Toda la sala sabe de la existencia de Ping, el intento de red social de Apple, ¿verdad? Lanzado hace bastante tiempo (unos veinte meses si las cuentas no me fallan) no cumplió ni de lejos las expectativas. Tanto es así que vosotros mismos lo elegisteis como Bluff de 2010.
En Apple no deben estar demasiados contentos con los resultados; tanto es así que, para iTunes 11 (lanzamiento que se espera para este otoño) se plantean eliminar todo acceso a Ping, pasando a integrar iTunes mejor con Facebook y Twitter (como están haciendo con el resto del sistema operativo de escritorio y móvil). Y no puedo decir que me sorprenda: de hecho me parece lo mejor que pueden hacer ahora mismo.
Hoy mismo, al recibir un e-mail de “Menganito te está siguiendo en Ping” he pensado algo como “no me lo puedo creer, ¿todavía queda quien usa eso?”. Y sé que no soy el único que piensa así. Ping ha sido un fracaso absoluto para Apple y tratar de reflotarlo me parece un error, cuando la gente está adoptando (o ya ha adoptado) otras alternativas con más utilidad que ser un mero repositorio de enlaces a la iTunes Store.
Vía | AllThingsD
Ver 21 comentarios
21 comentarios
cccccc
miguel lópez es el único que usa ping
aama-88
Para fracaso es iTunes para Windows, lento, se bloqua, da un monón de problemas con otros programas... una basura vaya.
Ricardo
Ahora no porque ya tengo Windows Phone y no uso mi iPod touch, pero antes... iTunes lo dejé sólo para actualizar el iPod... para reproductor de música me pasé a Zune, que iba mucho mejor... el otro lo ntoaba pesado y demasiado "antiguo".... los rumores sobre el iTunes 11 llevan ya mucho... y me parece que tendrían que haberlo sacado ya...
A ver cómo es y si relamente la interfaz da un cambio interesante :)
krollian
Para mi Ping es un sistema, ante todo, de comentarios. Y además, una muestra de tus gustos musicales y recomendaciones. Quien llamó a esto red social desde luego se pasó de largo.
Por mi lo pueden continuar. Y si lo retiran tampoco pasa nada. Desde luego no es un servicio principal ni que destaque por su brillantez. Se puede asegurar que es un mero complemento. Y como tal no es imprescindible.
Integrando plenamente Facebook en iOS, parece que no merece la pena destinar más recursos a un sistema que replica la misma dinámica. Se ve que esta vez han llegado a un acuerdo con Apple. En su día se dijo que Facebook pedía un dineral por estar en iOS y Apple decidió ofrecer su propio entorno pseudosocial.
82751
Excelente noticia!
Andres Leyva
que es Ping?
Renato
Bye bye, hasta otro ratito.....
En serio, ¿alguien ha usado Ping por una segunda vez después de haber entrado una vez?
En fin...
korrlord
Habitualmente las entradas que leo en Genbeta suelen tener un nivel de redacción que provoca que no me fije en la misma (esto es: correcta), sin embargo, en esta ocasión no he podido evitar pensar al leer la entrada en, ¿Acaso no lee quien escribe el artículo sus propias palabras antes de ser publicadas y darle el visto bueno? Sólo es un comentario que ni siquiera pretende llegar a ser toque de atención pero, me parece un exceso que se repita en dos líneas prácticamente seguidas la expresión: "tanto es así".
Por lo demás, aprovecho este uno de mis primeros comentarios, para agraceceros las novedades, muy interesantes en algunos casos, que nos ofrecéis.
ianu
Ping se desinfló por la negativa de Facebook a una mayor integración con iTunes (y posiblemente con OSX), que finalmente se quedó en la opción de "compartir en Facebook" (recordemos aquellas reuniones de Jobs y cómo todo el mundo daba por hecho que el contenido social de Ping estaría ligado a Facebook)
Parece que ahora es posible que hayan conseguido dicha integración, esta vez para el sistema operativo completo y así, en mi opinión, es posible que veamos nuevas características sociales en próximas versiones de iTunes, pero esta vez de la mano de otras compañías.
Lo que sí estoy echando de menos es una buena actualización de iTunes, que sigue igual desde Snow Leopard...
enigmaxg2
Cualquier cosa que no sea Facebook o Twitter se hunde porque nadie apoya nuevas propuestas....miren como va el Google+ contracorriente porque no lo promociona nadie aparte de Google+, (sí, te estoy mirando a ti Genbeta, que abriste una página para publicar nada)
n_ivan_n
Y al parecer, ese "Menganito" soy yo, lo probé por curiosidad porque siempre veía la barra ahí a lado y nunca le había puesto atención, esta bastante incompleta a mi parecer (Cortesia de usarlo 10 minutos y conocer bastante bien Facebook, G+ y Twitter)
En fin, con Grooveshark y Spotify integrados a Facebook, no creo que se le heche mucho de menos.
doncar
En ese año tambien eligieron a google chrome como un bluff, miren donde está ahora, numero uno indiscutido!