Aunque la fecha oficial de llegada de la Windows 10 Creators Update es el próximo 11 de abril, Microsoft ya nos permite descargar e instalar nueva versión a través de la herramientas de actualización y el proceso es extremadamente sencillo.
El problema es que las posibilidades de éxito no son del 100%, la actualización puede fallar y terminar con un ordenador lleno de errores o completamente inservible. Microsoft siempre advierte que este tipo de herramientas están orientada a usuarios avanzados o gente experta en tecnología. Después de todo, la próxima semana llegará a través del simple gestor de actualizaciones de Windows.
Si eres muy impaciente y decides arriesgarte y probar actualizar Windows 10 con la herramienta de Microsoft, puede que recibas varios errores en el proceso que te impidan continuar, o puede que llegues incluso a la nueva ventana de configuración de privacidad y cuando crees que estás a punto de iniciar sesión te consigues con una pantalla negra y nada más.
Tenemos malas noticias: tu actualización falló. La buena noticias es que no necesitas desesperar aún, ni tampoco es formatear tu única opción. Puedes volver a la versión anterior de Windows y todo estará como antes.
Cómo volver a una compilación anterior

Si tienes acceso al escritorio de Windows, presiona la tecla de de Windows + I para acceder a la Configuración. Luego haz click en Actualización y seguridad y en el menú lateral de la izquierda elige la opción Recuperación y luego haz click en "Comenzar" en el campo Volver a una compilación anterior.
Si no tienes acceso al escritorio de Windows, puedes ejecutar las opciones de inicio avanzado desde la pantalla de inicio de sesión. Simplemente presiona la tecla SHIFT o Mayús y al mismo tiempo haz click en el icono de apagado para mostrar las opciones de energía y selecciona Reiniciar.

Esto abrirá un nuevo menú de arranque con varias opciones. Elige Solucionar problemas.

Luego elige Opciones avanzadas.

En la pantalla de opciones avanzadas, elige Ver más opciones de recuperación.

Y, finalmente aparecerá la brillante opción para Revertir a la compilación anterior. Una vez que presiones ese botón solo debes esperar que Windows haga lo suyo y si todo va bien deberías regresar a tu sistema tal y como estaba antes de que decidieras instalar la Creators Update.
Si tuviste problemas lo mejor es que esperes a la actualización el próximo 11 de abril, de momento no vas morir por tener que aguantar otra semana.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
alonsoalegre
Está llena de errores la creators update. Tuve que volver a la versión anterior, pero quedó con errores nuevos! Así que tuve que formatear A ver si más adelante dan alguna garantía de que la actualización funciona bien.
zzoompy
En mi caso se actualizó perfectamente en un Asus con AMD. Estoy con otro PC desde cero, a ver qué tal
Usuario desactivado
Yo no me fío mucho, el año pasado tuve problemas y no quedó del todo bien, acabé formateando. La lección aprendida es no correr tanto, que no me pagan por testear y sólo tengo un PC.
alainlinkin
Actualice ayer y todo normal no presenta ningun error en un PC, pero para los errores del sistema tambien ayuda el Tuneup para que no ande lag
Mr. John Doe
Que sigan instalándolo esta semana y que lo hagan muchos, que de los errores del impaciente aprende el paciente.
Yo no entiendo cual es la impaciencia, solo hay 2 posibilidades después de actualizar:
1 - Que el proceso falle y tengas que restaurar el equipo, en cuyo caso solo habrás ganando disgustos y perdido el tiempo.
2 - Que funcione y tengas un Windows 10 funcional, en cuyo caso solo perdiste el tiempo actualizando ya que tu actual Windows 10 ya era funcional ¿cierto?
Viendo las 2 opciones, queda claro que existe una tercera opción que sin duda alguna es la correcta: Esperar a que sea estable y se actualice por si solo.
creaciones_ja
Yo acabo de actualizar mi portatil que es un ASUS con i7 Haswell y salvo que he tenido que reinstalar el driver de Nvidia y que Windows Defender tiene algunos errores en general funciona bien. Ya ire probando a ver si sale algún error.
jamen92
yo tengo dual boot con UEFI, windows y ubuntu. Ubuntu como segunda opción, y ya no es la primera vez que me rebienta a ubuntu dejandomelo inservible. Al final he tenido que formatear y he borrado Windows. No entiendo como un SO puede ser tan invasivo y meterse donde no lo le llaman.
JMarSint
Yo me quede sin audio. Los drivers dejaron de funcionar, ademas fui incapaz de solicionarlo instalando unos actualizados. Unos Realtek HD audio.
PD. La placa es algo antigua (unos 12 años ECS RC410-M2 P4 3.0GHz 2GB RAM), pero para el uso que le doy funciona como el primer dia.
geekannonymous
Les advierto que instalé desde cero windows Creators Update 2 veces y las 2 veces terminé formateando de nuevo.
Me da rabia que los trabajadores actuales de Microsoft sean tan incompetentes, no sirven para estar alli. Te entregan un sistema que contiene multiples errores y nadie se hace cargo.
Reciben un sueldo que no tiene nada que ver con sus capacidades.
Lo unico que me alienta es ver como gente comun y corriente te ayuda en foros a solucionar los problemas que generan los contratados por microsoft.