El fundador y otrora presidente ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, ha realizado un AMA en Reddit, y en sus respuestas ha reflexionado sobre aspectos tremendamente interesantes relacionados con las nuevas tecnologías.
¿Cuál será la próxima gran revolución informática?
Bill Gates considera que los próximos grandes hitos de la tecnología irán relacionados con la robótica y, sobre todo, con la computación ubicua y con la interacción persona-ordenador usando lenguaje natural y hablado. La tendencia actual, obviamente, es esa, y ya hemos empezado a vivir esa revolución teniendo un smartphone en el bolsillo de cada uno, y empezando a ver relojes inteligentes que se conecten con ellos.
Recuerdo, de hecho, haber visto un vídeo en una charla de Microsoft hace tres años, en la universidad, donde precisamente se ilustra este futuro que menciona Bill Gates, con conceptos que me encantaría ver algún día en funcionamiento (como el tarjetero) y con conceptos que ya podemos llegar a ver; quizá un poco distintos en la forma, pero idénticos en el fondo.
El producto jamás lanzado que más le gustaba a Gates

El expresidente de Microsoft, al preguntarle por el producto nonato que más le gustaría haber lanzado al mercado, habla de una base de datos que era parte de una versión de Windows que iba a ser lanzada por delante de su momento. Obviamente se trata de WinFS, aquel sistema de archivos orientado a objetos que iba a revolucionar la manera de organizar y visualizar nuestros datos y que en principio debía haber aparecido en Windows Vista, antes del cambio de rumbo de su desarrollo.
Comenta, de hecho, que WinFS acabará volviendo a la vida tarde o temprano. Sinceramente opino que no tardaremos en verlo; considero necesario cambiar el paradigma de archivos organizados en directorios por prácticamente obsoleto. ¿Por qué tener un montón de archivos en lugar de disponer de un sistema que entienda nuestra información (ya procesada) y podamos consultarla según distintos criterios? No quiero un montón de archivos con los bytes de mis documentos, sino su información, mostrada convenientemente según quiera.
"Bing es el mejor producto hoy en día"
No faltaban preguntas acerca de su buscador. Recientemente destronado por Yandex, buscador localizado en un único (aunque enorme mercado), hay quien ha preguntado si en Microsoft de veras usan Bing. Y la respuesta es contundente: "Bing es el mejor producto hoy en día. Intenta el desafío. El trabajo que se ha hecho para mejorar Bing es impresionante".
Y no dudo que en Estados Unidos sea un producto excelente. Pero tiene un problema grave fuera de ese país: si lo utilizas desde fuera de allí, parece una beta perpetua, con muchas funciones que no están disponibles en otros lugares. Sinceramente espero que en Microsoft se den cuenta de ello y empiecen a expandir Bing como se merece.
Por supuesto, no se ha limitado a contestar sobre estos dos aspectos, sino que ha contestado bastantes más preguntas propuestas por la comunidad de Reddit, también relacionadas con su labor filantrópica y su fundación. Os recomiendo leer el hilo completo; confieso que me ha parecido bastante interesante. Y es de agradecer que personalidades de la relevancia de Bill Gates accedan a ser preguntados por la gente que, en muchas ocasiones, le ha admirado o como poco le ha mirado con interés. Y también que tengan sentido del humor.

Sitio oficial | Gates Foundation Imagen | Mohammad Jangda En Xataka Windows | Bill Gates responde preguntas en Reddit
Ver 16 comentarios
16 comentarios
samuel dilan dodge laser
MADRE MIA EL DE LA FOTO DE ARRIBA ES BILL MADRE MIA!!! EL TIEMPO NO PASA EN VALDE QUE GRANDE QUE HAS SIDO Y QUE GRANDE SERAS GENIO Y FIGURA
sdf
mmm... No sabía que Emilio Aragón y Bill Gates fueran la misma persona...
sergio_alonso
Jajaja, lo de querer borrar la foto de internet (ahora que está de moda con los casos de Beyoncé y Obama) me ha matado.
atl3tico
Del autor de joyas como:
"Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su ordenador personal" o "El spam estará resuelto en dos años" llegan... ¡¡LOS ROBOTS CON WINDOWS!!
El viejo no se entera que eso ya existe, se llama terminator :/
ccarlospl
Un genio de la informática, pero más que informático, un gran VENDEDOR. Lo admiro mucho, aunque para otros seguirá siendo el 'diablo'.
asturtorque
Esta tio para no haber trabajado ni en construcción ni mini ni nada, vaya envejecido que está...
Usuario desactivado
Justo estaba pensando en los últimos días que el sistema de gestión de archivos actual es un tanto ineficaz para las necesidades modernas. Y me imaginaba (sin conocerlo) mas o menos lo que se planteaba con WinFS.
Y esque siendo sinceros, la organización jerárquica funciona hasta cierto punto, pero en varias ocasiones he sentido a este sistema incompleto e incluso antinatural. El paradigma de nuestras vidas no está dado de esa manera.
Concuerdo con Gates (aunque no dejo de aborrecer Microsoft) WinFS fue una gran idea y esta terminará por, no se si regresar a la vida, pero si dar surgimiento a un sistema mucho mas completo en el futuro esperemos que sea OSS.
miguelc
y un giga no lo llenaremos en la vida
poluxbrayz
Seria interesante tener WinFS para hacer consultas inteligentes y extraer información relevante de nuestro disco duro.
m4y3r
Espero algún día reunir aunque sea un 0,001% de su fortuna. Que bonito que es soñar :)
melibeotwin
Un tipo inteligente, de eso no hay duda.
ocovarr
el chat de facebook murio, quizá un titular para genbeta?