Si eres alguien bastante quisquilloso o que pone mucha atención al detalle, quizás alguna vez hayas notado que las tipografías en Windows tienden a verse más delgadas y menos "perfectas" o "suaves" de lo que se ven por ejemplo en un dispositivo móvil moderno con Android o iOS. Quien haya usado otros sistemas operativos de escritorio como Linux o mac OS, probablemente también haya notado que el texto en estos últimos se ve mejor.
Microsoft usa en Windows un sistema de renderizado para el texto llamado ClearType. Este está diseñado para que el texto sea más claro, nítido y fácil de leer, y de hecho lo es. Pero, esto no quiere decir que a otros les guste más el estilo de otros sistemas operativos. Para esas personas existe una herramienta llamada MacType, que cambia el perfil de las tipografías en Windows por uno más suave.
En mac OS el texto busca parecerse más al impreso y por eso se ve más suave. En Windows se le da prioridad a la claridad del texto, algo que lo hace más fácil de leer aún en tamaños muy pequeños, pero menos agradable para ciertos gustos.
Instalar MacType
MacType es una aplicación open source creada por un japonés y cuyo único objetivo es hacer que el texto en Windows se vea como el de Mac. Funciona en Windows 10 y todas las versiones anteriores hasta XP.
Su instalación es sumamente sencilla y los cambios son inmediatos. Esta herramienta no está disponible en español, pero tienes la opción de usarla en inglés, no te asustes cuando al iniciar la instalación de pronto solo veas japonés, puedes cambiar el idioma de inmediato.
Una vez instalado, MacType te preguntará el modo en el que deseas ejecutar el programa. Puedes hacerlo guardando una entrada en el registro de Windows para que cualquier programa sea completamente renderizado por MacType al inicio, es la mejor opción y la que recomiendo.

Otras opciones incluyen ejecutar MacType como un servicio, casi tan bueno como usar el modo del registro. También puedes decidir que programas usaran MacType si usas la opción Manual.

Lo siguiente es seleccionar un perfil de texto. El que se aplica por defecto si no lo cambias, es el mismo que usan las tipografías en Mac desde el 2010. Tienes otras opciones, incluso una para que el texto se vea como en iOS, o puedes añadir un nuevo perfil.

Cuando hayas decidido, presiona el botón "Finish" y luego haz click en "OK". No verás los resultados hasta que reinicies el sistema, o hasta que reinicies todas las aplicaciones que toman el cambio. lamentablemente, si usas el navegador Google Chrome, no esperes que el texto se suavice dentro de él, las forma en como funciona esa aplicación no permite que se apliquen los cambios de MacType. De resto deberías ver tipografías más suaves en Windows y en casi todas tus apps.
Dejo un ejemplo del cambio en el texto en la ventana del explorador de Windows de mi ordenador. Es algo sumamente sutil, pero si te interesó este tema en primer lugar, seguro lo notas con facilidad.


En Genbeta | Guía de personalización para Windows 10
Descargar | MacType
Ver 16 comentarios
16 comentarios
will02
Espera saco la lupa para ver los cambios en las imágenes, XD
j0seant
Eso de que en Mac se ve mejor parece que no esta tan claro, se han hecho encuestas durante los años en distintos sitios y mucha gente opina que los tipos en Windows se ven menos negrita, pero más nítidos y en Mac más negrita , pero más borrosos (me refiero a un efecto como desenfocado en los bordes). Unos prefieren una cosa y otros otra. A mí me gustaría mas negrita como Mac, pero a la vez que fuera más nítido, sino es así me quedaría mejor con el sistema de Windows.
El problema viene más ahora al usar pantallas con resoluciones más altas, al usar escalado en Windows 10 los tipos muchas veces se ven de pena, muy borrosos. Microsoft esto lo tiene que resolver porque es importante. Incluso Windows 8 hacia el escalado mejor que el 10. Desgraciadamente no se le ve muy apurada a Microsoft por solucionarlo.
mariovials
En Mac se ve mejor porque las pantallas tienen mayor densidad de pixeles.
santinomnom
Los perfiles predeterminados de MacType son bastante toscos.
Lo único potable que he encontrado en los años que llevo usando MacType es Decency. Buscadlo en Github como MacType.Decency.
felipetiza
En Linux uso Infinality, se nota enormemente el cambio. Cualquier texto escrito en Droid Sans es una gozada.
marjuanmanuel
yo las veo igual.
albertopinoblanco
Otra de las cosas por las que no soporto Windows, la diferencia es abismal; parece que quieran sacarte los ojos con cucharas con sus tipografías horribles.
alejandrocv90
La diferencia es notable, es algo que extraño cuando inicio Windows además de que es una de las primeras cosas que configuro cuando instalo algún Linux, alguno sabe si aplicación arregla la manera como se ve el japonés en Windows(porque se ve horrible)?
sebastianesparza
¿Cómo personalizo mi pc como la tuya? El pack de iconos se ve genial. ¿Cuál es? Gracias!
servandopestano
Según mi experiencia (con Windows 7 y Debían Wheezy instalados en el mismo portátil), no es verdad que en Linux las fuentes se vean mejor que en Windows. Con igual tamaño de fuente, y cuanto más pequeño es este, la fuente se ve mejor en Windows. El tamaño de las mismas que elige Linux por defecto, en las mismas resoluciones de pantalla que Windows, siempre es mayor, el efecto así es que cualquier fuente se ve mejor en Linux. Comparando, por ejemplo, el explorador de archivos en Windows y su equivalente en Linux (o cualquier otro elemento del GUI donde haya texto), a igualdad de tamaños de fuentes y tipos equivalentes de las mismas, nunca he logrado la misma nitidez en el segundo. Saludos.