Vivimos en un mundo en el que cada día más están de moda la comunicación a través de internet. Un paso más allá dio en su día Second Life creando un mundo virtual, una segunda vida, un mundo paralelo en el que comunicarnos con gente de cualquier lugar con nuestro alter ego. Google parece que ha tomado nota y nos sorprende con Lively, su propio mundo virtual.
En Lively podremos crearnos nuestro propio personaje (avatar) y crear nuestros propias habitaciones (rooms). Gracias a esto podremos comunicarnos con nuestros amigos, ya sean de la vida real o de la vida virtual de Lively, en nuestros lugares privados o publicarlos e invitar a cualquiera a que se una a nosotros.
A la hora de crear nuestro propio avatar tenemos un montón de posibilidades para que se parezca lo máximo a nuestro yo de la vida real, o no, incluyendo el nombre con el que queremos que nos encuentren. Con las habitaciones tres cuartos de lo mismo y de hecho sólo hay que ver el directorio de habitaciones para ver todas las posibilidades que alberga esto.
Debemos indicarle un nombre a dicha room, una pequeña descripción y una serie de opciones. Por un lado debemos indicar si queremos que la habitación sea pública y se muestre en le directorio de habitaciones. Deberemos también indicar en que grado la gente puede modificar la decoración de la misma, habiendo tres opciones, pública (cualquiera puede añadir, mover y eliminar objetos), interactiva (los visitantes sólo podrán mover objetos) y privada (sólo nosotros podremos mover o añadir objetos).
![Lively, el chat en 3D de Google](https://i.blogs.es/b8c7eb/lively/450_1000.png)
Lively nos proporcionará un código HTML para que podamos publicitar nuestra habitación en nuestras páginas webs e invitar a los visitantes a que entren en el mundo de Lively. En Sounds podremos añadir música y sonidos a nuestra habitación o bien eligiendo de la librería de Lively o subiendo nosotros mismos nuestra propia música. En Shells debemos elegir la superficie de la habitación pudiendo elegir entre unos cuantos diseños.
Finalmente deberemos ir "de compras" para poder decorar la misma. En este sentido me ha recordado a Los Sims y aunque por ahora la mayoría de los objetos que he visto son gratuitos no descarto que en un futuro Google quiera cobrar por ello si la cosa les sale bien.
El catálogo de habitaciones es bastante extenso, ya que cualquiera puede crear una y publicarla. Sin embargo pasa como casi todas estas cosas, que hay una serie de habitaciones que están llenas y el resto están tristemente vacías.
La manera de movernos por el mundo de Lively no es como en Second Life, que te ibas moviendo por el mundo virtual con tu personaje, sino que en la página de Lively debemos irnos a la sección Rooms y ahí elegir de la lista.
Por lo que he probado Lively he de decir que es tremendamente lento, llegado a puntos en los que me ha dejado el ordenador literalmente colgado, sobre todo en habitaciones con mucha gente. Además la manera de mover el personaje me ha parecido demasiado ortopédica y me ha costado trabajo saber como se hacía.
Lively por ahora sólo funciona con Windows XP o Vista y es necesario tener Internet Explorer o Mozilla Firefox. Si queréis ver un vídeo con el anuncio de Lively podéis hacerlo aquí:
Sin entrar en más detalles creo que a Google le queda mucho por hacer con Lively, aunque creo que la pregunta aquí sería ¿llega Google a tiempo con Lively o se ha pasado ya el arroz de los mundos virtuales? En un tiempo lo veremos, ¿que opináis?
¡Gracias fray por el chivatazo!
Descarga | Lively
Ver 16 comentarios
16 comentarios
mamacis
hace tiempo que quiero probar una cosa de estas, pero si además es de google mucho mejor. Hasta ahora solo visitaba esta web de vez en cuando, hasta hoy, que la he añadido al lector de feed de thunerbird.
maued
Ahora me lo voy a descargar y instalar. Pero el problema, no entiendo como puede ir tan lento contigo, bueno ya vere tu página Web de Genbeta.
elultimo
Google monotoriza nuestros datos, para bien o para mal, directa o indirectamente, lo tiene todo (o esta en ello) bajo control… con su cara amigable lo esta consiguiendo, ahora quieren que transpolemos nuestras costumbres cotidianas a una vida virtual sin emociones… asi es como queremos acabar?? este es el camino que nos estan marcando progresivamente que nos conduce a un futuro de total control! Y no solo Google, sino hay muchos interesados (empresas, industrias, gobiernos…)
Porfavor, movamos el culo, que todas las facilidades que nos brindan estos servicios por muy gratuitos que sean son a cambio de algo… Todo esta bien en su cierta medida.
Van a saber mas que nuestros padres y amigos…
DiCrEn
Espero que funcione pronto para linux :( pero siendo de google seguro que si
fishfuse
Os falta citar un servicio exactamente igual que ya lleva sus años en internet (no se si incluso antes que el Second Life), es el IMVU 3D messenger.
Te creas al personaje, estilo Sims, y luego puede visitar lugares donde te encontrarás con más gente: bares, discotecas, parques de atracciones… Toda tu conversación aparece en pantalla mediante globos (bocadillos), y también puedes comprar accesorios o adornos para personalizar tu perfil de personaje (algunos son gratuitos y otros son de pago).
O sea, que el concepto ya estaba, y Google ¿plagia? ¿copia?… ah no, que no es M$, vale, entonces se "basa" en este. Mi experiencia con el IMVU fue buena, aunque ahora hace que no lo uso, más que nada, porque sólo contactaba con gente que habla en inglés, y me aburría, no me veía tan suelto como hablando por messenger en castellano. Buscando en perfiles, podeis atopar gente de España, auqnue nunca llegué a quedar con nadie para charlar.
jose
Lo de los chat 3d lo llevo viendo como mínimo desde 2002. Me acuerdo porque a muchos nuevos del irc les encantó e intentaron mudarse, pero acabaron volviendo.
jose
Hasta me acuerdo de un chat 3d de cocacola, que hicieron. Propaganda todo y además era en plan isométrico aunque los muñecos fueran en 3d.
Bueno, eso en 3d, pero si nos limitamos a mundos virtuales me parece que todos nos acordamos del habbo hotel.
EL_ESCOCES
la verdad es que abra que probarlo … vamos a ello.
descargando…..
erdr2010
yo tambien llegue a usar IMVU a la semana me aburri jeje de usarlo el de google es lo mismo pero quizas llame mas la atencion de la gente y se use mas hay que ver que pasa aunque yo no le veo mucho futuro a eso,si microsoft huviera hecho lo mismo la opinion de muchos aqui huviera sido que copion es lol como es google no hay problema.
Garlock
pss creo que ha google se le habia pasado el tren con esto..
muca
No lo veo… ¿qué tiene de útil e inmediato el tener que manejar a un monigote para hablar con la gente que te interesa?
Desde luego a mí no me van a pillar, a ver como se mueven en la franja adolescente.
karen tatis
yo no se como se entra a lively mundo virtual
¿como rayos pongo lo sitios web haaaa?
karen tatis
bueno yo quiero que algien me responda como me meto en lively como rayos hablo con otras personas ¿ha?
paula nenita moxxa
hola my nombre es paulita nenita moxxa me gustaria saber como coloco my foto en ese cuadrito
y para metersen en lively miran arriba donde diga login busquen bien !! despues ingresen su login osea por ejem´plo josefina si me entienden???? besos a todos
Solum
Los usuarios de Lively (Livelyzens como nos denominamos nosotros
mismos) nos hemos reunido para apelar ante Google para que mantenga
vivo a (Lively.
Lively es una magnífica plataforma para la interacción y la
creatividad. Es fácil de usar, basado en navegador y fácil de incluir
en páginas web para ofrecer una experiencia 3D justo en su sitio web.
Aunque Lively ha estado en versión beta y aún tiene capacidad limitada
en términos de los objetos y avatares disponibles, los Livelyzens
hemos sido capaces de desarrollar formas muy creativas de hacer arte a
partir de lo que está disponible. Todo esto en un mundo en 3D "limpio"
gracias a la vigilancia de Google para eliminar salas con contenido
inapropiado. Más que nada, Lively se ha convertido en un lugar para
hacer amigos de por vida - de todas partes del mundo con gente
maravillosa.
Por favor visiten nuestro sitio web: www.livelyzens.com y
participen en el concurso "Lively Machinima" que estamos llevando a
cabo para demostrar el potencial creativo de Google Lively.
Por favor
también firmen nuestra petición en línea
Comedidamente le pedimos a todos los usuarios de Internet que nos
brinden su ayuda para salvar un maravilloso mundo en 3D que es seguro
para los niños y un espacio creativo para el arte y la interacción
entre adultos.
56016
Pero ¡qué lástima! Lo fui a bajar ahora y está cerrado... Tu revisado está genial, me quedé con ganas ahora...
Yo siempre uso a la guía abajo para encontrar nuevos jueguitos y me sorprendió que no estuviese Lively ahí. Ahora lo entiendo. :( Bueno, a mí me fascina http://secondlife.com/.
Les dejo la guía igual:
http://www.masternewmedia.org/es/2007/04/11/mundos_virtuales_online_miniguia.htm
Saludos,
Letícia.