Tras un largo período en fase Beta, del cual hemos conocido hasta cuatro versiones podemos darle la bienvenida a la nueva versión de la suite ofimática de IBM, puesto que por fin llega Lotus Symphony 3.0, donde podemos descargarnos esta versión disponible tanto para Windows, como para Mac o Linux en sus distintas versiones.
Respecto de las versiones betas que ya analizamos en Genbeta no existen grandes novedades, aunque el salto desde la versión 1.3 anterior si es realmente importante. Para mi gusto representa una de las mejores alternativas a MS Office, tanto por su forma de trabajar en pestañas como por la forma de trabajar con las barras de herramientas en los laterales, mucho más adecuado cuando se utilizan pantallas de formato panorámico.
Con toda la fase de betas que ha recorrido desde luego tenemos ante nosotros una versión muy pulida de este programa. Entre las principales novedades que nos ofrece respecto de la versión anterior podemos destacar el soporte para scripts VBA, para documentos ODF 1.2 y para la tecnología Office 2007 OLE, entre otros aspectos.
Entre las principales mejoras que podemos encontrar destacan la mejora del tratamiento de los objetos gráficos, el diseño del menú principal y barras se herramientas o la posibilidad de abrir archivos arrastrándolos hasta un espacio de trabajo vacío. Otro aspecto que ha mejorado bastante son las opciones para exportar documentos a PDF.

La hoja de cálculo y las presentaciones también se han renovado y aparecen con nueva funcionalidades, aumentando el número de celdas en el caso de la primera así como el número de fórmulas admitidas o la conversión de texto a columnas. En el caso de las presentaciones mejora el soporte para cortar y pegar con efectos de animación y se incluyen más formatos de página y soporte para visualización en varios monitores.
Otra cuestión que podemos utilizar para añadir para mejorar la funcionalidad de las aplicaciones son los plugins, que aunque no son muy numerosos funcionan realmente bien. Están enfocados sobre todo hacia el sector de la empresa, en el cual Lotus Symphony tiene buena fama. Además buscan la integración con otras herramientas de Lotus o de ámbito empresarial como SharePoint. Nos queda esperar que aumenten en su número o que algunos de los utilizados en la versión 1.3 sean compatibles con esta versión.

El navegador que incorpora funciona de forma correcta, aunque quizás se echa en falta alguna opción más de configuración. Está planteado como un navegador que nos abrirá los vínculos de los documentos en los que estamos trabajando en una pestaña aparte, sin necesidad de abrir otra aplicación, aunque podemos elegir que sea nuestro navegador por defecto quien abra dichos vínculos.
Entre los aspectos negativos que podemos destacar o que por lo menos yo no he encontrado, y corregidme si estoy equivocado, es la opción de actualizar a la versión definitiva desde la beta. Con lo cual tenemos que pasar por todo el proceso de descargar la versión nueva e instalarla, en lugar de actualizar desde la beta. Además en las versiones de Linux para distribuciones Debian no están disponibles las versiones de 64 bits.
En definitiva se convierte de facto en la mejor alternativa para MS Office dentro de las opciones gratuitas, compitiendo directamente con OpenOffice, en la cual está basada. La única cuestión que debe salvar el usuario, como siempre que cambiamos de aplicación ofimática, es aprender a manejarse con los menús, pero la interfaz es bastante intuitiva y sencilla de utilizar, cogiendo el hilo rápidamente sin mayores problemas. Además disponen de un centro de aprendizaje bastante logrado que suaviza dicha transición.
Más Información | Lotus Symphony
En Genbeta | Lotus Symphony 3.0 saca su tercera beta
Ver 24 comentarios
24 comentarios
norman784
No me parece que sea bueno considerando que esta basado en eclipse y corre sobre java, al igual que el open office (o libre office) creo que tendrian que usar lenguajes nativos, hay maneras de trabajar con c++ y wxwidgets por ejemplo. Porque digo esto? porque cada vez tenemos ordenadores mas potentes pero los programas usan mas y mas capas de abtraccion que "facilita" el desarrollo, pero enlentece la aplicacion. Sinceramente creo que se esta abusando de las abstracciones y mala utilizacion de estas tecnologias. En mi macbook pro tarda mucho en abrir un documento con open office, y eso que tengo un procesador decente 2.26 dual core, extraño la simplicidad y velocidad de las aplicaciones "viejas"...
lesan
La versión 64bits se puede descargar de aquí:
http://www.photofiltre-lx.org/symphony_3.0-1_maverick_amd64.deb
ernekin_sw
Que bueno que salgan alternativas nuevas y/o renovadas que traten de competir con el rey MS Office. Vencerlo será muy dificil pero la aparición o repotenciación de nuevos competidores siempre se agradece.
Alexuny
¡Cachis! Justo cuando el otro día descargué la beta...
A descargar otra vez, desinstalar e instalar. Otra alegría para Telefónica son "su red que le pertenece y está saturada". XD
F1 Sturmer
Muy buena alternativa para el trabajo en el hogar. A probar entonces.
pesanur
Le sigo echando en falta una base de datos sencilla pero a la vez suficientemente potente como para que sea valida tanto para el usuario doméstico como para el pequeño negocio/pequeña empresa como la que incluye el MS Works.
juanjp
Grata noticia, lo uso desde el beta y honestamente no veo la necesidad de adquirir o instalarse MS Office.
58918
A mi modo de ver la gran dificultad del uso de IBM Lotus esta relacionado con dos opciones:
1. Con un corrector ortografico y gramatical que se ajuste el español latinoamericano, tiene la opción de españa pero ademas de ser muy mediocre no tiene corrección gramatical. 2. U gestor de bibliografias o la posibilidad de integrar uno en openoffice tenemos uno nativo y la integración con zotero y mendeley en este caso no disponemos de ninguno que sepa.
66160
Sí que hay verión .deb de 64 bits!
En este enlace lo tenéis:
http://www.photofiltre-lx.org/symphony_3.0-1_maverick_amd64.deb