Facebook ha llegado a la conclusión de que la mejor manera de que no haya noticias falsas en su red social es disuadir a los usuarios para que no las suban. A raíz de esa decisión, ha decidido empezar a mostrarle a algunos usuarios mensajes avisándoles de que la noticia que están intentando subir podría ser falsa.
Tal y como han comprobado en Quartz Facebook no te impide publicar una noticia, pero sí que te muestra un aviso bien grande para que te lo pienses dos veces. De momento es un aviso que aparece sólo en Estados Unidos, y va en la misma dirección de otras medidas como la de mostrarte un aviso diciéndote que una noticia que ha publicado otra persona podría ser falsa.

Hace unos meses, tras los continuos escándalos por las noticias falsas que estaban divulgando, Facebook tomó la decisión de empezar a mostrar mensajes debajo de las que fueran sospechosas de no decir la verdad cuando las vieras en tu feed. Lo que ha empezado a probar ahora es un tipo de mensaje parecido, pero que se te muestra cuando eres tú quien va a publicarla.
El aviso te mostrará que la veracidad del artículo que estás a punto de subir está siendo disputada por entidades como Snopes.com o Associated Press. Te permitirá desplegar un popup de información, en el que además de hablarte del problema de las noticias falsas te permitirá visitar directamente las páginas de las entidades de fact-checking.
Medidas que quedan lejos de España

El gran problema de este último movimiento, como prácticamente todos los anteriores para luchar contra las noticias falsas, es que Facebook lo está implementando únicamente en Estados Unidos. En España si intentamos publicar el mismo artículo con el que a Quartz le apareció el mensaje no se nos muestra nada, y lo mismo pasa cuando vemos en nuestro feed las noticias falsas difundidas por nuestros contactos.
El único acercamiento que ha realizado hasta ahora ha sido el de traer su filtro de noticias falsas a Alemania, pero de momento no hay noticias sobre cuándo podría empezar a expandirse por el resto de Europa. Hasta entonces, en el resto de países tendremos que seguir lidiando con estas desinformaciones como buenamente podamos.
Vía | Quartz
En Genbeta | Facebook vuelve a manipular el feed de noticias para penalizar noticias falsas y sensacionalistas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
sathwan
Y quién revisa la veracidad de dichas noticias?
shaalala
Peligroso... Al final solo la línea editorial del New York Times y el Washington Post serán las "no-fake-news", el resto, todo fake news si discrepas con la ideología política que defienden estos dos grupos editoriales. peligroso no, lo siguiente.
Usuario desactivado
No hace falta, de todas formas gracias a los algoritmos nadie lee lo que publico en Facebook.