Tras muchos meses de espera, los poseedores de un Chromebook por fin podrán instalar Microsoft Office en su equipo. De esta manera, ahora tienen acceso a una de las suites de ofimática más famosas.
Cómo instalar Office en tu Chromebook
El año pasado llegaba la tan esperada compatibilidad de aplicaciones de Android con los Chromebooks. Muchos corrieron a instalar la Suite de Office, pero en aquel momento sólo era compatible con el último Pixelbook y el Asus Chromebook Flip C302CA.
Muchos usuarios se qujaron de la nula implementación de Office en los Chromebooks. La compañía parece haberles escuchado y ahora llega el momento de saber cómo instalarlo. De momento, Microsoft no ha publicado un comunicado oficial, ni ha lanzado un listado con los dispositivos compatibles.

El único requisito imprescindible parece que es tener un Chromebook de más de 10,1 pulgadas y que tenga acceso a la Play Store. Simplemente tendremos que buscar la aplicación en la tienda de aplicaciones y hacer click en instalar.
Decisiones como esta marcarán un antes y un después a la hora de decantarse por comprar o no comprar un dispositivo con este sistema operativo.
En Xataka | Una guía por los Chromebooks que soportan apps Android que puedes comprar en 2017
Ver 7 comentarios
7 comentarios
eltoloco
"El único requisito imprescindible parece que es tener un Chromebook de más de 10,1 pulgadas. Simplemente tendremos que buscar la aplicación en la Play Store y darle a instalar."
Si hay que instalarla desde Google Play, otro requisito será que el Chromebook soporte Google Play, que no todos lo hacen.
kanete
Y supongo que ahí entrará en juego la famosa licencia de Office 365, porque la licencia queda clara: Gratuito para equipos de menos de 10", el resto a pasar por caja.
Supongo que habrán visto algo de demanda entre los usuarios que tienen esas suscripciones de pago, o alguna forma de atraer alguien a ese tipo de suscripción.
armonica
Si un día sacan una versión para GNU/Linux monto fiesta en mi casa y sincronizo UNIX Timestamp al número de segundos desde la primera compilación “Office para Linux”