Aunque el término "frape" puede sonarnos a café, otro de los usos que se le está dando últimamente a esta palabra es abreviar "Facebook rape" ("violación en Facebook"). ¿Existe esto en realidad? Aunque no es una "violación" física en sí, se refiere a la conducta de hacerse pasar por una persona y publicar comentarios ofensivos en su muro. En circunstancias normales esto puede quedar en una simple broma, pero en otras podría ser algo más serio, como ha reconocido un tribunal de Irlanda.
En este caso, un usuario irlandés aprovechó la cuenta de su ex-novia para publicar en ella mensajes de contenido sexual por venganza, asegurando que era una "prostituta" y que aceptaría "cualquier oferta", según recoge el diario Financial Times. Después de ser denunciado por ello, el autor de estos mensajes fue condenado por un juez a pagar una multa de 2.000 euros, pero la condena todavía podría haber sido mayor.
En concreto, según el tribunal el usuario vulneró la ley Criminal Act de 1991, lo que puede alcanzar una pena máxima de 10 años en prisión y 8.000 libras de multa. El juez fue el primero en reconocer lo difícil de esta sentencia: no existen precedentes y, además, es difícil valorar cómo esto se debe castigar ya que no ha habido daños físicos. Pese a ello, consideró que podía calificarse de ofensa al honor pero sin tener mayores consecuencias ya que las actualizaciones de Facebook fueron borradas por la chica en un corto periodo de tiempo. Por eso, estipuló que la multa era apropiada y suficiente.
En este caso, puede verse que no se trata de una simple broma entre compañeros de trabajo, sino la actitud de alguien que fue realmente a herir y perjudicar a otra persona, utilizando las redes sociales para ello. Existe suplantación de identidad y daño al honor. Y, al igual que ocurre con el Revenge Porn, nos encontramos que la legislación actual no está del todo adaptada a las nuevas tecnologías, por lo que realmente las sentencias y las penas son meras interpretaciones de otras leyes que se pueden adaptar, más o menos, a lo que ocurre en la realidad.
Vía | Financial Times
Imagen | Maria Elena (CC)
En Genbeta | Revenge Porn, así es uno de los barrios más oscuros de Internet
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Pyroflash
Eso ha estado penado siempre en España como revelación de secretos o lesión del derecho a la intimidad o delitos contra el honor, dependiendo de la acción. Quien crea que esto hoy no es punible no conoce la legislación.
carmenmv1980
Gracias por la información, es muy interesante :) Me parece genial que empiecen a penalizarse estas acciones tan deplorables porque están haciendo mucho daño. Me atrevo a decir que todos hemos vivido de cerca alguna de estas situaciones o otras malas prácticas que nos han molestado en facebook.¡Seamos respetuosos los unos con los otros!:) Muchas gracias y saludos!!
raulfdezdecos
Acabo de estar en Irlanda, que yo sepa hay euros, no libras, salvo que sea Irlanda del Norte
zero_j55
Ahora cuando un compañero se olvide la cuenta de Facebook abierta, se lo pensarán 2 veces antes de escribirle el muro: "Soy Gay"...
Juan Manuel
La pregunta es, como consiguió la suplantación de identidad?, tenía acceso a la cuenta?, la hackeo?, tiene fallos facebook que permite que alguien entre al muro haciendose pasar por alguien más?, porque si hay errores entonces fb tiene que corregirlos.
carmenmv1980
Gracias por la información :)
errepunto83
Tampoco creo que se necesite una legislación especial para internet y las redes sociales. El daño al honor es daño al honor, sea por la vía que sea. Da igual que te hagas pasar por otro en una red social, si en vez de usar facebook hubiera enviado un sms o dejado un mensaje de voz o una llamada, fingiendo la voz de la ex (habría que ser habilidoso imitador, todo sea dicho), el delito sería exactamente el mismo.
Creo que internet es una extensión de nuestra sociedad, y no un mundo completamente distinto.
Saludos.