Tan solo unos días después de que la red social de Zuckerberg anunciara que Facebook Messenger ya podía utilizarse en el Apple Watch y cuando ya han pasado siete meses desde que la compañía diese a conocer cambios significativos en esta plataforma; esta mañana, al abrir nuestra cuenta en la comunidad virtual, nos hemos percatado de algunas modificaciones que, precisamente, atañen a su servicio de mensajería.
Los cambios de Facebook Messenger

En concreto, estas alteraciones, que todavía no afectan a todos los usuarios, (aunque una servidora sí los ha experimentado) y que se dan, únicamente y de momento, en la versión web del servicio; se concretan en el añadido de un buscador de GIFs y en un cambio en el sonido de las notificaciones.
El primero -que, curiosamente, solo aparece si elegimos leer la conversación en una ventana emergente, sin salir del muro, pero que no se aplica en cuanto hacemos clic en “ver todo “ y accedemos a una página nueva- se manifiesta en forma de botón, un icono ubicado en la barra de herramientas de las pop ups del chat, que se emplazan en la parte inferior, bajo el texto.
Al pinchar sobre él, automáticamente surge una casilla de búsqueda y una lista de estas animaciones que, por cierto, se previsualizan por defecto y cuyo sistema de ordenación y selección desconocemos (aunque parecen ser fruto del azar).

Por otra parte, y a pesar de que no hemos podido probarlo en nuestras propias carnes, según algunos medios internacionales como The Next Web, Facebook también estaría modificando el tono de los avisos, de manera que se sustituiría al tradicional (y discreto) “pop” por un efecto “burbujeante”.
Vía | The Next Web
En Xataka | Facebook va a por todas con Messenger y anuncia novedades con los vídeos en 360º y el IoT
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Guybrushh
Que vuelva Graph search. Porque lo habrían sacado?
juanmabs22
Lo vi ayer y no pude evitar enviar tropecientos GIFs....
Usuario desactivado
Facebook no sabe que hacer para volver al liderazgo, y es muy triste que tome un camino tan rebuscado cuando realmente lo que la gente quiere es otra cosa, simplicidad. Simplemente hay que ver cuales son las redes sociales que ahora más se llevan, Instagram (solo compartes fotos y te dan likes), twitter (solo cuelgas un mensaje de 140 caracteres, y si quieres una imagen). Incluso en el mundo del chat está Snapchat (solo envías una foto que pueden ver un tiempo y luego se borra). Así que Facebook para conseguir recuperarse solo tiene que conseguir simplificar su idea, y en términos de app (muy importantes hoy en día), unificar Facebook y Messenger, aligerar su espacio limitando las posibles acciones si es necesario y optimizar la velocidad de Messenger entre móviles.