Todos los clientes de mensajería instantánea más usados tienen stickers, sin excepción. Pero los de Telegram tienen una peculiaridad que me encanta: no es el servicio el que lanza los stickers sino que cualquier persona puede generar los suyos propios. Aquí podéis recordar cómo encontrarlos e instalarlos.
Pero nos falta aprender a crear esos stickers, cosa que muchos han sentido curiosidad por hacer y que es mucho más fácil de lo que parece en un principio. Lo único que hay que tener en cuenta es una serie de normas con las imágenes que queremos convertir en stickers y seguir las instrucciones de un chatbot. Vamos allá.
Crear stickers en Telegram: lo necesario
Supondremos que ya tenemos las imágenes listas para crear esos stickers. Éstas deben estar en formato PNG y caber en un recuadro de 512x512 píxeles. Es decir, uno de sus lados debe de ser de 512 píxeles y el otro debe de ser de igual tamaño o menor. Además, para que se vean bien deben tener un fondo transparente así que algún programa de edición gráfica tendremos que utilizar.
Además, por propia recomendación de Telegram, para publicar nuestro pack de stickers utilizaremos un cliente de escritorio (la propia web o un cliente nativo) y no un cliente móvil.
Dicho esto, y para demostraros mis "impresionantes" e "indiscutibles" dotes artísticas, os enseño las imágenes que he preparado para poder usar de ejemplo. Recordad, el fondo debe ser transparente:

Con las imágenes exportadas a PNG y listas para publicarse, abriremos este enlace para agregar el chatbot de los stickers de Telegram en nuestro cliente del servicio. Se nos presentará con una lista de todos los comandos que podemos escribirle:

Empezaremos escribiendo /newpack para crear un pack de stickers vacío. El bot nos pedirá que le coloquemos un nombre, y acto seguido pasará a la siguiente fase.

En Telegram, cada sticker viene enlazado a un emoji. Así que para subir un sticker primero debemos asignarle un emoji. Por ejemplo, si vamos a subir el sticker de una cara contenta, procuraremos buscarle un emoji con una cara similar. Basta con arrastrarle la imagen cuando nos lo pida después del emoji (si podemos elegir la calidad de envío, elegiremos sin compresión):

Fijaos que directamente ya nos pide el emoji del siguiente sticker que queremos subir, así que repetiremos el proceso hasta que hayamos subido todas las imágenes. Cuando terminemos, escribiremos el comando /publish y elegiremos un nombre corto para nuestro pack:

Y listo, ya tenemos publicado nuestro pack de stickers con la dirección que el propio bot os ha enseñado. Aquí tenéis el que hemos utilizado de ejemplo, haciendo click en el enlace ya os lo incluye en todos vuestros clientes. Lo más difícil es dibujar las imágenes, pero nunca es tarde para hacer algunos garabatos.
En Genbeta | Tras los stickers, llegan los "forks": Telegram con Aniways facilita el uso de emoticonos
Ver 7 comentarios
7 comentarios
andreu_b
Muy buen post!
juanmcm
Pues siempre he tenido la intención de crear mis propios stickers y, un día que lo sugerí a los de Viber los de Line ese mismo día lo publicaron como novedad: que cualquiera puede elaborar sus propios stickers.
Luego, viendo que existe un pack denominado Vicky y que hace uso de casi todos los iconos (108 stickers) de manera divertida y algo sugerente, pues me pondré manos a la obra, viendo además que es sencillo publicarlos, no hay excusa para no hacerlo.
Esto le da una nueva dimensión al marketing en los canales, pues si tenemos una pequeña lista de emisión en un canal, para llegar a una audiencia algo limitada, si además se hace por medio de una manera divertida, con algo único y especial, pues tanto mejor.
macnaxito
¿Son públicos (aparecen en las búsquedas y demás) o sólo alguien con el enlace los puede usar?
¡Muchas gracias por el post!
Me imagino que con Pixelmator para Mac podré hacer alguna cosilla...
ricardo.roman
Miguel, ¿veremos un pack de stickers de Fred? ;-)
Saludos!
wtfomgrofl
Hay algunos buenisimos, de Star Wars, El chavo del 8, y los Rage Comics.
En especial hay uno de animales que son memes famosos.
Y todos son de muy buena calidad.
+1 por telegram, son útiles en las conversaciones.