Don Juan Carlos, Rey de España, anunciaba ayer su decisión de abdicar. Justo antes de que se conociera la noticia, las redes sociales no dejaron de llenarse de rumores y comentarios al respecto, que continuaron cuando se hizo oficial. La abdicación fue el gran tema del día en Internet, protagonizando todos los trending topics de Twitter... excepto uno, que hacía referencia al programa 'Saber y Ganar'. ¿Qué hacía el concurso entre tanto tema "real"?
"Hemos vivido tres papas, dos reyes... pero sólo un presentador de 'Saber y ganar'". ¿Te suena el tweet? Probablemente sí, ya que esta broma se repitió ayer hasta la saciedad, poniendo en evidencia una vez más que muchos utilizan Twitter en ocasiones importantes para copypastear bromas de otros que creen con gracia. Hasta tal punto se repitió este chiste que llegó a colocar a 'Saber y ganar' entre los temas del momento.
Twitter, los plagios y el chiste fácil
Para buscar su origen nos tenemos que remontar a marzo de 2013, con el cambio de Papa. @carvalladolid publicaba "En mi vida ya he visto tres Papas pero a un solo presentador de Saber y Ganar." y conseguía más de 11.000 retweets. Sin embargo, el mérito de introducirlo en el nuevo contexto, con el cambio de rey, es de @javiweb, que respondía a otro usuario con "Si.. que viejos somos, hemos vivido 3 papas y 2 reyes.. 1 presentador de saber y ganar.. xD".

Un minuto después, @JoseLuiSRusiRis twitteaba algo similar... y conseguía más de 5.000 retweets. Y así con miles de twitteros que se hacían eco de la broma original. Lo decía @delia2h: "Qué injusta es la vida. El primero que hizo el chiste de Saber y Ganar, 0 RT. El segundo, más de 5.000". ¿Injusta la vida, injusto Twitter o más bien injustos los twitteros?
Lo cierto es que atribuir en Twitter no siempre es fácil, y es que con la limitación de caracteres a veces no se puede introducir un "vía" que haga referencia al autor original. Pero tampoco es algo que parezca preocupar a muchos. No sólo en este caso, sino en muchos otros más: cuentas con bastantes seguidores se aprovechan de otras más desconocidas para nutrirse de contenidos y distribuirlos como si fueran suyos. En otras ocasiones, sin embargo, no existe "conspiración" alguna: hay gente que ve un tweet gracioso, lo copia y lo pega. No existe la cultura de la atribución que sí suele existir, por ejemplo, entre los blogs de Internet.
¿Con qué nos encontramos ayer en las redes sociales? No sólo con infinitas copias del tweet de 'Saber y Ganar', sino con multitud de tweets con chistes facilones repetidos también hasta la saciedad, algo que ya hemos vivido últimamente con otros acontecimientos de actualidad importantes. Lo definía a la perfección @antonello: "No entiendo esa presión que cargáis en Twitter de tener que ser graciosos todo el rato. Y que para ello os dediquéis a plagiar, menos." ¿De verdad Twitter era esto?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
polaroid32
Ahhh el ego... esa necesidad primaria de ver quién la tiene más grande. Tanto los originales como los plagiadores... esa es la preocupación de hoy en día y en lo que se ha convertido Twitter.
JuanAR
¡Es un chiste! ¿Alguien se pregunta quién contó por primera vez el de mistetas?
sanb
El mundo esta lleno de aprovechados y caraduras, twitter no iba a ser menos.
srfreak
Más bien, Twitter se ha convertido en esto. Desde la llegada masiva de los hipsters que tienen que twittear todo lo que ocurre en sus vidas, y twittear todos lo mismo, empezaron a salir de debajo de las piedras los twitteros plagiadores, una nueva forma de att whore.
He visto muchos plagiadores ya, las mismas bromas y chistes repetidos una y otra vez, incluso cuentas que se dedican a robar contenidos de otros sitios y a subirlo como contenido original suyo (con su marca de agua, que más que de agua, parece de rotulador permanente, porque en blanco, a 45pt y en negrita...) y como no, a plagiar descaradamente tweets vistos en redes como "Visto en Twitter", ADV o TQD, con nombres como "Los mejores tweets" o "Lo mejor de Twitland".
Es verdaderamente vergonzoso, y asqueroso, en muchos sentidos.
jurrabi
Hablar de plagio en Twitter es simple y llanamente patético. Para empezar porque es una herramienta con un botón para re-transmitir los mensajes que nos gustan. Está en el diseño mismo de Twitter.
Plagio o copia en twitter es un término de editor y twitter es una herramienta de comunicación de usuarios para usuarios, a los que esas vainas les traen al pairo.
Que haya editores en Twitter, y no menos que tratando de evangelizar al mundo, no es más que su afan de ser omnipresentes y atraer visitas a sus ediciones, shows o el que sea el caso. Son éstos los intrusos, no el usuario de a pie que usa Twitter para decir que piensa o compartir lo que le gusta.
¿Estoy plagiando al contar en el trabajo un chiste que me contó ayer mi cuñado? No. Así es como toda la vida se extendieron los chistes. Además nadie (o casi nadie) reclama "este chiste lo he inventado yo".
Por eso es tan patético hablar que que la gente copia en twitter y que además es algo reprensible.
O es que alguien puede pensar que el primero que twitteo sobre el tiempo que lleva Jordi Hurtado en TV (sin apenas aparentar envejecer) inventó el chiste?
Ese chiste sobre el tema de "Jordi Hurtado es una especie de Dorian Gray" es tan viejo casi como el propio Jordi...
johnbo
Tuit y tuiteros, no tweet y twitteros, por favor.
El verdadero premio lo tuvo el CM de La 2: https://twitter.com/la2_tve/status/473460196216688640 y https://twitter.com/la2_tve/status/473520271983648769
Y en cuanto a tuiteros copiones con muchos seguidores, yo ya he discutido alguna vez con Javi Moya por su costumbre de no dar crédito y su respuesta es "ya veo por dónde vas y paso de darte publicidad". O los n-mil "villanos de Twitter" que tienen tan automatizado el proceso de plagio que a veces se autoinculpan tuiteando fotos donde se les llama plagiadores.
javierflores
¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés? Tokofondo ¿Y el subcampeón? Kasitoko vía @elFruteroDeMiBarrio..
¿Os han contado alguna vez un chiste así? No, verdad. Los chistes, los refranes.. forman parte del saber popular, es más, todavía no conozco a ningún autor de chistes al que atribuirle un chiste, si como decís @carvalladolid utilizó ese en la proclamación del nuevo papa todo mi mérito para él, que por cierto yo no copié y pegué, me vino a la mente la frase ya que no suelo releer tuits del 2013 a menudo, si hubiera visto un chiste así lo hubiera retuiteado, pero los chistes con Jordi Hurtado se remontan a mucho antes.. así, tendríamos que buscar al primero que hizo un chiste sobre la dilatada experiencia de Jordi Hurtado en el programa Saber y Ganar.
¿Conocéis a algún humorista que no introduzca chistes o interpretaciones de chistes en sus monólogos? Ya os digo yo que ninguno, todos lo hacen. Y nadie se tira de los pelos, verdad..
Pero aprovechando el tirón de la abdicación del Rey y crear un poco de polémica, os creáis un post estupendo para salir del paso.. :)
P.D: Soy @javiweb.. :)
P.D2: Pero ojo que me ha hecho mucha ilusión salir en este pedazo blog que leo a menudo.. :)