Los perfiles en la sombras que en marzo se confirmó que tenía Facebook para almacenar información que los usuarios no compartían vuelven a darle dolores de cabeza a Zuckerberg y su red social. Sobre todo en lo referente a almacenar a través de cookies información sobre personas que no están registradas en su página web.
Y todo porque un tribunal belga ha considerado que para recoger y almacenar cualquier tipo de información personal, Facebook primero necesitará el consentimiento explícito de esas personas. Además, el juez le dio anoche 48 horas para empezar a solicitar estos permisos si no quiere exponersen a multas de 250.000 euros por cada día que pase sin que lo hayan hecho.
Facebook y otros servicios utilizan cookies para registrar las actividades de los usuarios en las páginas que visitan. Este es un tipo de información que las leyes de privacidad belgas consideran personal, y de ahí que quieran obligar a Facebook a pasar por el aro obligándole a obtener el consentimiento explícito de los internautas para almacenarla.
Facebook ya ha dicho que recurrirá a la sentencia, y que están trabajando en tratar de minimizar cualquier interrupción del servicio en aquel país. Su argumento según la BBC es que llevan más de cinco años utilizando su cookie Datr para hacer de su red social un sitio seguro para más de 1.500 millones de usuarios.
Facebook contra Europa
Según las leyes europeas, las páginas necesitan tener el permiso explícito de los usuarios para colocar cookies en sus ordenadores. Facebook hace esto sin permiso, y sus cookies interactúan con las páginas que utilizan algunos plugins sociales para obtener datos como cuánto tiempo hemos estado, nuestras preferencias y en qué enlaces hemos hecho click.
Fue un estudio de la comisión de privacidad belga la que confirmó y expuso estas actividades al resto del mundo. Facebook se defendió poco después diciendo respetan las decisiones de los usuarios, y que estos pueden desactivar la opción de que sus acciones sociales se vean reflejadas en la publicidad que reciben sus amistades.
Parece que los argumentos no han convencido a las autoridades belgas, que quieren que Facebook sea más explícito obteniendo el permiso de los usuarios en vez de esconder la opción en la configuración. Además, tampoco parece gustarles ni un pelo que se obtenga sin permiso los datos de personas que ni siquiera están registradas, algo que los de Zuckerberg achacaron a un bug.
Vía | BBC
Imagen | mkhmarketing
En Genbeta | Facebook sabe mucho más de ti de lo que piensas... aunque ni siquiera tengas cuenta
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Bittakeshi
Que te den Zuckerberg, por anormal!!
sathwan
"Facebook ya ha dicho que recurrirá a la sentencia"
vamos, que no van a hacer ni caso.
driverop
Ojalá te fundas, maldito HDP.
abelnightroad
Volvemos con una nueva noticia sobre la "paranoia a la privacidad".
Ya me preguntaba yo por qué en Facebook no aparecía el letrerito inútil que dice:
"Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies."
Los usuarios en lugar de preocuparse porque Facebook los obliga a usar nombre real, foto real, ubicación real y en ocasiones su cédula para recuperación de cuenta (verdaderas razones por las que Facebook es una amenaza a la privacidad), se preocupan de las.......... cookies.
Si muchos de los usuarios que se andan quejando porque "Facebook instala cookies sin ellos registrarse", supieran que el 99% de los sitios web hacen lo mismo con la única diferencia de que ponen ese letrerito ya mencionado (el cual es un fastidio cerrar todo el tiempo). No suelo apoyar a Facebook en este tipo de temas, pero dudo que muchos de los usuarios que critican a Facebook por esto sepan siquiera para qué los sitios usan esas cookies y los que crearon dicha ley obviamente tampoco están enterados... una ley nacida de la ignorancia y la paranoia.
Lo siento, pero cerrar ese letrero inútil cada vez que entro a un sitio web me está crispando los nervios e independientemente de que lo cierre o no, el sitio me instala cookies al instante que entro a un sitio, en resumen, un mensaje inútil que muchos internautas tenemos que soportar mientras navegamos, el cual ocupa espacio en la pantalla.
¿Alguien conoce alguna extensión o aplicación para evitar que ese letrero aparezca? Se ha vuelto más molesto que los Pop-ups.
awsomo
Gracias Zuckerberg por no hacer falta que me loguee (ni que me dé de alta en tu servicio) para recopilar información personal mía y de mi actividad en la web! Gracias por no respetar el "do not track" y por tener que activar en cada ordenador y en cada navegador el opt-out del tracking de información personal (y de tener que reactivarlo cada vez que se borran las cookies)! Eso sí que es proteger la seguridad!
augus1990
(...Según las leyes europeas, las páginas necesitan tener el permiso explícito de los usuarios para colocar cookies en sus ordenadores. Facebook hace esto sin permiso...)
Nunca estuve muy de acuerdo con eso. Es muy molesto que en todas las webs que visito aparezca un popup avisando que esa pagina usa cookies. Tiene que haber otra forma.
whitessx
Aquí la gente escribe como si su actividad online fuera cuestión de seguridad nacional.