Si algo ha repetido Facebook hasta el cansancio desde que explotara el escándalo de Cambridge Analytica, es que en 2014 ellos cambiaron las políticas de su plataforma justo para evitar que las apps de terceros tuviesen acceso ilimitado a los datos personales de los usuarios de su red social.
Y ahora sabemos, según un reporte del Wall Street Journal que esto no era verdad, puesto que la empresa mantenía arreglos secretos con varias compañías permitiéndoles ganar "acceso especial" para usar los registros de los usuarios después de que supuestamente habían cortado el acceso a la mayoría de los desarrolladores.
El Wall Street Journal cita documentos de una corte que no publicó y otras fuentes que también mantiene sin nombrar. Sin embargo, el vicepresidente de asociaciones de productos de Facebook, Ime Archbong, le dijo al diario norteamericano que su compañía sí había permitido a algunas empresas tener "una extensión a corto plazo" para usar los datos de usuarios. "Pero aparte de eso las cosas se cerraron".
Facebook ha estado compartiendo datos con empresas por mucho tiempo

Es bastante difícil creerle a Facebook cuando intenta desestimar la importancia de estos descubrimientos, justo una semana después de enterarnos de cosas como que la empresa compartió datos de usuarios con varias empresas chinas como Huawei, Lenovo, Oppo y TCL.
Y no solo eso, sino que apenas unos días antes también fueron acusados de compartir datos de usuarios con más de 60 empresas de hardware como Apple y Samsung. La red social llegó a esos acuerdos en 2010 y siguen en pie hoy en día.
Curiosamente Facebook solo ha dicho que terminará su acuerdo con Huawei y básicamente es porque las fuentes de inteligencia nortemaricanas están calificando al fabricante chino de ser una amenaza para la seguridad nacional.
En Genbeta | La última metedura de pata de Facebook hizo públicas las publicaciones de 14 millones de usuarios
Ver 4 comentarios
4 comentarios
crisct
Estas son las cosas que me gusta compartir en Facebook... Es una fina ironía,casi una justicia poética..
nonsu
Está claro que Facebook no tiene más remedio que les disuelvan la empresa.
geca
No tengo facebook y no le veo utilidad que no tenga otra web o aplicación.
Recomiendo no hablar sobre temas privados en messenger.
En la misma politica de privacidad de WhatsApp lei y entendi que decia algo primero como que no se comparten los mensajes, mas abajo decia algo asi como que se comparten datos a disposición de WhatsApp, mas no se especifica que datos son.