Hace algunas semanas hablábamos de Guetzli, el último algoritmo de compresión de imágenes cuyo código fuente Google había liberado y que prometía imágenes un 35% más pequeñas con la menor pérdida de calidad posible. Sobre el papel suena fantástico pero, ¿cómo se podía tener esta maravilla técnica en el propio PC?
Hasta ahora siempre podías acudir a GitHub, descargar el código fuente y compilarlo tú mismo, pero eso no es algo que esté al alcance de todo el mundo. Es por eso que sólo podemos agradecer al desarrollador Javier Gutiérrez Chamorro que exista FileOptimizer, con el que podrás usar Guetzli en tu PC sin problemas y sin volverte loco compilando.
FileOptimizer en este caso nos servirá para trabajar con imágenes, pero funciona con una enorme variedad de archivos. Su optimización funciona por defecto como una compresión sin pérdida de calidad para cualquiera de los formatos soportados.
Cómo usar Guetzli en FileOptimizer

Antes de continuar, vale la pena señalar que Guetzli no está activado por defecto en este programa, tenemos que activarlo a mano. Para ello tenemos que seguir varios pasos:
- Abrir FileOptimizer y cerrarlo en cuanto esté abierto. Al hacer esto se crea un archivo llamado
fileoptimizer.ini
. - Ir a la ruta C:\Usuarios\Tu_Usuario\ y localizar
fileoptimizer.ini
. Cuando lo hayas hecho, haz doble clic en él para editarlo con el bloc de notas. - Con el archivo abierto y listo para editar, localiza la línea
JPEGAllowLossy
y cambia el parámetrofalse
portrue
, de forma que quede de la siguiente manera:
JPEGAllowLossy=true
Si ahora vuelves a abrir el programa, Guetzli ya estará funcionando. Y la manera de usar el programa no puede ser más fácil: arrastra el archivo o los archivos que quieras a la ventana del software para colocarlos, y después haz clic con el botón derecho encima de los archivos para seleccionar _Optimize all files_. Ten en cuenta que, dependiendo del tamaño de los archivos a procesar, la operación le puede llevar un buen rato.
Recordamos que este algoritmo de compresión funciona con navegadores y herramientas de imagen ya existentes. Desde Google se comenta que permitirá generar imágenes de un tamaño no excesivamente grande, sin por ello comprometer la calidad de la imagen.
En Genbeta | RAISR, la técnica de Google que crea imágenes de alta resolución con inteligencia artificial
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jdelmoral
Aquí una versión para Mac: Guetzli GUI @Github.
zakatolapan
Pues no se qué falta hacía de crear esto... si en github ya había binarios para windows listos para descargar.
https://github.com/google/guetzli/releases
cigarrero
Dos preguntas que pueden resultaros absurdas, pero seguro que no soy el único que no lo sabe.
Es el mismo algoritmo que usa google fotos??
Y una foto en jpg, tras aplicarle el algoritmo, sigue siendo jpg, pero con menos tamaño y supuestamente misma calidad??
Javi Felices
Muchas gracias por el artículo, ya lo tengo listo, un saludo.
davidcolino
está muy bien, no sé si la aplicación funcionaría con archivos mp4. estaría bien
gato_verde
Error, la ruta es C:\Program Files\FileOptimizer ahi esta el .ini,
les recomiendo abrirlo con notepad++