No podemos negar que Google lleva varios años intentando ser social. Google Buzz, Google Wave… y ahora su mayor intento con una red social por todo lo alto: Google+. Y después de casi un año con esta red social activa, no podemos hablar de buenos resultados. Siempre se comunican cifras muy altas de usuarios, pero los hechos son los hechos: no se ha conseguido que todas esas personas empiecen a usar regularmente la red.
Y esto es un problemón, porque Google+ es el máximo esfuerzo de Google para intentar tener una buena posición en el mundo de las redes sociales. Se ha puesto toda la carne en el asador, todos los servicios de la compañía se están centralizando en él e incluso otros servicios que más usuarios apoyaban (como los comentarios de Google Reader) han sido sacrificados para poder invertir más recursos y derivar más usuarios hacia Google+. Y con todo esto, e incluso con un rediseño profundo para llamar los objetivos no se están cumpliendo.
Google+ necesita no que millones de usuarios se registren en la red, sino que millones de usuarios se queden en la red. No creo que pase mucho tiempo hasta que Facebook anuncie los mil millones de usuarios (una barbaridad, equivaldría a una séptima parte de la población mundial), y una parte aceptable de esos usuarios usan Facebook regularmente.

Quizás haya que mirarlo desde otro punto de vista. Lo que Google ha hecho aquí es lanzar una red social como Facebook, un “Facebook de Google”. Precisamente ayer Microsoft hizo exactamente lo mismo con su So.cl: lanzar un “Facebook de Microsoft”. Sí que cada red tiene ciertas diferencias basadas en las ventajas que puede ofrecer cada compañía, pero el concepto es esencialmente el mismo que estrenó Facebook hace ya años.
No veo una buena estrategia lanzar un clon de algo sólo porque el original haya tenido éxito, y es lo que precisamente están haciendo Google y Microsoft. ¿Por qué no centrarse en los servicios de éxito que tiene cada uno e intentar expandirse desde ahí? No hay nadie que supere a Gmail en cuanto a clientes web de correo electrónico, y Microsoft tiene una buena carta con su plataforma XBOX con millones de jugones registrados.
Es por eso que considero una buena idea que Google, por ejemplo, empiece a enriquecerse por donde nos tiene más enganchados: por Gmail. Ya lo está intentando con la integración completa de Google+, aunque quizás lo que haría falta no es integrar un servicio externo si no basarse en Gmail para estrenar una especie de red social. Faltaría, por supuesto, ver cómo.
No dudo en que desde Mountain View ya tengan algún que otro plan B. Si no pegan un golpe de efecto se quedarán con un Google+ con millones de usuarios registrados, pero con una muy pequeña parte usando la red regularmente. Y esos son los ingredientes perfectos para gestar uno de los fracasos más grandes que puede tener Google.
En Genbeta | Adiós Google Wave, el proyecto es abandonado
Ver 47 comentarios
47 comentarios
devalizer
No es que Google+ sea malo, sino que ha llegado demasiado tarde. Ni Google ni Microsoft se subieron al tren a tiempo, por eso desde mi punto de vista es mejor que se dediquen a sorprender con otros servicios.
Escapology
Google aún cuenta con la ventaja de Android y algunos de sus productos. Tan sólo tienen que mejorar la integración de Google+ con todos sus productos pueden empezar a captar clientes.
Aún falta la integración con Google+ de Google Maps, Latitude, Google Calendar para los eventos, las páginas de empresas en Google Maps, terminar de integrar Picasaweb en Google+ para poder explorar fotos, etc...
También se dice que Google va tener su propio Xbox Live/Game Center para los juegos de Chrome y Android usando su plataforma Google+ para gestionar los amigos.
vigil
En lo particular, detesté Facebook por la cantidad de idioteces que mis "amigos" publican, en G+ encontré un lugar donde se comparte cosas interesantes y nada personales (banales), y lo mejor es el buscador que ofrece, en Facebook no encuentro algo igual, buscar por ejemplo HTML5 me devuelve grupos pero en G+ devuelve resultados de la misma web, y de las publicaciones de los usuarios, que de hecho son interesantes puesto que la mayoría son actuales, otro aspecto que me importa es la publicación selectiva a círculos.
rubnagudo21
Hasta donde yo se, Facebook y So.cl no se parecen absolutamente en nada. En so.cl no puedes crear un álbum de fotos como tal. Es mas, se me antoja mas parecido a Twitter que a facebook.
Solo que so.cl integra la potencia de búsqueda de Bing para poder buscar el contenido que quieras publicar desde dentro de la red social, sin tener que ir a otros servicios.
migueel
No hay nadie que supere a Gmail? No se cuantos usuarios tendrá pero estará a la par con Hotmail mas o menos, antes todo el mundo tenía Hotmail por el messenger y ahora lo usa para el correo ya que el messenger está bastante "muerto".
Usuario desactivado
Cuando en facebooks empiecen a cobrar dinero por casi cualquier cosa, ya veremos si Google+ sube o no en su uso.
Buenos días.
dacotinho
Creo que esta opinión del redactor está poco informada.
Gmail no es el n1 de los correos web. Ahí están yahoo y Hotmail con sus millones de usuarios de ventaja y su buzón ILIMITADO. De hecho se parece tan poco a Facebook, que puedes entrar con tu cuenta de face...
Por ultimo, no creo que ni G+ ni so.cl se vayan a comer un rosco, aunque nunca se sabe, la gente es muy rara y lo mismo triunfan.
Antonyet83
Uso Diaspora e Identi.ca... Soy un marciano, ¿no?
iberhack
Google+ está literalmente muerto, a principios de este año asisti a un seminirio/curso de una semana sobre comercio 2.0 y redes sociales... pagado por la empresa. Pero a lo que iba, en la parte de las redes sociales empezaron dando los datos de las principales y de las minoritarias. Los datos que dieron de Google+ eran atroces, el 90% de las cuentas muertas (más de 3 meses sin logearse a ellas), otro 6% (creo que era) accede menos de una vez al mes... y solo un 3% (una vez a la semana, varias veces a la semana, todos los días o varias veces al día). Los tiempos medios de visita eran de menos de 3minutos/mes... Y desde entonces han empeorado. Joer hasta Hi5 o MySpace que no dejan de perder clientes sin parar (a un ritmo del 20% anual en los 2 últimos años) tienen cifras mejores (entre los pocos usuarios que les quedan es cierto).
En critiano, G+ está muerto pero los de Google no se han dado cuenta.
Pero si G+ no ha conseguido remontar vuelo se debe a varios factores. Desde luego el primero es que la gente ya está en otras redes sociales, si no ofreces nada nuevo que la gente aprecio (lo de los circulos está muy bien, pero seamos claros, si la mayor parte de la gente sube imagenes y dice de todo en facebook y ni se preocupan, los de los circulos se lo pasan por los forros y compartirán igualmente con todo el mundo... y los que si se preocupan, pues no subirán info delicada a una red social, haya circulos o no los haya), la mayor parte siguen donde ya están (además de que no hay tiempo para 20mil redes, ya normalmente los usuarios de redes sociales están en 2 redes o más y con muchos minutos día en cada red... pues no queda tiempo para otras que son más de lo mismo)
Pero tal vez lo peor es intentar competir con facebook y twitter al mismo tiempo haya sido la peor cagada. Si Google se hubiera centrado en facebook o twitter, ofreciendo algo que estas no ofrezcan (por ejemplo un clon de Twitter con integración con Gmail podría funcionar), otro gallo cantaría.
Salu2
ifedu
Por si a alguien le interesa, hace un rato ha hecho un Hangaout(videoconferencia) RTVE, parece que algunas compañías grandes ya están empezando a darle uso a la función más distinguida de Google+.
https://plus.google.com/116956787266207211535/posts/d8Nq2Ejkx7z
105229
Cuanto tiempo le tomó a Facebook ser facebook???? Ahora comparemos eso con el tiempo que lleva Google+ desde su lanzamiento
Jhonatan Palencia
El artículo: Google, Google, Google, más Google, Microsoft, Google, Google…
Veces que So.cl aparece en el artículo: 1 Veces que Google+ aparece en el artículo: 6
Con eso me parece que en el título Microsoft está casi que sobrando, ya que todas las referencias se hacen sobre la red de Google y muy pocas sobre la de MS.
Tampoco se puede comparar un experimento (So.cl) con un producto ya consolidado o por consolidar (FB, G+).
luis_e456
bueno sobre google+, uno sabe que nacio para competir contra facebook, pero so.cl no estoy seguro que sea un rival directo, pues el mero hecho de que puedas conectarte con tu cuenta de facebook significa que no busca batallar contra el gigante de las redes sociales (lo odio pero no puedo negar este hecho) y facebook no seria tan tonto para permitir que un rival use tu base de cuentas de usuarios para ello.
tendria que probarlo primero paa estar 100% seguro de ello, con google+ nunca me ha interesado, pues con la informacion de las caracteristicas que dieron ya me imaginaba por donde iban los tiros, pero como so.cl como no hay mucha informacion tengo un morbo para entrar para ver de que se trata
juanmartal
Fortalezas de google+: - Ecositema Android. - App (la que viene y que ya está en iPhone) espectacular. - La base sobre la que se levanta que es Reader. - La posbilidad integración con otros servicios puede ser acojonante (véase http://www.youtube.com/watch?v=8cSSzSSwhMk ) - La integración en el ecosistema Chrome. - La cabezonería de Google.
Fortalezas de Faceboo: - Ser la mayor red social en número de usuarios del mundo.
Me da la sensación de que Genbeta minusvalora el potencial de Plus. Insisto en que se vea el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=8cSSzSSwhMk
Felipe
cuando yo me registre en G+ no pude encontrar a ninguno de mis amigos y tampoco nada que me llamara la atencion ni siquiera publicaciones de personas extrañas pero con temas que me interesaban, por eso lo deje... (Y sigo sin enconttrar a nadie conocido) en cambio hace unos dias me registre en Socl y como decia un usuario es mas como twitter... en este solo agregas temas de tu interes y aparecen cientos de busquedas relacionadas.. las puedes comentar, agregar tags o seguir al que lo publicó.... a diferencia de G+ no me siento tan solo en la red siendo que tampoco encuentro a ningun amigo conocido... ;) es mi opinion
ovrang
Socl me huele a fracaso...
leo.fishman
Creo que esa frase resume todo, Google puso toda la carne al asador, y no se dio cuenta de que los vegetarianos somos cada vez mas!!
El gran diferencial que venia a traer G+ eran los círculos para poder relacionarnos en el mundo virtual tal como lo hacemos en el mundo real, cuando vez que los mismos googlers publican cosas privadas públicamente, le sacaron el diferencial y lo transformaron en un facebook mas.