Facebook está que no para con las novedades en Messenger, su servicio de mensajería. Aunque inicialmente empezó como un simple sistema de mensajes privados en su red social, desde hace unos meses es obligatorio utilizar su app independiente desde móvil y en el evento F8 de hace unos días anunciaron nuevas novedades, como la integración de apps de terceros. ¿Lo último? Un cliente web independiente de la propia red social.
Adelante y compruébalo tú mismo: Messenger.com. Una vez dentro, verás a la izquierda los contactos con los que ya tienes conversaciones abiertas. En el centro están las propias conversaciones y a la derecha la información de perfil de la persona con la que estás hablando. ¿Que quieres hacer una llamada o videollamada? El control está arriba del todo, muy visible para que no te líes.
Pero ¿no puedes charlar con la gente vía web a través de los privados de Facebook, como hasta ahora? Sí, esa opción sigue disponible y no está previsto que se vaya a ningún otro sitio... al menos por ahora. Pero de esta forma ofrece una nueva experiencia de mensajería instantánea a los usuarios que deseen algo sencillo y no quieran necesariamente entrar a su red social para enviar un mensaje.
Facebook Messenger como servicio independiente
En cierto modo, y con este paso, Facebook sigue haciendo que su Messenger sea cada vez más independiente de su red social. ¿Por qué? Porque es su principal apuesta por la mensajería. Cuando en su día Facebook empezó a obligar a instalar la aplicación Messenger para poder utilizar sus mensajes privados, muchos nos llevamos las manos a la cabeza pero sentido tenía: para poder ofrecer una experiencia completa, no tenía mucho sentido recargar la app principal de Facebook.
Por eso hace unos días anunciaron la creación de la plataforma para Facebook Messenger, con la cual desarrolladores de todo el mundo podrán crear sus propias aplicaciones para que interaccionen con dicha app de mensajería. ¿Y por qué el cliente web ahora? Pues posiblemente por lo mismo: estarán pensando de cara al futuro y, además, no obligan a la gente a entrar a Facebook (aunque sí a usar una de sus cuentas) si quieren utilizar tan sólo su mensajería instantánea.
En Genbeta | Facebook convierte Messenger en una plataforma con aplicaciones
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Armando
A mí no me funciona, no me aparece nada, sólo información del producto (Windows Phone, Android, iOS).
Debe ser que estoy loco.
car_los95
Para los que no puedan entrar, primero tienen que hacer "login": messenger.com/login
Me gusta, apesar de no ser gran fan de messenger me gusta que ahora las conversaciones sean independientes de lo que pasa en el timeline. Antes entraba a fb pero odiaba ver lo que los demas ponian (quiza no odio, pero si falta de interes) incluso ultimamente en lugar de entrar a fb.com entraba a fb.com/miperfil y solo usaba el chat.
Ahora con este nuevo cliente web, ya tengo llamadas -cosa que no tengo en windows phone- y todo lo que incluye la version de ios o android.
Se me hace muy acertado ;)
pedrogomezant
Poco a poco se van dando pasos para la integración con WhatsApp.
melibeotwin
Me aburre todo lo relacionado con esta red social.
pacman2013
No entiendo, facebook dobletea esfuerzos con dos apps que sirven para lo mismo: messenger y whatsapp. Deberían fusionarlas y hacer una sola app, a final de cuentas ambas cumplen la misma función.
mikhaex
Debe entrar a https://www .messenger.com/t/ para logearse :) y les sale. intenten
rodrii
esto parece tan PERO TAN innecesario teniendo en cuenta que la app esta en movil y desde fb...