No son pocas las veces que hemos leído que Facebook pone trabas a terceros para acceder a datos de los usuarios dentro de su plataforma. En esta ocasión la afectada es Vine, la nueva aplicación de Twitter para subir pequeños vídeos a esa red social. ¿Debería sorprendernos? Para nada.
Poniendo en contexto: no es la primera vez que Facebook lo hace
Nos remontamos siete días atrás. En declaraciones a GigaOM, el director ejecutivo de Voxer (aplicación que permitía utilizar nuestro smartphone como un walkie-talkie) dice que Facebook contactó con ellos para avisarles de que iban a bloquear la búsqueda de contactos en su red social por ser, palabras textuales, "de la competencia".
Qué casualidad que, precisamente esos días, Facebook probó y activó las llamadas vía VoIP en Facebook Messenger. La correlación, para mí, es clara, y marca un peligroso precedente. Los desarrolladores podrán empezar a plantearse si de verdad merece la pena implementar ciertas características que dependan directamente de un tercero (como la búsqueda de amigos de Facebook en aplicaciones externas a él, por poner el ejemplo que afecta a Vine y Voxer).
Facilitar búsquedas de relaciones ya existentes en otro lugar como Facebook permite que los usuarios se ahorren establecer de nuevo esas relaciones (una de las barreras de entrada más comunes a las que se enfrentan los usuarios con aplicaciones nuevas), aunque por otra parte se corre el riesgo de que, sin previo aviso y unilateralmente, se bloqueen estas búsquedas. Como ha sido el caso.
En el caso de Wonder, la aplicación de Yandex, el problema es aún mayor: como se trataba de una aplicación que se basaba en el acceso a los datos de Facebook (por, en principio, incumplimiento de los términos de uso de la plataforma, concretamente del punto 12), cortar el acceso a esos datos es ahogarla y volverla totalmente inútil. Pero Facebook no hace más que defender su información, su gallina de los huevos de oro.
El "grafo social" es lo más valioso de Facebook, y Zuckerberg lo sabe
Como digo, Facebook únicamente intenta defender "su" información (que sus millones de usuarios han ido facilitando durante todos estos años), que es lo que más vale de toda la empresa. Mucho más incluso que su tecnología, creedme.
Porque la tecnología sin esos datos no vale nada. Es el "grafo social", son los "Me gusta", son los datos de amigos y contactos y la información sobre las redes lo único que da sentido a Facebook. Sin esa información, la tecnología sólo es código.
Y Facebook intenta asegurarse de que nadie utilice esa información sin aportar lo suficiente de vuelta. Intenta que no haya otros que se aprovechen de su información. Y ha tenido muchas trifulcas en el pasado por este asunto, y no son pocos los bloqueos que lleva a la espalda (Twitter y Google entre otros).
Debo decir que me da un poco de mala espina que estos bloqueos sean así de arbitrarios ante compañías que "son competencia de Facebook". Aunque la conclusión es clara. Con estos bloqueos (sea Facebook, sea Twitter, sea Google quien los efectúe) los únicos que perdemos somos los usuarios. Y es una lástima, la verdad.
Más información | TechCrunch En Genbeta | La alianza entre Bing y Graph Search lo deja claro: En Facebook, Google es el enemigo Imagen | Franco Bouly
Ver 10 comentarios
10 comentarios
xabi
El problema es que no tienen competencia, como se saben líderes no temen joder al usuario para beneficio propio, total, ¿a donde van a ir?. Pues que sigan así pero luego que no se sorprendan si cambian las tornas.
marcoscabo
Me da que esto ha tenido algo que ver con Instagram...
saxico
Sinceramente, me da la sensación de que Facebook (y en general todas las redes sociales) esta perdiendo "empuje". No lo digo por esta noticia concreta, pero cada vez veo más que mis contactos y yo utilizamos un poco menos Facebook que hace un par de años, y que la compañia no acaba de encontrar la forma de saltar a otros formas de negocio. Supongo que en parte tiene que ver con la hegemonia de los Smartphones y Whatsapp que al final sirve para comunicarse con los conocidos, igual que Facebook, pero más inmediato. Por ejemplo, hasta hace un año o dos, yo y mis conocidos utilizabamos un grupo de Facebook para organizar nuestras reuniones y juntas, ahora eso lo hacemos con un grupo de Whatsapp.
bv7
Tal como se menciona la red social por datos es valiosa por tipos de datos también sabemos que el giro de aquellos datos no serán verídicos para el uso en otras empresas donde permite hacer una evaluación, para facilitar y crear la necesidad en el futuro todo se define en lo que nosotros publiquemos. Los bloqueos en la red social actúan de la misma forma que un google por localización se representa por en aquella burbuja graph en algoritmo lineal sin oportunidad de mirar otros conceptos diferentes que estén fuera de aquella burbuja como resultado final el usuario tiende aburrirse aislándolo de una interacción real. Buen artículo :)
alxAvatar
A mí facebook con tanto cambio me está tocando la moral... Entre que ahora para que tus seguidores de las empresas vean tus publicaciones casi que te están obligando a pagar, ya que orgánico no llegas ni a la quinta parte... Entre que no veo las publicaciones de mis amigos como debería y sí las patrocinadas, y que los juegos que los tengo tooooodos bloqueados están fijo 'arriba' me toca la moral... Encima me limita a compartir MI INFORMACIÓN con otras plataformas que YO QUIERO usar... es para tener en cuenta quitar toda la información de ahí...
manolo23
Sus Datos? Son mis datos!!! que de paso los utilizan sin mi consentimiento....
elpetakas
Tendríais que ver cómo uno de mis compañeros estudiando informática verificaba aleatoriamente correos de usuarios en Facebook por un tubo, sacó una base de datos tremenda con nombre, apellidos y foto en apenas 10 minutos de manera automática con una aplicación creada por él mismo. No os quepa la menor duda que esos listados los pueden usar los SPAMMERS para enviar correos de forma masiva, es tremendamente fácil encontrar a cualquier persona y saber un montón de cosas de ella. Hay alternativas, Facebook ya no es el centro de nuestras vidas y así es como debería de ser.