Hace unos días, publiqué una noticia, Google explica la cancelación de cuentas de usuarios en Google+, que levantó cierto revuelo entre los usuarios de Genbeta. Google quiere que los perfiles de usuario de Google+ se identifiquen con nombres de la vida real.
Pues no es el único. Hoy hemos conocido unas declaraciones de Randi Zuckerberg, Directora de Marketing de Facebook y hermana del cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que van por el mismo camino, Facebook quiere que todos los usuarios utilicen sus verdaderos nombres y direcciones de correo electrónico cuando se unan a la red social.
Creo que el anonimato en Internet tiene que desaparecer.
La gente se comporta mucho mejor cuando actúa bajo su nombre real [...] Creo que la gente se esconde detrás del anonimato y sienten que pueden decir lo que quieran…
Y si lo dice la Directora de Marketing de Facebook, está claro que el tema va por ahí en la red social más grande del mundo. También se ha pronunciado en este sentido Eric Schmidt, ex consejero delegado de Google, al afirmar que el anonimato en línea es “peligroso” y cree que los gobiernos acabarán imponiendo la obligatoriedad de operar en la red con el nombre real. También hay voces en contra, como la de Matthew Ingram de Gigaom
Mucha gente cree que exigir nombres reales va a resolver los problemas de los trolls y el mal comportamiento, pero no, esta política puede tener consecuencias negativas en términos de supresión del diálogo sobre temas importantes.
Tantas razones se pueden argumentar en favor de la exigencia de la identificación real, como en su contra. Pero al margen de esas consideraciones, Internet es un espacio de libertad que no debería convertirse en un mecanismo de control más de los ciudadanos, en mi opinión.
Indeseables que abusan hay en todas partes, no es fácil librarse de ellos, pero si hay algo que ha caracterizado la Red es —perdonad la expresión— el romanticismo de poder operar con seudónimo. Y como muestra un botón, el usuario que amablemente nos ha dado la pista de esta noticia. Gracias Ascari.
Vía | huffingtonpost
Imagen | jpcolasso
Ver 96 comentarios
96 comentarios
albertmarz
Siendo experta en marketing debería saber que el anonimato muestra una imagen más fiel del usuario, porque no se siente cohibido a la hora de decir lo que piensa. Es uno de los axiomas del marketing.
Después de la parrafada, he de decir que facebook va a peor cada día. Le pasará, casi seguro, lo que a My Space...
ascari
Es que como todo el mundo sabe el Internet ese es un sitio para terroristas y pederastas, escondidos detrás de maléficos nicks para hacer sus fechorías. Eso del acoso no existe en el mundo real, es algo que se inventó en el malvado Internet y existe sólo gracias al anonimato. Ahora en serio, ¿ De dónde se ha escapado esta tía ? Ya lo dije hace tiempo en otro post, esto de las redes sociales con el tiempo acabará degenerando a todo Internet como los usuarios no levantemos la voz y dejemos que empresas y políticos hagan y deshagan su antojo. Por el momento mantendré mi Facebook y Google+ con sus nicks y sin información personal, si se ponen idiotas los borraré, por suerte no les necesito.
De nada F.Manuel, a mandar ;)
juanca66
En fin, habrá que ir migrando de las redes sociales. Por esto me borre de Google+. Pero no es una cuestión de querer insultar a todo el mundo ocultándome en el anonimato, nunca insulté a nadie, se trata de mantener la libertad que siempre caracterizó a la red. En poco tiempo, este nuevo abuso surgido en las redes sociales va a llegar a que tengas que publicar tu dirección, teléfono fijo, celular, etc...
¡Ah! y agarrate si le decís a alguien algo que no le gusta...del tirón de orejas por parte de los "moderadores" a una causa judicial en tu contra va a haber un paso de distancia.
Espero que Facebook sufra la migración correspondiente, por el bien de las libertades individuales y colectivas.
84514
Si Volteire no hubiera utilizado seudonimos jamás podría haber escrito lo que escribió.
stalancon
Para que queremos facebook teniendo twitter....
juegos010395
No me parece bien, creo que en vez de solucionar problemas como trols y demás, lo único que hará la medida será reducir comentarios y tenernos controlados en todo momento.
Ah, agradeced que la medida no esté ya en marcha, gracias al anonimato he escrito este comentario.
Perito
Lo que pasa que desde que se ha masificado internet las cosas han cambiado, tanto para bien como para mal. Antes la gente era más respetuosa y tolerante, pero ahora las faltas de respeto, y la intolerancia abundan por todos los lados, Tenga la gente un seudónimo, o un nombre real o lo quieras. El que es irrespetuoso lo es dentro y fuera.
Y si además, el que se comporta mal lo hace delante de una pantalla; no delante de la persona, qué ahí cambia el escenario, pero vamos, considerablemente.
Esto no sea arregla ni con un seúdonimo, ni con nombre real, ni con nada. La gente, que es conflictiva, o irrespetuosa lo seguirá siendo, en mayor o menor medida.
Sinceramente, ahora tenemos muchas más herramientas e información en la red, pero antes, por ejemplo, jugar una partida por internet a un juego, no implicaba leer insultos, piques, etc. Sinceramente, yo disfrutaba más...
carlesafter
Es normal que las redes sociales quieran datos reales porque entonces tienen más información de nosotros que el Pentágono, y pueden venderla, cederla, etc. Un nick no les vale para negociar y llenarse los bolsillos. Si se ponen pesaditos y piden identificación verídica, pues volveré a jugar a Starcraft y a quedar con mi gente como se ha hecho siempre, por teléfono
Francisco Verdeja
Tiene razon en algunas cosas, pero hay que recordad que es este hombre, un tipico nerd Estado Unidense que todo el mundo lo trataba mal por se como es, es alguien que muy dificilmente pueda entender que el no es el unico que tiene verguenza
Esta bien que acabe el anonimato por los Trolls, pero tambien hay muchos que necesitan saber cosas que a cualquiera le daria pena preguntar, hay gente que pregunta en internet hasta como dar un beso, y no es lo mismo hacer esa pregunta sin que nadie sepa quien eres y que todos respondan libremente a que todos sepan quien eres y todos sepan que eres un perderdor que nunca ha dado un beso a nadie, asi como dijo el creador de 4Chan, "no es lo mismo fracasar el privado que fracasar frente a 400 personas"
vunne
¿Donde está la noticia? Esto lo sabíamos desde hace meses. Si quieren cavar su tumba, ellos mismos, hay alternativas y saldrán más si ellos no quieren darnos lo que queremos. Es tan simple como eso.
s22
Yo me siento mas seguro siendo anónimo, y para algunos puede ser una tonteria pero a mi no me da la gana que todo el mundo sepa mi nombre, o que alguien que me conozca me reconozca en un foro si yo no lo he dicho antes, si internet ha atraido tanto es por el anonimato que te proporciona ante los demás, y lo que está claro es que si quieren que desaparezca es para que no hables de lo que te de la gana, de que te expreses libremente, y muy claro veo que si estas ideas les viene es por sugerencias (o presiones) por parte de las empresas, gobiernos o desde donde sea, en internet muchos se están acostumbrando a dar libertad durante años y ahora de golpe querer quitarla y a si no se hacen las cosas.
RaphaniacZX
Personalmente yo creo que el anonimato forma parte del internet y de nuestra libertad, si me obligan a hacer algo que yo no quiero, tan facil como lo repiten aqui en las respuestas, no los uso y problema resuelto, tengo el juicio y la libertad de elegir que quiero ser y como me vean, No necesito esconderme, pero me gusta tener un espacio propio y otro espacio para mi vida en la internet, y si me empiezan a forzar a no poder usar mi Nick por que no les parece en su sana conciencia que yo quiera tener mi NickName entonces su problema, no estoy forzado a nada mientras que exista conciencia, y haran por que acabe por borrarme las cuentas de redes sociales y que con el respeto merecido, que se jodan, ya bastante da con que de mi informacion personal para que me metan publicidad por donde sea y que tengan registros de mi y puedan jugar con mi informacion como para que aparte me obliguen a hacer los que les sale. Tanto como en la vida hay derecho a dar anonimato cuando denuncias a algun asesino o no quieres pasar problemas o lo que sea, trolles con o sin nombre habran y no se iran, si creen que forzandonos voy a seguirles su jueguito monetario estan equivocados, que en el fin y al cabo son una empresa, no los padres de la creacion, nosotros los mantenemos, si no les basta con el dinero que ganan entonces me borro de la lista, que este hype de las redes sociales ya se les subio a la cabeza
nyck
Quieren acabar con Anonymus D: Ya en serio, el internet es un escape del mundo real, donde ser anonimo es algo importante, algo que se llama PRIVACIDAD
erwin1209
Creo que lesan, con "países civilizados", se refiere alegoricamente a aquellos paises donde existe respeto a las garantías individuales.
lmsc1992
¿Cual es el problema de poner tu verdadero nombre en una red social? Lo crean o no, hacerte llamar en un red Big Daddy X o alguna estupidez asi no es "cool" ni "guay". No se hagan las victimas ahora...
zcullyx
Y razón no les falta. Foros y blogs estan infestados de maleducados cuya única diversión es faltar el respeto a los demás por menos de nada. Yo ahora ando bajo este nick porque es el que tuve desde el principio en esta red, pero siempre guardo las formas y en el blog donde me tienen de redactor, aunque al principio me ponía un nick, decidí yo mismo cambiarlo y redactar bajo mi nombre real con apellidos y todo ¿por qué? Porque así me comprometía a mí mismo a hacerlo lo mejor posible, así lo sentía.
ccd
actualizo lo que digo siempre...facebook y ahora google+ son para babosos... la web es libertad algun día la gente entendera que todo de la web social es un fiasco. un fiasco como el cloud computing, como lo fue el marketing de la burbuja dot.com... el fiasco 2.0
Hector Macias Ayala
En una noticia reciente google+ adopta la misma política, pero ya se sabe que los fanáticos de esa mierda no van a decir nada, ni siquiera lo recuerdan, aunque no tiene ni una semana que se publicó.
bv7
Es más confiable utilizar un Alias he conocido personas que pagarían mucho por eliminar su nombre real en la red mucho tiene que ver con lo profesional.
Por otra parte si la red no es segura con ello existirá más inseguridad veremos más falcificaciones, usurpación de identidad para otros fines aquello no le gustaría a nadie.
Saludos buen post :)
58747
Me alegro al saber que el fin de Facebook cada vez esta mas cerca.
moha
jajajjajajaja me dan risa pos si me cierran el Fb me vale de ellos no vivo... Aparte, nadie me puede obligar a poner mi name o mi seudonimo ... =D
udon
Pienso que con esta política perderán muchos usuarios. Internet siempre ha sido nuestro gran espacio de libertad y anonimato.
erwin1209
Respecto al post, ¿cómo van a verificar que mis datos (incluido el nombre) son reales? ¿acaso piensan pedirme mi identificación para poder abrir un perfil en facebook? ¿o en google+?
Mi nombre es Juan Benjamin Araujo Gutierrez, vivo en calle paramo no 94, colonia Agustin Penjamo, CP. 5698, en Guatemala
freidor3
Lógicamente, no voy a postear con mi nombre real en lo que me quede de vida. Lo que me preocupa es el grado de info que pueden llegar a tener esta clase de tipos.
Hasta a hora con mi ip dinámica me siento más o menos seguro respecto a estas páginas web... que no de temas jurídicos/gubernamentales, claro.
Pero con esto del ip6, donde cada cacharro ya tendrá ip fija, i quizás se incluyan ya muchos mejores "servicios de geolocalización"... sirva de poco lo del nick.
nyck
Ultimamente los post me estan saliendo dobles ....lo que significa que puedo escribir el doble en la misma cantidad de tiempo
javier_vg
Estoy de acuerdo con lo que dice la señora ésta de que si se diera nombre real sería más correcto el comportamiento etc, pero eso ya no es solo que se pierda la esencia de internet en el que te puedes expresar como quieras sin miedo, sin sentirte cohibido o coaccionado sino que se pierde la libertad total, ahora mismo se me viene una imagen a la cabeza de todo el mundo comportándose correctamente, andado de forma sincronizada y con un traje gris y así seremos todos felices porque los ladrones están controlados o eso es lo que nos dirán para que nosotros no protestemos. Nos creemos que evolucionamos y cada vez ganamos más libertades, pero en realidad damos paso para dar más oportunidad de reprimir y controlar y que nos convenzan de que tiene que ser así. Alguno dirá jo que apocalíptico todo xd, pues miren, si yo en la calle me puedo presentar como juanito o pepito, en internet también me debería poder presentar como me de la gana, pero ya veréis como si esto sale adelante, en unos años también estará prohibido por ley poder presentarte como te de la gana a alguien en la calle.
juanca66
Te doy la razón en esto, y lo preocupante es que en mayor o menor medida las redes sociales son un espejo de la sociedad en general. Con solo ver como está la situación mundial actual te das cuenta de eso.
Perdón, esta respuesta es para el comentario 36.
freidor3
La hermana de Mark Zuckerberg deja Facebook para fundar su propia empresa... Mírala que espabilada ella...
http://www.que.es/tecnologia/novedades/201108040039-hermana-mark-zuckerberg-deja-facebook-efe.html
Hector Macias Ayala
Estoy perfectamente de acuerdo en que la gente que se pone anónimo pensando que de esa manera no se les puede localizar, o son idiotas o simplemente son pubertos.
Pero con todo creo que son un mal necesario, simple y sencillamente porque están en su derecho de ocultar (sin sentido alguno) su identidad. Es una cuestión cultural y con todo y que me parece una mentalidad de lo más pobre ponerse anónimo, sobre todo cuando la gran mayoría lo hace para insultar a otros y no dar la cara (virtual), no es algo que se deba confundir con actitudes terroristas y no me parece bien que se les fuerce a presentarse si ellos no lo desean.
Personalmente soy de poner mi nombre completo, pero si me diera la gana ponerme Superman, Goku o lo que sea, por más estúpido que fuera, tendría que ser respetado.