La gota que ha colmado el vaso ha sido un tuit en el que le deseaban a Alicia Sánchez-Camacho, secretaria primera del Congreso, que se encontrara con los miembros de La Manada.
Ahora este incidente podría desencadenar un importante cambio en España, ya que el Partido Popular ha asegurado que pedirá ayuda al resto de partidos para que se acabe con el anonimato en las redes sociales.
"A ti te tendría que haber encontrado La Manada"
La diputada había compartido en su perfil de Twitter un enlace a su intervención en la Cámara Baja, en el que hablaba de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. Ese tuit recibió todo tipo de respuestas, pero @birostaenric1 fue demasiado lejos:
Pero has borrado el tuit. Por si acaso tienes especial apego por el tengo captura. pic.twitter.com/iGt9Iu9qyj
— José (@Peich47) 28 de noviembre de 2017
El usuario @birostaenric igual pensó que pasaría desapercibido, y tras todo el revuelo generado acabó eliminado el tuit. Llama la atención que su cuenta sigue activa, ya que viendo la cantidad de respuestas y críticas que ha recibido seguro que muchos han reportado su perfil a la red social.
Rafael Hernando, portavoz del Partido Popular, ha declarado que van a sondear al resto de partidos políticos para buscar una manera mediante la cual puedan conseguir obligar a los usuarios de las redes sociales a estar identificados.
⏯He encargado a @aliciaSCamacho que hable con los grupos para acabar con el anonimato bajo el q se escudan algunos y actúan de forma cobarde pic.twitter.com/WiKUkyPxNn
— Rafael Hernando (@Rafa_Hernando) 29 de noviembre de 2017
Hernando llegó a decir que las redes sociales "se han convertido en un elemento de acoso a las personas". Por su parte, el Partido Popular ha mostrado su apoyo a Sánchez-Camacho en Twitter, haciéndose eco de unas declaraciones de Pablo Casado en Onda Madrid:
"Las redes sociales no se pueden convertir en el estercolero anónimo de este país. Hay comentarios que no se pueden tolerar" @pablocasado_ en @ondamadrid 👇https://t.co/xxY7c0cdSc
— Partido Popular (@PPopular) 29 de noviembre de 2017
Sánchez-Camacho recibió más respuestas ofensivas tras publicar su tuit. Otro ejemplo lo encontramos en el usuario @jomatri, quien le contestó en catalán diciéndole que está "cansado de que una p*** como tú diga que es catalana de Girona, los catalanes y de Girona no somos tan hijos de p*** como eres tú".
Con estas palabras, Hernando ha querido dejar claro que van a "estudiar si hay margen legal y si somos capaces de llegar a un acuerdo" con el resto de formaciones políticas, impulsando así el fin del anonimato en las redes sociales.
El Partido Popular buscará llevar esta iniciativa también en la Unión Europea, ya que saben que este cambio tiene que realizarse a nivel internacional si quieren que tenga un verdadero efecto.
Un debate que se reabre cada cierto tiempo
Sin ir más lejos, en los últimos meses hemos sido testigos de muchas noticias relacionadas con Twitter y el ciberacoso. Entre los planes presentados por la red social para acabar con este grave problema se encontraban: censurar los símbolos que inciten al odio, acabar con perfiles que tengan algo que ver con organizaciones terroristas y cerrar de "manera inmediata y permanente" cualquier cuenta que publique "desnudos no consensuados".
Precisamente, hace unos días la compañía anunciaba un nuevo sistema de verificación de cuentas, y han comenzado a retirar la verificación a perfiles que de alguna manera hayan violado sus normas.

Otra gran polémica la encontramos con los chistes sobre Carrero Blanco en la red social, algo que acabó con varias personas detenidas. Nuevamente, la opinión pública se dividió: entre los que se quejaban de falta de libertad de expresión y los que pediían que existan límites en las redes sociales.
Es una discusión que lleva muchos años activa, pero parece que ahora el PP está dispuesto a dar un paso al frente y luchar porque se acabe el anonimato en este tipo de plataformas. Hernando afirma que esto "ralentiza la persecución del delincuente", y la Guardia Civil tiene que trabajar duro "para saber quién está detrás" de cada perfil.
"El anonimato solo sirve para encubrir actitudes deleznables que fomentan el odio y el acoso. Detrás de un pseudónimo tiene que haber una identidad clara".
En Genbeta | Twitter y Japón reaccionan al asesino en serie que buscaba suicidas en la red social
Ver 44 comentarios
44 comentarios
sathwan
el anonimato de M. Rajoy nunca se sabrá...
uncovered
Estoy muy a favor de acabar con el ciber acoso y que se pueda identificar a este tipo de "personas".
El problema es que para estos defensores de la paz y la justicia sólo existe el acoso y la difamación cuando va dirigida hacia ellos, cuando va contra sus rivales políticos o personas de ideología opuesta no mueven un dedo.
Miedo me da que pueden intentar sacar adelante.
260397
La traducción es que el PP quiere acabar con la democracia.
El anonimato es una de las bases de una democracia. Permite no sólo denunciar corrupción sino que además permite la libertad de expresión sin miedo a represalias de cualquier clase.
Que pena de país. Un partido corrupto y fascista y es el primero al que los españoles votan. Como de fácil es engañar a la gente... pd: curioso que ahora se hacen llamar "partidos constitucionalistas" cuando reformaron la Constitución de la noche a la mañana sin referendum ni nada... porque si algo sé, es que defender los DDHH y una democracia no lo hacen.
Land-of-Mordor
"...Rafael Hernando, portavoz del Partido Popular, ha declarado que van a sondear al resto de partidos políticos para buscar una manera mediante la cual puedan conseguir obligar a los usuarios de las redes sociales a estar identificados..."
Que sea Hernando, especialista en insultar y difamar a ciudadanos con sus declaraciones, el que hable de este tipo de asuntos, no deja de ser irónico, aunque sea el portavoz del gobierno.
awsomo
Vaya, porque un usuario de Twitter le ha dicho a una de los suyos algo que es despreciable, pero ni siquiera es delito, se quieren cargar la privacidad por internet.
Que empiecen ellos por publicar todos sus correos, WhatsApp y demás. Si no han hecho nada malo, no tienen nada que ocultar, no?
260397
Naciones Unidas sobre el anonimato en la red: "permite ejercer los derechos de libertad de opinión y expresión y merece una PROTECCIÓN fuerte".
http://www.ohchr.org/EN/Issues/FreedomOpinion/Pages/CallForSubmission.aspx
sysmaya
Y entonces, que hacer en caso de encontrarnos con un politico bien Ladron y HP, por que los hay y en gran cantidad.
Simple, por eso quieren controlar las redes, para que nadie les diga lo que piensa.
Segun los que hacen las leyes, "Si no es para alabarme, no me escribas" o "Si no puiensas como yo, sos delincuente"
Mr.Floppy
Supongo que acabará llegando el día en el que para acceder a la red haya que identificarse de forma real. Algo así como un login universal para todo. Nuevamente, como la peli "El Círculo".
Pompiro
Primero que metan a todos los del PP en la cárcel y después ya veremos.
juanavilar
Sánchez Camaño es la imagen de la ordinariez, casta, basura mental y todo lo malo junto.
Se acaba de dar cuenta de que existe tuiter ahora (porque no os penséis que lo sabía) y se da cuenta de que le ha llegado un mensaje que no le ha gustado.
Claro entonces no puede ser, a ella solo le pueden llegar cosas bonitas
Si fuera hace años, cuando no existia internet, el o la que le escribió ese tuit (que lo deploro, ojo) le hubiera enviado una carta anonima (y correos cobraba, que conste, con lo que se beneficiaba a españa) y el resultado habría sido el mismo. ¿Que diría entonces? Ya está bien, que se prohiba mandar cartas anónimas!!!
MEnuda taruga coño. Si a uno le mandan un mensaje cabron, se denuncia y punto. Ahora hay que cambiar un sistema entero porque una imbecil no sabe como va el mundo. Que se quite de tuiter, que no es el salon de la peluqueria donde cotillear. ¿PEro esta tia de que estercolero ha salido? ¿Ha trabajado alguna vez en su vida?
archivopublico
Me parece correcta la medida del PP, pero añadiría una enmienda para que se cobrara un canon por derechos de publicación, por ejemplo el coste de publicar un tuit seria de 5€. Sería lo más apropiado para limpiar internet en mi humilde opinión.