¿Alguien es capaz de imaginarse una situación en la que se le denuncie ante las autoridades por intentar hacer el bien? Eso es lo que le ha pasado a la BBC, que después de informar a Facebook sobre fotografías de temática pedófila en su red social, consiguieron que la empresa de Mark Zuckerberg los denunciase ante la policía.
La cuestión es que no sólo no se ha retirado el contenido inapropiado (sólo la parte que los algoritmos han detectado como tal), sino que la incongruencia resultante nos recuerda al caso del pederasta que no será procesado porque el FBI no revelará cómo obtuvo su identidad de la red Tor.
Desde luego, existen dudas sobre la efectividad de los algoritmos, dado que la cadena británica reportó docenas de fotos de las que sólo se eliminó un 20%, según el medio. Las imágenes denunciadas vienen de grupos etiquetados como secretos donde los usuarios hablaban de intercambiar material, al parecer relacionado con el abuso de menores.
La BBC intentó concertar una entrevista con responsables del medio social, sólo para que más adelante, y a raíz de los hechos denunciados, fuese la propia Facebook la que cancelase cualquier plan para que sus responsables pudiesen ser entrevistados y pusiese a los periodistas de la cadena británica bajo la mirada de las autoridades.
Por su parte, desde Facebook se asegura que se toman estos asuntos "muy en serio", que el contenido que iba contra sus estándares ya no está en la plataforma y que cuando la BBC les hizo llegar las imágenes siguieron "la práctica estándar de la Industria", que consiste en ponerlo todo en manos de las autoridades y dejar que ellas se encarguen.
Fotos, vídeos y comentarios inapropiados junto a ellos
El asunto ha llegado hasta la Cámara de los Comunes, donde el presidente del Comité para los Medios de Comunicación, Damian Collins, ha dicho que resulta como poco desconcertante que se denuncie a unos periodistas por "ayudar a limpiar su red" de contenidos inapropiados.
Entre todo el material denunciado por los periodistas, se podía encontrar cinco perfiles de pederastas convictos. Dichos perfiles no han sido cerrados, amonestados ni retirados después de haber sido denunciados por la BBC.
Tal y como se puede ver en el vídeo que acompaña a este artículo, la cadena británica encontró también posts que hacen referencia a la pornografía infantil, conversaciones donde se pregunta la edad de los niños que aparecen en los contenidos y comentarios subidos de tono junto a las imágenes reportadas.
Con respecto a la denuncia que Facebook habría interpuesto contra la cadena, por ahora la National Crime Agency inglesa no ha confirmado que exista una investigación en marcha. Para David Jordan, director de política editorial de la BBC, lo que Facebook ha hecho quiere decir que "no quieren hablar sobre que estas imágenes puedan encontrarse, o por qué están disponibles, en su web".
Vía | BBC
En Genbeta | El FBI retira los cargos contra un pedófilo para no revelar cómo lo identificaron en la Darknet
Ver 2 comentarios
2 comentarios
pulgaresinquietos
Yo no soy de comentar demasiadas cosas pero ya con esto me supera. Vamos a ver señores google, facebook, twitter y de todas las demas personas de grandisimas compañías que manejais miles de datos diariamente. Sois personas y aunque empresas millonarias ninguna de vosotras es libre de salir airoso en cualquier tema ilegal. No se puede denunciar a quien te ayuda a encontrar lo que tus fantasticos logaritmos o programas no detectan. No puedes poner el grito en el cielo por una puta teta que se vea mientras una madre da de mamar a su hijo pero dejas que sigan en tu red social fotos de menores abusando de ellos o lo que hayan encontrado.
No sois dioses sois gente con mas dinero, solo eso pero gente como yo o como el señor que lleva el autobus de cualquier ciudad y lo que teneis que tener claro es que la justicia deberia ir por vosotros si sabiendo que teneis esas cosas en vuestras redes no poneis remedio.
Este mundo digital se esta saliendo de madre, se nos va de las manos y cada vez los que manejan los hilos son los gigantes de estas redes sociales y da mucha pena ver que nosotros mismos somos los que les dejamos tomar el control.
Hoy en dia el que no tiene whatsapp, facebook, twitter o alguna red social es un marginado digital y eso es impensable.
Señores pensad un poco en lo que esta pasando porque como sigamos asi el limite legal no sera una denuncia contra alguien sino un mero bloqueo o un no me gusta en una red social.