En el año 2006, Aza Raskin diseñó lo que hoy conocemos como _scroll_ infinito, una función que es parte fundamental de la mayoría de las redes sociales a las que estamos acostumbrados. Contenido tras contenido, tras contenido, sin necesidad de que el usuario haga click en ningún momento, sin interrupciones que lo motiven a salir de un sitio.
Raskin es un ingeniero experto en diseñar interfaces de usuario y que fue el jefe de experiencia de usuario en Mozilla y diseñador principal de Firefox entre 2008 y 2010. Antes de eso, trabajaba para una empresa llamada Humanized, y fue ahí donde ideó esta forma de básicamente crear una adicción en los usuarios.
Hoy, Raskin se arrepiente de esto. Explica en una entrevista para la BBC, que ese diseño "no le da tiempo a tu cerebro de ponerse al día con tus impulsos, así que solo sigues haciendo scroll".

Aunque fuese algo innovador, terminó por mantener a los usuarios mirando sus teléfonos por mucho más tiempo del necesario. Raskin también explica que este tipo de diseños son usados de forma deliberada por las empresas detrás de las redes sociales para hacer que seamos adictos a sus productos.
Detrás de cada pantalla que ves en tu móvil, generalmente hay literalmente como mil ingenieros que han trabajado en esa cosas para hacerla el máximo de adictiva.
Pero no podemos culpar de todo a los ingenieros, como cuenta Raskin, muchos son empleados que son empujados a crear funciones adictivas gracias a los modelos de negocio de las empresas para las que trabajan. Es lo que tienen que hacer para ganar dinero, hacer que el tiempo que pasa la gente en su app siga creciendo y creciendo.
Y es por eso que tu _feed_ de Instagram, Twiter, Facebook y demás, nunca se acaba. Poner un botón de "siguiente página" te motiva a que te detengas, interrumpe tu conexión con el contenido. Con el scroll infinito se te hace muchísimo más difícil cerrar esa app.
Foto de portada | Marten Bjork en Unsplash
En Genbeta | En honor a Thanos, este subreddit va a expulsar a la mitad de su comunidad de casi 300.000 usuarios
Ver 3 comentarios
3 comentarios
acerswap
El scroll infinito me parece uno de los peores inventos que hay en el mundo. En primer lugar, hace imposible localizar un contenido para, por ejemplo, enseñarselo a otra persona mas tarde.
En segundo lugar, oculta cosas que suelen estar al final de la pagina, tales como las formas de contacto con los desarrolladores, ya que cuando llegas a ellas, te carga mas contenido.
ignir
joer sí que se lo tiene creído el tío este ¿no?
shalemdiorjuz
Que no se de tantos golpes de pecho, si no lo hubiese hecho él de seguro lo hace otro. La mecánica conductual humana de sistemas basados en capitalismo competitivo puro y duro, al evitar apelar a recursos de consumo forzados y obligatorios comunes en sistemas socialistas / comunistas, requiere para su subsistencia desarrollar métodos muy adictivos que pasen al subconsciente automáticamente creando la ilusión de libre albedrío o voluntad propia.
Al final todos necesitamos que circule rápidamente el dinero...a las buenas o a las malas.