Hace menos tiempo del que creemos, Foursquare inició la fiebre del check-in a través de los dispositivos móviles. Gowalla también se apuntó a la batalla, y el resultado fueron dos servicios en pleno crecimiento y muy capaces. Cada uno tenía sus ventajas frente al otro, pero sólo uno de ellos tenía que ser el mas usado. Es fácil recordar esa época viendo los repasos que le hicimos a Foursquare y a Gowalla.
Mientras Foursquare arrancaba con la ventaja de ser el primero y contar con una mayor comunidad de usuarios Gowalla se promocionaba con su interfaz mucho más cuidada, comentarios y un tratamiento más refinado de los datos de todos los lugares que se registraban. La tendencia, sin embargo, era que Foursquare siguiera teniendo ventaja. En Gowalla no había pocos usuarios, pero la compañía quería intentar superar a su rival.
![gowalla checkin](https://i.blogs.es/5190d3/gowalla/450_1000.jpg)
Para poder conseguirlo, Gowalla aplicó varios cambios para atraer al usuario de Foursquare: una API para los desarrolladores, o la posibilidad de poder unir ciertos check-ins que hacían un viaje.
Pero no hizo efecto. Así que los responsables se liaron la manta a cabeza y decidieron recortar funcionalidades para simplificar Gowalla al máximo y lanzar nuevas versiones de sus aplicaciones móviles con un rendimiento mayor que las anteriores (precisamente el rendimiento era una de las principales desventajas de Gowalla en bastantes ocasiones). Se fueron las medallas, los ítems… y llegaron las llamadas Historias.
Dichas Historias no dejaban de ser un check-in como cualquier otro, pero con la capacidad de que más usuarios podían unirse a ese check-in y compartir comentarios e imágenes en ese mismo momento. Buena idea, pero los cambios ya eran demasiado evidentes. Gowalla se había desmarcado demasiado. Si ahora comparamos los dos servicios, sus diferencias son mucho mayores: Gowalla ha intentado cazar al usuario con otro concepto diferente, y no parece que lo haya conseguido.
![foursquare checkin](https://i.blogs.es/598283/checkin_foursquare/450_1000.jpg)
Ahora Foursquare ha dado su golpe de gracia a Gowalla: ha rediseñado su interfaz web con un aspecto mucho más claro y limpio, pudiendo interactuar y comentar vía web, con las fotografías integradas… ahora es toda una red de check-ins rica en contenido y con un buen montón de recomendaciones de todos los usuarios. Y además, ha sabido imitar todas las innovaciones de Gowalla integrándolas hábilmente en su plataforma.
La diferencia ya es demasiado grande. Gowalla se está quedando no como un competidor de Foursquare, sino como algo diferente y menos usado (de hecho no dejan ni crear nuevos locales, algo esencial para poder hacer check-ins en lugares poco conocidos). Y en Gowalla prometieron que eso sólo era el principio de una serie de cambios, pero no sé qué pensar. Pueden tener un as en la manga, pero puede que les haya salido el tiro por la culata.k
Imagen | bfishadow
Ver 3 comentarios
3 comentarios
alvarosm
He de reconocer que Gowalla me gustaba mucho. Interfaz agradable, facilidad para crear puntos... ¡y las propuestas de correcciones que se enviaban eran rápidamente atendidas! Era mucho más sencillo crear check-points y corregirlos que en Foursquare. Lo de los "regalitos" nunca llegué a entenderlo, la verdad. ¿Para qué quería yo 3 pares de botas? ¿Para qué quería ni siquiera uno? ¿Por qué dos regalos iguales tenían diferente número? ¿Tenía que completar algo? Desgraciadamente en la última reinstalación de mi teléfono Gowalla se ha quedado fuera. Sus últimos cambios hacen que no tenga sentido mantenerlo (salvo que pienses viajar a alguna de las ¿20? ¿30? ciudades que tienen guía). Mis viejos check-ins siguen ahí, y también los check-points, pero ya no se puede hacer check-in en ellos. Habían anunciado que habría más cambios, pero o se dan prisa y abren la posibilidad de crear check-points o sus usuarios quedarán limitados a las grandes ciudades.
vinylculture
Si es que hay que saber evolucionar , y Foursquare a sabido hacerlo , yo lo utilizo a diario y algunas recomendaciones son muy buenas .
el_vania
Yo también fui de los que tenían las dos, pero al final, me decanté por 4sq, me daba la sensación de que Gowalla estaba todavía verde en España. Lo que sí que espero, confío y deseo que hagan los de 4sq es caza a los tramposos que hacen checkin en sitios en los que no están para tener tropecientas alcaldías falsas. A por ellos!!