Hace ya más de dos meses que Dick Costolo, CEO de Twitter, dejó su puesto dejando claro que no ha sido capaz de conseguir que los usuarios utilicen más el servicio. Jack Dorsey, el fundador, ha ocupado temporalmente el puesto mientras oficialmente se busca a un sustituto. Pero eso no ha podido frenar una caída fuerte de su valor.
Básicamente, el valor de Twitter cayó ayer hasta un valor inferior a su valoración inicial en la bolsa, algo que hace que los inversores y accionistas se echen las manos a la cabeza. Otra forma de verlo para que veáis el impacto es lo que dicen en Re/code: todo lo que Twitter ha ganado en dos años se ha esfumado.
Pequeños problemas que se han convertido en uno enorme

Hemos hablado ya largo y tendido de todos los problemas que acarrea Twitter, que poco a poco han ido plantando el mal camino por el que ahora mismo avanza el servicio. Los clientes oficiales del servicio tienen una calidad muy mala comparada con los clientes de terceros, que a su vez se ven bloqueados por limitaciones bastante absurdas de la API oficial. Además, sus actualizaciones no podrían estar más desincronizadas.
Usar Twitter, que se basa en algo tan aparentemente sencillo como mensajes de 140 caracteres, es demasiado confuso desde la web y los clientes oficiales. Conversaciones que se leen en sentido inverso, notificaciones que se repiten... y encima un modelo de monetización ineficiente que además utiliza contenidos que parecen burlarse de nuestra inteligencia. La gota que colma el vaso lo pone una actitud demasiado chulesca con competidores como Instagram o Meerkat.
¿Hora de que alguien rompa la hucha?

Con un Twitter tan de capa caída, y por mucho que se haya querido desmentir, es inevitable pensar en una posible compra. Es ahora cuando las grandes compañías que se lo pueden permitir pueden considerar adquirir el servicio, aprovechando que se podría hacer a un precio más bajo que nunca. De hacerse realidad, el futuro del servicio acabaría en manos ajenas.
Parece que interés hay, o como mínimo lo ha habido. En abril se hablaba de Google queriendo adquirirla, y seguro que otras empresas se han movido alrededor de eso. Ya veremos qué ocurre, pero Twitter tiene que moverse y rápido si no quiere que esta caída brutal de su valor continúe.
Imágenes | 401Kcalculator y Fotorus
En Genbeta | Twitter ya piensa en su nuevo futuro, y quiere de vuelta a los desarrolladores
Ver 8 comentarios
8 comentarios
juanmcm
Pues no termina de sorprenderme todo esto.
Las políticas de implementación de tecnologías son a cuenta gotas, los cambios en los perfiles y en la UI demuestran que aquellos que los promueven lo usan poco o nada, es una red que está manga por hombro, pues no tiene un historial como lo puede tener Tumblr entre muchas otras, ordenado por años, meses, días, etc. y luego la sumisión de la red a las leyes locales de los diferentes países, como puede ser la Ley Mordaza en España o tantas otras en diversos países hace que la misma pierda interés respecto a Quitter y demás.
Creo que deben mejorar mucho en cuanto a la aplicación de la legislación, mejoras a aplicar y, sobre todo preguntar a los usuarios que piensan del servicio.
Luego, al igual que tiene Google Plus, como tiene Facebook o la propia Quitter entre muchos otros, deberían tener `círculos' en base a la audiencia a quien queremos dirigirnos.
josecozu
Lo primero que deben hacer es eliminar las restricciones del API
manuelcr
Y además el problema de la clase de usuarios que se han convertido en tuitstar o legiones de seguidores que se dedican a machacar a todo el que no piense como ellos.
Según crece su éxito baja el uso por parte de muchos, cansados de tantas tonterías.
gowar3
Twitter se va hundiendo por si misma. Sólo basta ver la nueva actualización por ejemplo en iPad que ya ni siquiera tiene una sección de tendencias que era una de las características principales de la app. Siempre lo mismo sin ninguna innovación esta destinada a caer hasta que alguien la compre y decidan poner nuevas funciones.
ariasdelhoyo
¿Os acordáis cuando todo el mundo tenía Messenger?
Pues va a pasar lo mismo.
coffspring
Siempre se ha comentado que twitter esta de capa caida, o que tienen problemas de crecimiento, o de ingresos etc.
El caso es que ves hastaghs por todos los lados, y lo mas importante, ¿que otra red social esta sustituyendo a twitter? ¿instagram, tumblr, snapchat? No, no tienen que ver con twitter y su función es totalmente diferente. No hay nada similar a twitter actualmente que se le pueda llamar competencia
Tampoco pasa por un momento de estancamiento o falta de novedades. La idea era sencilla, 140 caracteres incluyendo fotos o videos, si te sales de esa idea twitter deja de ser lo que era y ahi si que se acabará