :O
darth_naito
Salir a la calle a luchar, actuar, luchar por lo que deseo? Ná! Me quedo en casa rezando a un dios imaginario, eso es la solución!!!
//Ironic mode off
Vaya tela..
Trastornat
Si me dijerais que es un video de Muchachada Nui me lo creería.
110447
Estas cosas deberian estar prohibidas, rezando se pierde el tiempo y aun asi la gente cree estar haciendo algo. Los problemas no se resuelven hablando con seres imaginarios.
zero_j55
Mucha gente se siente que son más listos, por ser ateos........la vida es corta, un suspiro.......luego les sobrará el tiempo para arrpentirse por toda la eternidad por no haber creído en Dios.
worsnop
Genbeta, tengo miedo.
ncasolajimenez
Me alegra mucho que publiqueis esta noticia, demuestra que en Genbeta no hay sectarimos ni prejuicios :D
hereldar
Es curioso ver como se tiene que respetar todo lo que haga una persona excepto si esa persona va y dice que es cristiana: un sacerdote hawaiano es un tipo enrollado, un monje budista un hombre sabio, el islam es una religión de paz (aunque se maten entre ellos) pero si es cristiano, ay, si es cristiano por poco ni es persona.
En fin, gracias Genbeta por dar la noticia.
kamioh1
No se puede rezar en contra del calentamiento global.
Y esa es la diferencia...entre las personas religiosas y la gente cuerda.
-Bill Maher- #WIN
letao
Según se comenta, en el accidente del vuelo 1549 de US Airways sobre el rio Hudson en NY, ante el inminente choque algunos decidieron rezar, y otros hacer caso a las instrucciones de seguridad. ¿Imagináis quienes resultaron menos heridos?
JuanAR
Me he mirado el vídeo y hay algo que no me cuadra. Dice algo así como que no hay nada más reconfortante con saber que 200 personas han rezado por ti. Y ahora soy malo... ¿Y si entras al cabo de tres días y ves que nadie ha rezado por ti y tu petición? Eso sería para deprimirse y seguro que pasará más de una vez.
Pregunta personal que si no se contesta no pasa nada: ¿Algún editor de genbeta forma parte del equipo de "May feelings"? Lo digo porque sale el nombre de un editor en el vídeo, pero al ser un nombre común puede ser casualidad. :)
Piter_Parking
dios los crea y ellos se juntan...
y que cansinos con pedir respeto: http://www.youtube.com/watch?v=Aoy5TgZVkVk
solo hay opiniones, yo no he visto que se haya faltado al respeto a nadie, esta hiper sensibilidad es de risa, cuando en temas religiosos el respeto por parte de creyentes ha sido bastante discutible durante toda la historia...
Javi Gonzalvez
Sinceramente: ¡Vaya cutrez!
Ésto huele a subvención por el Gobierno derechista y la iglesia.
¿Será que en Facebook no se pueden hacer este tipo de cosas? ¿De verdad hay gente tan desesperada como para hacer estas cosas?
Así de mal va el mundo..
alvarosm
Si es que la Iglesia se está modernizando, aunque no lo parezca... Velas electrónicas en las iglesias (ya no tienen que pagar a un monaguillo para limpiar la cera ni cambiar el pábilo), el Papa encendiendo las luces de navidad con una tableta, esta red social y... esto:
http://www.facilware.com/lo-estabamos-esperando-el-rosario-electronico.html
Personalmente estoy esperando otra versión del mismo aparato, pero con los discursos de navidad del Rey.
JuanAR
Lo que no he visto es si se reza a un Dios en concreto o es multiconfesional. Me imagino que siendo iniciativa española será cristiano pero si alguien le reza a Alá supongo que tampoco se quejarán ¿no?
Edito: Me respondo, es cristiana. Al final del vídeo dice... "en el mes de Maria nace May feelings"
Maikel Muller
No lo he entendido, debo ser toli, pero estoy leyendo los comentarios.... es una red social religiosa??? :S
guiddens
Tú reza, pero la pasta me la llevo yo :)
Ricardo
Sólo falta que ese sitio emita el Ángelus
David Minasian
Ya de por si las redes sociales son absurdas en el sentido primitivo de la palabra, pero esta es el colmo. Realmente no entiendo que sentido tiene, que aporta, al principio pense que iban a crear algo revolucionario para resolver la soledad de la gente pero no me esperaba que fuera rezando. Vaya perdida de tiempo, y no quiero faltar al respeto de nadie cada uno es libre de creer en lo que quiera sea dios, ala, o como quierais llamarlo y quiero matizar que budismo zen no es una religion es un estilo una filosofia un modo de vida, no existe un dios ni la necesidad de rezar. La gente tiene que darse cuenta estamos en el siglo XXI la tecnologia y la ciencia han evolucionado mucho asique los que quieren seguir creyendo en cuentos en los que creian nuestros antepasados demuestran no haber evolucionado desde que la gente pensaba que tierra era plana sostenida por tres elefantes y una tortuga. Si no que alguien me explique como hoy en dia aun hay gente que no se da cuenta de lo que es la iglesia, que sentido tiene en el siglo XXI?!
luna14
Me acabo de registrar y estoy un poco perdida,pero ya iré aprendiendo poco a poco.
themighty
Esto es demasiado ya. No le veo ningún sentido
chikiav
http://www.youtube.com/watch?v=QqZLuWjfSNo&feature=related
os invito a que veais lo que mueve una religión, y la felicidad en todo momento, es un video que no se ha tocado por ningún medio de comunicación y que salen lo que realmente vivieron en la jmj.
David Rodriguez Carvajal
Ya sabemos donde se van nuestros impuestos catalicos.... que lo subvencione la Iglesia...