Hace unas semanas os contábamos que la compra de Twitter era inminente, y que la red social de microblogging estaba dispuesta a escuchar ofertas para decidir su posible venta antes de acabar este mes de octubre. Pero en los últimos días hemos estado viendo como algunos de los grandes candidatos para adquirir la empresa se han ido echando para atrás.
Salesforce era una de las mayores candidatas después de que su CEO, Marc Benioff, admitiese que había habido conversaciones con Twitter. Pero hace la semana pasada el Financial Times informaba de que habían decidido echarse para atrás por culpa de la gran cantidad de trolls y 'haters' que habitan la red social. Otra de las grandes candidatas, Disney, también parece haberse echado para atrás, y según Bloomberg la mala imagen de Twitter ha vuelto a ser la culpable.
La mala fama de Twitter lastra las negociaciones
Twitter es una de las redes sociales que mayor nivel de anonimato le permite a sus usuarios, y eso hace que muchos de ellos muestren su peor cara llenando la red social de insultos a las mínimas de cambios. Esto, acompañado de los pocos filtros que la empresa pone para tratar de contener este tipo de comentarios está generándole una mala fama muy negativa de cara su posible compra.
Según han explicado algunos analistas como Jim Cramer, de la CNBC lo que está sucediendo es que "muchos de los interesados están mirando las cuentas de los usuarios con mayor número de seguidores y viendo todo el odio". Todo esto está haciendo que empresas como Disney no quieran que su nombre esté relacionado con el del acoso y los insultos de Twitter.
En varias ocasiones os hemos contado cómo aunque Twitter dice estar luchando contra el radicalismo no parece que lo esté haciendo de forma efectiva. Esta falta de contundencia la hemos podido ver en casos recientes como el de Milo Yiannopoulos o los repetidos insultos y acoso a la actriz Leslie Jones.
Desde que se empezó a rumorear por última vez con que Twitter estaba negociando su venta, quedó muy claro desde el principio que para Jack Dorsey el no vender la empresa era una opción totalmente viable si no llegaban ofertas interesantes, y parece que de momento ese es el camino que llevan. ¿Cómo le sentaría eso a su ya de por sí mala salud en Wall Street? Dentro de unas semanas tendremos las respuestas.
Vía | Financial Times y Bloomberg
En Xataka | Twitter decidirá su venta este mes según Reuters, y los candidatos empiezan a coger posiciones
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Parece que estamos descubriendo ahora que la gente da bastante asco.
kanete
Si tuvieran un par de dedos de frente en vez de venderse se fijarían en las empresas que parece que se han interesado en ellos y hacer lo que estaban pensando hacer con ellos directamente. El ejemplo más claro lo pongo con la posibilidad de la compra por parte de Salesforce que se oyó hace unas semanas.
En Twitter tienen el montante de usuarios y la información suficiente como para hacerla una de las mejores plataformas de estudios de mercado que nunca ha habido y, sin embargo, no lo hacen. Supongo que porque una vez tenida esa información no saben realmente qué hacer con ella ni como monetizar la información que extraigan.
estebanperez
Facebook esta repleto de seguidores de la grasa y de seguidores de Legion Holk, muchos más cancerigenos que cualquier troll barato de twitter y sin embargo a Facebook no lo critican
exospace
Y precisamente por esa misma razón yo no tengo Twitter y ya veremos si pronto no me cierro Facebook por esa misma bilis y por la cantidad de mensajes-spam que hay.
hermanschmidtworld
Que lo compre Google!
airiartev
Con lo sencillo que sería llevar a Twitter a la gloria de nuevo... dios que zotes son los directivos en general...