Era cuestión de tiempo, puesto que desde que se conoció la noticia de la adquisición de Sun por parte de Oracle parecía que los implicados en los proyectos OpenSource no paraban de moverse inquietos en sus asientos. El primer movimiento de los descontentos fue la creación de un fork, LibreOffice, o lo que en roman paladino viene a ser coger el tole, e irse con la música a otra parte. Una grupo de desarrolladores de OpenOffice se separan y desde ese momento crean el nuevo proyecto LibreOffice. Y a partir de aquí comienza la guerra, si no declarada, por lo menos guerra fría, tratando un proyecto de mantenerse y el otro de atraer “al lado libre a nuevos miembros para su proyecto”. Resultado, OpenOffice se queda sin desarrolladores.
Parece que el nuevo proyecto de LibreOffice va ganando la partida, puesto que ya cuenta con más de noventa desarrolladores, más de los que tenía en su momento OpenOffice, que sobrevive a duras penas, sin presentar evoluciones significativas desde hace tiempo, más allá de incorporar el logo de Oracle sustituyendo al de Sun como parte del nuevo branding corporativo. Podría ser una buena oportunidad para renovar el equipo, intentar contratar o atraer nuevos desarrolladores que le dieran un nuevo impulso a esta suite ofimática, pero no estoy convencido de que se vaya a mover en este sentido.
No se por qué, pero Oracle me da más el tipo de sepulturero que de médico con unas palas de reanimación para electroshock. La pregunta que debería contestar Oracle es en qué medida está interesada en mantener OpenOffice. ¿Qué sinergia tiene con su negocio? No creo que tardemos más de un año o año y medio en ver como definitivamente dan carpetazo al proyecto. Más que nada porque parece que acogen a LibreOffice más que como una competencia, como una liberación que les ha quitado un marrón de encima.
Les desean lo mejor y mucho éxito. Si realmente es así, y LibreOffice tiene éxito sin duda Oracle finiquitará OpenOffice, diciendo que no tiene sentido duplicar esfuerzos y realizará algún aporte simbólico al nuevo proyecto de LibreOffice para limpiar su imagen ante el mundo del software libre. De momento estamos viendo como muchas distribuciones ya apuestan por LibreOffice, como es el caso de OpenSuse 11.3 o anuncian que lo harán en el futuro como el caso de Ubuntu.
Mientras tanto LibreOffice sigue ganando simpatías dentro del mundo del software libre, manteniendo el espíritu original de OpenOffice antes de Oracle, y trabajando en la versión beta de LibreOffice 3.3. Lo que consigan o no de esta versión y los apoyos y financiación para el proyecto dependerá su futuro. Lo que no está claro es que ocurrirá con otras grandes empresas como IBM, que hasta ahora aportaban desarrolladores a OpenOffice, dado que su producto ofimático, Lotus Symphony está basado en OpenOffice. De momento no se atisban movimientos, para ver hacia donde irán estos desarrolladores, ¿seguirán con OpenOffice o se pasarán a LibreOffice?
Creo que en los últimos tiempos todo el proyecto de OpenOffice ha estado marcado por la parálisis, primero por la incertidumbre de lo que pasaría con SUN, después por como se integra en Oracle y finalmente con la pérdida de desarrolladores. Esperemos que tras un periodo de consolidación ya sea OpenOffice el que tome la iniciativa o LibreOffice de una oportunidad a este desarrollo que se ha ganado un buen número de usuarios fieles.
Por último sería recomendable que los desarrolladores de LibreOffice se pusieran manos a la obra y ofrecieran un plan ruta para su proyecto que marcara unos tiempos previstos para sus desarrollos, de manera que las diferentes distribuciones de Linux que van saliendo tengan claro si lo integrarán o no. Parece que todas ellas se movían incómodas con Oracle, puesto que a la mínima que han tenido la oportunidad han mostrado su apoyo a LibreOffice.
En lo que respecta a los usuarios creo que saldrán perdiendo con la división. Por una parte se sique perdiendo tiempo y el desarrollo no avanza. Mientras tanto otros programas ofimáticos siguen adelante con sus desarrollos como MS Office 2010 o Lotus Symphony 3.0, ganando terreno ante la perdidad de tiempo en la puesta en marcha de LibreOffice. Los usuarios siguen esperando alguna mejora significativa y un plan de trabajo que lleve a una mejora sustancial en el desarrollo.
Más Información | Document Foundation
En Genbeta | LibreOffice: OpenOffice quiere seguir vivo aunque tenga que cambiar de nombre
Ver 40 comentarios
40 comentarios
109347
Hablais de libre office como si fuera un proyecto nuevo empezado de la nada, si es un "fork" usa el mismo codigo que el open office, solo cambia el nombre y algunos aspectos esteticos, Asi que no entiendo porque decis que se pierde tiempo o otras barbaridades que se leen.Es el mismo codigo, los mismos desarrolladores (mas que antes segun pone en la noticia) asi que las predicciones apocalipticas del articulo solo pueden venir de alguien que esta en nomina de Microsoft
omarneo.ultimate
Y asi se dice que el OpenSource es muy estable?...lo mas chistoso de esto es que parece una bofetada para el mundo de codigo abierto....lastima.
sarss
Pues me gustaría que los de libre office se propusieran contratar diseñadores para renovar la cara.
Por que la verdad, es que en sí mismo, tanto open como libre office no son tan guapos, excepto cuando tiene integración total con el tema oxigen de KDE o algún tema de Gnome. Yo como usuario me gustaría que se hiciera un proyecto de renovación de interface, ¿Por qué no imitar un poco a Ribbon de MS Office?, tengan en cuenta que un iniciado en Linux, lo primero que busca, en la mayoría de los casos es belleza... Y le duela a quien le duela, para la mayoría de los usuarios, los comunes, no les gusta una imitación o parecido con el Office 2003.
¿Donde quedo el sentido de la estética?
Y antes de que me empiecen a criticar o a apuñalarme con mal karma, debó aclarar que no soy un mackero, mi presupuesto no da para tanto, pero es que es el colmo que en pleno 2010 open o libre office no se hayan planteado un cambio de imagen.
Aunque si Oracle mejora drásticamente open office y lo mantiene multiplataforma, lo más probable es que me quede con el...
PD: En caso de equivocarme, quiero que me lo demuestren con alguna imagen y su url correspondiente... Me encantaria leer sus respuestas genbeteros
Escapology
Oracle de carpetazo ya y les de el nombre y dominio y listos...
rene.gallardo.manuel
y luego estas cosas son las que hacen que Microsoft haga sus anuncios que dicen que el costo de operar con "Open Office" sea mayor que el de comprar licencias de MS Office.
mitcoes16
Libre Office funciona mejor que OenOffice - tengo los dos instalados - Si además en un futuro portan el código en java a C o D, y le añaden voice to text - dictado - aprovechando otros proyectos de código abierto, lo portan a Android y otros Linux de bolsillo, y van mejorando la interfaz en una democracia de desarrolladores - hasta ahora eran subordinados a SUN - en menos de dos años será infinitamente mejor que MSO, ahora ya lo considero mejor.
¿Acaso los 0 € que cuestan no le dan un valor infinitamente superior al carísimo MSO?
¿Pafgarías a MS por el MSO sabiendo usar Lo? Yo no, y la piratería es delito.
Me gustaría ver más Lo preinstalado en MS WOS 7, a ver cuanto venden de MSO
pesanur
Que quereis que os diga, para que el OpenOffice.org este agonizando según dice el articulo a vaya velocidad que están saliendo las Release Candidate de la versión 3.3.0, parece que se tienen tomado bien en serio sacarlo del barranco.
thunder7
Pues para editor de textos, no esta de más tener a AbiWord, pero para textos simples y cuotidianos digo, porque es un programa muy ligero y simplista pero a la vez potente, nose, a mi me gusta xDD
Respecto a la división, habrá que ver que tan bien se desenvuelve LibreOffice, por el bien del usuario, espero que se lo curren a más no poder :D
salu2!!
Usuario desactivado
Typical free software... yo me quedo con cosas estables.
JuanAR
Habrá que ir empezando a instalar LibreOffice...
CBj
La "guerra" esta yendo demasiado rápido, cuando creí que estos problemas tomarían su tiempo en ir apareciendo a cada poco nos vamos enterando, claro que si es hacia beneficios no me quejo ;)
Hector Macias Ayala
"Por último sería recomendable que los desarrolladores de LibreOffice se pusieran manos a la obra y ofrecieran un plan ruta para su proyecto que marcara unos tiempos previstos para sus desarrollos, de manera que las diferentes distribuciones de Linux que van saliendo tengan claro si lo integrarán o no."
No entiendo la impaciencia, todavía hay mucho tiempo por delante para hacer este tipo de comentarios.
chesstercl
yo sigo con OpenOffice.org hasta q madure LibreOffice o sino pasa descontinúen el 1ero
Unbrained
Oracle cuando compró Sun lo que quería era Solaris, el resto me parece que se la pelaba bastante. Es una pena que Sun haya desaparecido, estaba haciendo las cosas bien :(
yoyoyo
Al próximo que le toca es a Mysql...
Alex Gonzalez
Lo dije desde que me enteré que Oracle compraba Sun. OpenSolaris, OpenOffice.org... sabía que algún día iban a cargarselos.
64029
Open office basicamente ya tiene cabada la tumba, que mas se le va a hacer, supongo que a nivel de salvacion ya no se encuentra,pero bueno, haber como se desarrolla
65201
Bueno desde mi punto de vista creo que esta guerra o liberación o como lo quieran llamar, le hace daño al mundo del software libre porque digo esto? porque sencillamente la gente abandona un projecto sin sentir el compromiso con los usuarios y las aplicaciones que han sido adaptadas para ellos ejemplo: los gestores documentales que utilizan openoffice como parte de sus funcionalidades. Creo que esto es una burla y una falta de respeto para todos los que día a día realizamos aporte y utilizamos software libre.
monchito01
Bueno pues a mi me parece una buena idea la de LibreOffice, pues parecía que openoffice podría ser indiferente por parte de oracle, lo único que me gustaría en esta nueva suite sería que le cambien un poco el aspecto, pues al ser diferente nos daría más curiosidad....
es mi humilde opinión...