Puede ser Telefónica la que le de un buen impulso a OpenOfficce.org en nuestro país? Pues a priori puede sonar un poco extraño, pero es lo que intentaran con Open Office Respuesta Profesional, un servicio ofrecido en colaboración con Novell.
Con él, ofrecen esta suite ofimática de código abierto a los usuarios de sus servicios a cambio de una pequeña cuota mensual, que garantiza un soporte de la aplicación por parte de Novell y el respaldo de Telefónica.
A muchos usuarios puede resultarles desconocido OpenOffice.org, pero el hecho de que detrás de él (o al menos detrás del servicio que ofrecen) esten compañías grandes suele inspirar mayor confianza. Y esa puede ser una de las maneras de introducir el software libre en las empresas, al menos en las pequeñas y medianas, a las que va dirigida esta oferta.
Demuestra, además, la viabilidad del software de código abierto como generadora de ingresos, pues lo que se ofrece no es la propia aplicación en si, que podría descargarse de manera gratuita, sino el soporte a esta ofrecido por Telefónica y Novell.
La cuota de Open Office Respuesta Profesional es de 2.95 euros mensuales por cada licencia de soporte.
Más información | Telefónica.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Carlos
@#1:
Cobran por el soporte técnico, algo totalmente lícito. Así que lo de "panda de cabrones" creo que es del todo gratuito y un poco demagógico por tu parte.
Y no sólo es lícito, sino que además es una buenísima manera de impulsar esta suite, como bien dice Sacha. "Los de OpenOffice.org", como tú dices, estarán dando palmas por la noticia.
catalania
35,4 € al año, me parece muy bien, es más, me parece extremadamente barato, lo que me hace suponer que el soporte no será telefónico, será muy pobre, por e-mail y lento. He mirado y leo en la página de timofónica:
"Con un servicio de asistencia personal especializado a través de chat" + Actualizaciones continuas: siempre tendrá la última versión (pero si es gratis so mamón!). Asistencia por chat en cada una de las aplicaciones. Con la garantía de Telefónica y Novell. (¿A qué garantía se refieren?)
Jajaja tiene unos manuales en PDF de OOO que gracioso.
jayjayjay_92
Claro, los de openoffice no ven un duro y estos se forran por no hacer nada...
Panda de cabrones
PD: No me carga el estilo:S
jayjayjay_92
@3 En primer lugar no he dicho, ni insinuado que no sea ilicito, insinuar que he dicho eso SI es demagógico.
En segundo lugar, puedo llamar a telefonica lo que quiera cuando quiera, incluso si en esto no tuviese razón, que la tengo, porque contra ellos me sobran motivos como que me quitasen 2 canales de timagenio cuando tenia servicio con ellos o que la conexión fuera una mierda.
En tercer lugar, es cierto que es una manera de impulsarlo, pero una manera rastrera y estafadora porque segurisimo que la mayoria de los clientes no saben lo que compran.
Y en ultimo lugar dudo y mucho que se estén fortando las manos porque sun tiene su suite staroffice con soporte incluido y además vende soporte a todos sus productos.
jayjayjay_92
@6 rastrero, ra.
1. adj. Que va arrastrando.
2. adj. Dicho de una cosa: Que va por el aire, pero casi tocando el suelo.
3. adj. Bajo, vil y despreciable.
4. adj. Bot. Dicho del tallo de una planta: Que, tendido por el suelo, echa raicillas de trecho en trecho.
5. m. Hombre que trabaja en el rastro (‖ matadero).
6. m. Encargado de llevar ganado para el rastro (‖ matadero).
Que sea o no legal no tiene nada que ver con que sea o deje de ser rastrero, es rastrero porque es un timo, el cliente no sabe lo que está comprando y piensa que es otra cosa.
jayjayjay_92
"Pero bueno, es tu decisión creer que el cliente -que por lo general es una compañía- es tonto y no miró bien que era lo que compró..."
Exactamente, esto lo compra la librería Puri, le dice el comercial que le incluyen "una solución ofimatica" -"Eso es el guor?" y cuela, ninguna compañia grande lo va a contrar, obviamente.
"Pues verás, yo no asumo que el cliente no tiene ni puta idea. Por otro lado, ¿por qué es un timo? Se vende un OO.org modificado junto a un soporte. No hay engaño, teniendo en cuenta que en la página de Telefónica se dice muy claro que el software que se vende se basa en OO.org."
Claro que en la web lo pone bien, porque ahí se trataría de un incumplimiento de contranto, que no son gilipollas.
Pero ya veremos el anuncio por la tele a ver si dejan tan claro de que office se trata.
Carlos
@jayjayjay_92:
Hablas mucho pero no tienes ni la mitad de idea de la que crees. Eso sí, no seré yo el que intente explicártelo; así que adiós, muy buenas.
PS: ¿Qué chorra me importan los canales que te quitan de Imagenio?
jayjayjay_92
@12 Yo he rebatido TODOS tus argumentos y te he dicho por qué creo que estás equivocado, es facil decir que no tengo ni idea y de lo que digo sin decir concretamente donde me equivoco y por que, eh?
Sobre lo de imagenio, es para decir que si no tienen una actitud formal y seria en 2 de los 3 servicios que he tenido con ellos, por que va a ser diferente aqui? (con llamadas no he tenido ningún problema)
jayjayjay_92
"Claro que en la web lo pone bien, porque ahí se trataría de un incumplimiento de contranto, que no son gilipollas"
Pues no. La licencia de OO.org no obliga a hacer esa mención. Otra cosa sería qué fue lo que firmaron con Novell, y no creo que alguno de nosotros haya estado ahí viendo las condiciones.
-----
Quiero decir incumplimiento con el cliente.
-----
"Pero ya veremos el anuncio por la tele a ver si dejan tan claro de que office se trata".
Pues ya veremos porque por ahora es solo echar mierda por hacerlo.
-----
Y en ofertas similares en la tele cuando han especificado? por ejemplo con el antivirus , decían cual era en el anuncio? no, en la web lo pondría, claro, que lo haría pero en la tele no especificaban cual.
La experiencia permite hechar mierda sin conocer todos los detalles porque es altamente probable que pase.
Carlos
@jayjayjay_92 #15:
Eso es lo que te falta: "experiencia". Vaya perlita has soltado, muchacho.
jayjayjay_92
@16 Un año y un par de meses con con telefonica e inumerables problemas en todos los servicios con nulo servicio tecnico, vamos, que ni me suenan....
pejeno
3 euros al mes. 36 euros al año. No suena nada mal. Y con la solución que nos brinde el soporte a un problema que tengamos en una estación, podemos solucionar el problema en otras.
kalel87
excelente forma de impulsar Openoffice, por desgracia la mayoria de la gente se acostumbro a las cosas gratis y eso no excluye al soporte tecnico(siempre le hablan a sus amiguitos geeks), por ahi lei sobre el "soporte de calidad" de microsoft!!!!, que no depende de microsoft sino de sus partners asi que varia mucho y conozco algunos muy malos
Alvaro
El precio es bastante caro teniendo en cuenta que solo cubre una licencia, sale mas barato una licencia por volumen de Microsoft Office con la que al menos te aseguras un soporte de calidad.
Wfox
"En tercer lugar, es cierto que es una manera de impulsarlo, pero una manera rastrera y estafadora porque segurisimo que la mayoria de los clientes no saben lo que compran".
Nunca he entenido eso. Si es legal no veo la estafa o lo rastrero. Así funcionan las cosas en el mundo de los negocios.
Los que escriben aplicaciones libres siempre han sabido que situaciones como estas se presentan. Es como cuando MS tomó código BSD: a los desarrolladores originales no les importó, es más, les pareció grandioso; y por supuesto MS no hizo nada rastrero ahí.
Wfox
"Que sea o no legal no tiene nada que ver con que sea o deje de ser rastrero, es rastrero porque es un timo, el cliente no sabe lo que está comprando y piensa que es otra cosa".
Pues verás, yo no asumo que el cliente no tiene ni puta idea. Por otro lado, ¿por qué es un timo? Se vende un OO.org modificado junto a un soporte. No hay engaño, teniendo en cuenta que en la página de Telefónica se dice muy claro que el software que se vende se basa en OO.org. Pero bueno, es tu decisión creer que el cliente -que por lo general es una compañía- es tonto y no miró bien que era lo que compró...
Wfox
"Exactamente, esto lo compra la librería Puri, le dice el comercial que le incluyen "una solución ofimatica" -"Eso es el guor?" y cuela, ninguna compañia grande lo va a contrar, obviamente".
Ya, ya, que Puri no va a mirar la web de Telefónica pero personas que no van a comprar nada como tú o yo sí lo hacemos.
"Claro que en la web lo pone bien, porque ahí se trataría de un incumplimiento de contranto, que no son gilipollas"
Pues no. La licencia de OO.org no obliga a hacer esa mención. Otra cosa sería qué fue lo que firmaron con Novell, y no creo que alguno de nosotros haya estado ahí viendo las condiciones.
"Pero ya veremos el anuncio por la tele a ver si dejan tan claro de que office se trata".
Pues ya veremos porque por ahora es solo echar mierda por hacerlo.