Hace unas horas, TweetDeck daba la sorpresa anunciando la desaparición de sus aplicaciones para móviles y también la que funcionaba sobre AIR para escritorio, dejando como único cliente su versión actual para navegador. ¿Qué ocurre para los que no terminen de estar convencidos por éste último? Precisamente aquí os traemos seis alternativas para vuestro ordenador.
No ha sido fácil encontrar clientes nativos para escritorio, ya que con la nueva y restrictiva política de uso de la API que está promoviendo la red social (resumiéndola mucho: los clientes de terceros que tengan muchos usuarios tendrán que pasar por caja sí o sí), han sido muchos los programas que han decidido cerrar directamente o mantener tan sólo sus versiones móviles (EchoFon, por ejemplo, ha sido una de las más recientes).
MetroTwit

Bonito, con versión tradicional y con interfaz Metro para los usuarios de Windows 8. MetroTwit destaca por su simplicidad estética y por la fluidez en su funcionamiento. La versión gratuita no soporta multicuenta, pero existe una versión de pago que sí incluye estas características. Una de sus características más curiosas es la posibilidad de crear columnas flotantes temporales.
- SO: Windows
- Precio: Gratis y versión de pago
- Enlace: "Web oficial":http://www.metrotwit.com
DestroyTwitter

En DestroyTwitter presumen de lo ligero y sencillo que es su cliente, y no les falta razón. ¿Funcionalidades? Las necesarias para el uso habitual que hacemos de Twitter, más alguna extra (como silenciar aplicaciones o usuarios). Otra de sus ventajas es que funciona sobre AIR, como el antiguo cliente de escritorio de TweetDeck que ahora cierra, por lo que funciona en Windows, Mac y Linux.
- SO: Multiplataforma (AIR)
- Precio: Gratis
- Enlace: "Web oficial":http://destroytwitter.com/
Janetter

De origen Japonés, lo primero que llama la atención de Janetter es el alto grado de personalización en el diseño de esta aplicación. No sólo con múltiples temas, sino también con la posibilidad de añadir tus propios fondos. Se pueden mostrar los tweets en varias columnas y también se incluye el soporte multicuenta. Entre otras funcionalidades, ya viene con traducción, atajos de teclado, conversaciones anidadas, acortados de URL y otras herramientas del estilo. Es un cliente muy completo.
- SO: Windows, Mac
- Precio: Gratis
- Enlace: "Web oficial":http://janetter.net/desktop.html
Twitterrific

Twitterrific es otro de los clientes más populares, y en este caso la versión de escritorio sólo está disponible para Mac. Si además se utilizan las versión para iOS, permite sincronizar las cuentas entre dispositivos. Muy vistoso con los tweets de colores y la posibilidad de utilizar múltiples ventanas. Incluye soporte multicuenta.
- SO: Mac
- Precio: 4.49 euros
- Enlace: "Web oficial":http://twitterrific.com/mac
Tweetbot

Tweetbot ha sido protagonista de "alguna polémica":https://www.genbeta.com/actualidad/tweetbot-y-el-precio-de-una-aplicacion-no-valoramos-el-software, pero lo cierto es que es una gran aplicación a tener en cuenta. No sólo por su cuidado diseño, sino por la flexibilidad a la hora de crear y fusionar nuevas columnas. Incluye gestión de borradores y puede sincronizar incluso con iCloud. Y, quizás, una de las funcionalidades más útiles sea la posibilidad de silenciar usuarios, hashtags, clientes e incluso palabras clave.
- SO: Mac
- Precio: 17.99 euros
- Enlace: "Web oficial":http://tapbots.com/software/tweetbot/mac/
Bonus: HootSuite
Para el final dejamos HootSuite, uno de mis preferidos. En este caso, no es nativo sino que funciona vía web, de ahí a que sólo lo incluyamos como "bonus". Al igual que la versión de TweetDeck, permite personalización por columnas y otras funcionalidades avanzadas, como la programación de tweets.
- SO: Multiplataforma (navegador)
- Precio: Gratis y versión de pago
- Enlace: "Web oficial":http://www.hootsuite.com
En Genbeta | "TweetDeck pierde sus versiones de iOS, Android y AIR, y el soporte de Facebook":https://www.genbeta.com/movil/tweetdeck-pierde-sus-versiones-de-ios-android-y-air-y-el-soporte-de-facebook
Ver 10 comentarios
10 comentarios
styledcapo
Hotot
ven3k
Pues yo estoy encantado con la versión web de TweetDeck. Para mí es, integrado en Chrome, el mejor cliente de escritorio que existe. Notificaciones en tiempo real con sonido, multicolumna, envío de tweets diferidos, multicuenta, filtros, previsualización de imágenes (incluso las de Instagram)...
Además lo actualizaron hace muy poco por lo que no creo que corra la misma suerte que su hermano para móviles.
AdrianFRG
Yo feliz con MetroTwit (Loop). Es de lo más cómodo y sobrio para Windows. Creo que es bastante mejor que el TweetDeck de Chrome, salvo porque sólo se puede usar una cuenta.
Yon Demon
Bueno, si siguen manteniendo y mejorando Tweetdeck para Chrome... ¿Que problema hay?
Sleepless
Uso Janetter desde que rediseñaron TweetDeck, y mola bastante.
EL DestroyTwitter tiene buena pinta, pero no parece tener soporte multicuenta.
diegombt
Existe alguna forma de limitar los permisos que doy a estas aplicaciones después de vincularlas a mi cuenta, por ejemplo: evitar que pueda escribir twits en mi nombre o que siga a otras personas?
ayfrancofranco
La versión de escritorio actual de TweetDeck no perderá soporte. Es la versión AIR. Revisen el título por favor.
atl3tico
#OP El enlace de Bonus: HootSuite te lleva a la web de metrotwit.