Hace unos días os contamos que Twitter ahora permite adjuntar GIF animados a nuestros tweets. Aunque lo que muchos no esperaban es que esas animaciones, una vez aparecen en Twitter, no son GIF animados, sino vídeos. Y, aunque no lo parezca, es una muy buena noticia para los usuarios de Twitter, así como para el propio Twitter.
Podéis comprobarlo si inspeccionáis el código del tweet insertado en el artículo que publiqué antes de ayer con las herramientas de desarrollador de tu navegador. Veréis que un tweet incrustado es un Iframe, y que en el HTML referenciado por ese Iframe la animación es una etiqueta <video> a un vídeo con extensión MP4. ¿Por qué Twitter hace esto y por qué es bueno que lo haga?
Basta con ver el tamaño del archivo .GIF que subí y del archivo .MP4 que generó Twitter. Os ahorro la búsqueda: el .GIF ocupa 384 kilobytes mientras que el .MP4 ocupa apenas 46,7. El tamaño del archivo es bastante menor, lo cual es debido a la compresión aplicada. Las animaciones en formato GIF están formadas, grosso modo, por una serie de frames, uno detrás de otro. Y aunque cada frame está comprimido, hay mucha información redundante. Los vídeos utilizan otro tipo de compresión, más eficiente y pensada directamente para imágenes en movimiento.
Twitter hace uso del reproductor propio de cada navegador si tiene soporte para la etiqueta <video>, y si no es el caso incluye un reproductor Flash. Sigue en la práctica acaba resultando más fluido, para muchos navegadores, que mostrar un GIF animado muy pesado. En las aplicaciones móviles imagino que hará uso de los controles propios para mostrar vídeo en movimiento.
Twitter no es el primero en hacer este tipo de conversión: existen más servicios que emplean esta técnica. Os hablé, por ejemplo, de MediaCrush.
En Genbeta | Prepárate a ver gatitos en movimiento: Twitter ya admite GIF animados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Escapology
Pues ya tenemos una forma fácil de convertir un GIF en un vídeo MP4 para luego descargarlo y compartirlo en WhatsApp xD
jaizu
¿Tanto cuesta darle botón derecho al vídeo para darsde de cuenta de ello? lol
h3ku
No seria mucho mejor que usasen WebM y se dejason de mp4.
dinepada_1
Ya entiendo porque Tweetbot (que puede abrir gif de otros servicios de subida de imagenes) no podia abrir los supuestos "GIF" de twitter.
victorlozada
Excelente solucion de parte de twitter, la compresion ayuda mucho a las personas con una conexion a internet baja, asi como que no se carguen todos los gif al mismo tiempo, si usamos ejemplo Tumblr en android (no se en ios) y tenemos una conexion a internet muy lenta se tardara casi que 5 minutos en poder cargar los gif...