Si bien el Office de Microsoft domina bastante el mundo de la ofimática, esto no quiere decir que no contemos con otras opciones que van desde muy buenas a decentes. No solo eso, sino que también muchas personas buscan alternativas gratuitas a Office para editar documentos sin tener que pagar una suscripción de Office 365 o desembolsar una buena cantidad de dinero por Office 2016.
Las soluciones gratuitas y abiertas como LibreOffice son bastante populares, y soluciones en linea como Google Docs ofrecen más que suficiente para muchos, además de la edición colaborativa. Pero, como nunca sobra el conocer nuevas opciones, quizás te interese probar Onlyoffice, un suite de ofimática gratuito, open source y multiplataforma con varias características interesantes bajo la manga.
Onlyoffice para el escritorio está disponible en Windows, Linux y macOS. También cuentan con aplicaciones móviles para iOS y Android. Las apps de escritorio son completamente gratuitas e incluyen el editor de texto, las hojas de cálculo y las presentaciones. El código está disponible en GitHub y cualquiera puede descargarlo y compilarlo.
La navegación por pestañas

Onlyoffice es otro suite de ofimática más, que ofrece las tres clásicas aplicaciones que utilizan la mayoría de las personas y con aparentemente las mismas características de siempre que se esperarían de este tipo de programas. El paquete soporta los formatos DOC, DOCX, ODT, RTF, TXT, XLS, XLSX, ODS, CSV, PPTX, PPT, y ODP. Es decir, que puedes abrir documentos de MS Office sin problemas.
Donde se destacan un poco este paquete de herramientas, es en la navegación por pestañas que ofrecen. Con Onlyoffice puedes abrir varios tipos de documentos a la vez en una misma ventana. No solo puedes tener varios documentos de texto abiertos al mismo tiempo en pestañas como las del navegador, sino que puedes añadir hojas de cálculo y presentaciones.
Inicialmente Onlyoffice era un editor de documentos en linea, pero a mediados de 2016 lanzaron sus aplicaciones nativas de escritorio. El software tiene varias soluciones empresariales para combinar la edición de documentos en linea de forma colaborativa, además de ofrecer gestión de documentos en la nube para empresas y otros servicios de pago.
En Genbeta | 27 plantillas de las Hojas de Cálculo de Google para organizarlo TODO
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Mr. John Doe
WPS Office no es Open Source, eso de entrada, y cualquier aporte al Open Source es bien recibido.
Yo no lo he probado pero al menos puedo decir que su apariencia es bastante agradable por lo que se puede ver, un híbrido entre la interfaz Ribbon de MS Office, el Notebookbar de LibreOffice y además añade las pestañas a la ecuación; según su página oficial es 100% compatible con formatos de MS Office, vamos que no tiene mala pinta, claro que yo no soy un purista de las suites ofimáticas, a mi realmente me serviría cualquiera y tampoco soy de los que anden probando aplicaciones solo por el gusto de probar, pero si en una de estas formateo un equipo, le daré una oportunidad a OnlyOffice a ver qué tal esta.
forenx
Interesante, pero alguien sabe si es compatible con macros de MS Office o por lo menos Libre Office?
Aún no conozco una hoja de cálculo que tenga la potencia de Excel, creo que es el punto más fuerte de la suite de MS, si hay algo así en otra parte me gustaría probarlo.
linuxerojm
También se puede hacer eso en WPS office
debdeb
Recuerdo los tiempos de StrarOffice 5.1 que incluía un panel con barra de tareas que cumplía la tarea de las pestañas! y mucho mas también... Lamentablemente luego fue eliminado el panel y la barra lateral en OpenOffice.org 1, y ya en OpenOffice.org 2 los desarrolladores de OOo copiaron la interfaz de MS Office 2003 sin llegar a tener toda la funcionalidad de la interfaz de ese programa hasta la fecha!
tpv
Las aplicaciones de código libre se están acercando a la suit de offimática que por fin le haga la competencia a office. No me digáis que no molaría que Opera comprase uno de estos proyectos y le diera caña a un editor de texto online.