¿Quién es ahora mismo el rival número 1 de YouTube? No, no es Twitch pese a la adquisición millonaria por parte de Amazon. Tampoco lo es Vimeo, que se ha ido enfocando a otro público distinto. Ni siquiera Dailymotion, que poco a poco está quedando como un reducto para subir todo lo que borra YouTube. La mayor competencia de YouTube está todavía más cerca que todos estos rivales y se trata de una red social: Facebook.
A las pruebas me remito para realizar tal afirmación: desde junio, la compañía dice que los usuarios de Facebook reproducen 1.000 millones de vídeos cada día. Si bien esta cifra es muy importante, todavía lo es más la evolución, y es que supone un 50% más de vistas en julio que en mayo de este mismo año. Si pasamos a hablar de vídeos desde el móvil, el 65% de las visualizaciones se produce desde uno de estos dispositivos.
¿Recordáis el meme "ice-bucket challenge", organizado para recaudar fondos para la ALS? Según cifras que ha proporcionado Facebook, entre el 1 de junio y el 1 de septiembre los usuarios compartieron más de 17 millones de vídeos siguiendo este desafío. Todos estos clips fueron reproducidos más de 10.000 millones de veces por más de 440 millones de personas.
Las cifras del "ice-bucket challenge" en Facebook: 17 millones de vídeos subidos, 10.000 millones de visualizaciones y una audiencia de 440 millones de personas
The New York Times se hace eco de otro ejemplo que demuestra que YouTube debería preocuparse. La cantante Beyoncé decidió publicar un vídeo en su cuenta de Facebook y en la de YouTube que mostraba cómo se preparaba para los MTV Video Music Awards. En apenas unas pocas horas, 2,4 millones de personas vieron el clip desde Facebook. En YouTube, en cambio, no se superaron los varios miles de visualizaciones. "Para nosotros, Facebook se ha convertido en la principal plataforma que utilizamos para comunicarnos con los fans", decía la presidenta de la compañía que representa a Beyoncé.
Y, desde luego, Facebook sabe con quien debe competir. Sólo así se entienden una novedad que la red social ha anunciado recientemente: mostrará el número de reproducciones en los vídeos. Y esto es sólo el principio porque, según los rumores, la red social estaría probando también la posibilidad de permitir embeber sus vídeos en sitios de terceros y una lista de vídeos relacionados. Cuidado, YouTube, porque en lo que a vídeo se refiere, Facebook va a por todas.
En Genbeta | Twitter está probando un nuevo programa de vídeos publicitarios
Ver 11 comentarios
11 comentarios
sirarthur72
Ya ya.. Yo también diría que eso es por el dichos sistema de reproducción automática de los vídeos en Facebook.. Sin que tu los pulses se reproducen :( Facebook tramposo! :D
knzio
Los vídeos de facebook se reproducen de forma automática mientras revisas tu timeline, cosa que en youtube no ocurre salvo que vayas al vídeo. Creo que el tema de la reproducción automática con respecto al contador de reproducciones es algo que los de facebook deberían aclarar antes de tirarse de la moto.
bertinillo
Difiero al respecto esto debido a 2 temas, el primero es la reproducción automática lo cual es molesto y si tienes un equipo viejo de bajos recursos te genera bastantes problemas, y segundo la calidad de Facebook en los videos es horrenda, he dicho.
En mi punto de vista yo prefiero ver un video embebido de Youtube en Facebook, o en la página de Youtube, que los videos de calidad paupérrima de Facebook.
lechuzo
Si FB puede monetizar el contenido y pagar a los creadores tal como hace YT, puede que tenga una oportunidad de competir. Sino, será sólo una alternativa más para subir videos de gatitos, chorradas como el cubo de agua fria y similares.
afhr
Es cierto que gracias a que Facebook es una plataforma más social que Youtube (faltaría más...) un vídeo publicado en la primera tenga mayor alcance en primera instancia, sin embargo, en cuanto a posibilidades YT sigue ofreciendo mucho más calidad y herramientas. Además, nadie dice que no se pueda utilizar FB por la difusión y un video de YT insertado en éste por la calidad. Habría que ver quien sale más beneficiado en este caso, que de hecho, suele ser el más habitual.
Saludos.
Juan Manuel
bien por facebook, pero no creo que sea una alternativa a youtube, en teléfonos de baja gama el video no se reproduce, aparece como una imágen y pues eso no es práctico.
redgestor
¡Buenos días! Realmente es una manera de facilitar aún más al usuario la no salida de la plataforma. Vamos el modelo del "todo incluido" del Turismo pero aplicado a la Red Social. Ciertamente, si permiten ver visualizaciones y sobre todo, compartir/embeber el vídeo, Youtube se va a resentir muchísimo.
La única pega que le pongo es que los vídeos en Facebook se reproduzcan automáticamente cuando consultas las noticias. De resto, chapó por ellos.