La semana pasada nos hacíamos eco de un estudio encargado por la comisión de privacidad belga que decía confirmar que Facebook continuaba saltándose las leyes europeas, y violando la privacidad de sus usuarios con cookies abusivas y plugins que recopilaban información de sus usuarios mientras estos navegaban por la red.
La respuesta de la red social más grande del mundo no se ha hecho esperar, y apenas una semana después ha respondido con un escrito en el que muestran su disconformidad con algunos de los puntos del informe de la comisión belga, y en el que explican cuales son las supuestas incorrecciones que han encontrado en él.
Facebook no te espía si no quieres
Facebook empieza su escrito defendiéndose de las acusaciones referentes a las cookies que registran nuestros movimientos en la web, asegurando que sus cookies sólo se utilizan para recordar contraseñas, recordar factores como el lenguaje utilizado por un usuario y asegurarse de que le muestran publicidad que le resulte interesante.
También insisten en que respetan la decisión de los usuarios que decidan que no se rastreen las webs que visitan para recibir una publicidad más efectiva y personalizada, y que estos también pueden desactivar la opción de que sus acciones sociales se vean reflejadas en la publicidad que reciben sus amistades.
El obtener datos de gente no registrada fue culpa de un bug
Y aunque los de Zuckerberg sí que admiten que han tenido un bug por culpa del que obtenían datos de las acciones de personas que no tenían una cuenta en su red social, sí que puntualizan que esa no es una práctica común para ellos, y que ya están trabajando en solucionar el problema.Durante el resto del texto, los responsables de Facebook aseguran que sus usuarios tienen todos los controles necesarios a su disposición para proteger su privacidad, pero no dicen nada sobre los caóticos que pueden resultar estos menús de configuración, que al final es el hecho que más le escuece tanto a los usuarios como a los miembros de la comisión belga.
Vía | Facebook
Imagen | mkhmarketing
En Genbeta | Facebook sabe mucho más de ti de lo que piensas... aunque ni siquiera tengas cuenta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
acerswap
Mentiras y mas mentiras. Cada vez que accedemos a una pagina con un boton de Me gusta o similar, se genera una cookie con su identificador. El hecho de no ser usuario registrado de la red social carece de importancia. Se requiere por tanto el bloqueo específico por parte del usuario en el navegador de esos elementos .
killgore
De hecho, la que si que viola la privacidad a propósito para meter sus cookies en contra de la voluntad del usuario es Google.
http://www.zdnet.com/article/google-pays-17m-to-settle-safari-cookie-privacy-bypass-charge/
260397
Y voy y me lo creo... y tampoco te aparecen anuncios de Google de lo que has buscado no hace ni 5 minutos...
atoi
Ghostery para Firefox muestra y bloquea los rastreadores activos. Muy pocas web requieren de estos últimos para funcionar correctamente; además siempre puedes activarlos al vuelo, interrumpir la extensión, o añadir el sitio a una lista blanca.
Bittakeshi
Facebook esta muy cerca de ser una mierda.
Facebook sin duda recopila información, preferencias no solo para la publicidad , sino de las personas que buscas para agregar, sugiriendote incluso grupos de personas que no agregaste, pero la pregunta en verdad es ¿importa?, o mejor dicho, ¿si sabemos esto porque seguimos usandolo?.
Creo que a estas alturas no importa, hay medios para comunicarse que no ´espian´ , y sin embargo muchos usamos facebook, whatsapp , onedrive,drive,etc. Salen nuevos informes de seguridad, los leemos, nos indignamos, solo para seguir usando alguno de los servicios antes mensionados. Y lo peor es que muchas personas olvidan una ley de oro, si algo es realmente privado, no lo subas a internet.
dudukiller92
Ya claro, por eso Privacy Badger me bloquea prácticamente todas las cookies de Facebook, además de lo ambiguo de su contestación y de lo mucho que puede entrar en cosas como "y asegurarse de que le muestran publicidad que le resulte interesante."
Estos se creen que viven en el país de la piruleta.