Hace unos días os lo adelantábamos: Microsoft iba a mover ficha con respecto a OneNote para ponerlo al nivel de competidores como Evernote. Y hoy se ha confirmado: OneNote se ha vuelto gratuito y ha aparecido en una plataforma en la que de verdad se le echaba de menos, como es OS X. La aplicación ya está disponible en la Mac App Store para ser descargada y utilizada. Así, OneNote está en "todas las plataformas que nos importan" (dice Microsoft): Windows, OS X, Android, iOS, Windows Phone y la Web.
Pero no es la única novedad de OneNote. Microsoft ha querido acompañar el relanzamiento de su gestor de blocs de notas para añadir algunas características que sus usuarios seguíamos echando de menos. Por ejemplo, una API para que otras aplicaciones puedan hacer uso de características del servicio/aplicación, o al menos poder enviar datos de forma sencilla.
También para terceros
Podemos citar un puñado de ejemplos de aplicaciones que ya hacen uso de esta API: lectores de noticias que envían información a OneNote como Weave, News360 y Feedly; escáneres que envían la información directamente al servicio como los de Epson o Brother; escaneo de blocs de notas en papel a OneNote con Mod Notebooks, o conexión directa de OneNote con IFTTT.
Se trata, además, de una plataforma totalmente abierta, de manera que cualquier desarrollador puede integrar su aplicación con OneNote. Aunque la propia Microsoft ha añadido otros dos modos para enviar información directamente al servicio: mediante correo electrónico (enviando un e-mail a me@onenote.com) o mediante la nueva aplicación llamada Office Lens, para Windows Phone 8 y Windows 8, orientada a tomar fotografías de pizarras y documentos y guardarlas directamente en OneNote.
Tampoco podemos olvidar el lanzamiento de un bookmarklet para capturar información y enviarla a OneNote. Funciona realmente bien, aunque no envía la información "sin más", sino una captura de pantalla de la página Web. Aunque mediante este bookmarklet podemos garantizar compatibilidad con prácticamente todos los navegadores del mercado.
El futuro es freemium
OneNote se ha transformado en una aplicación gratuita para todos. ¿Dónde está la gracia de esto para ganar dinero? Que se hará mediante servicios premium distribuidos a través de suscripciones a Office 365. Parte de estos servicios premium incluyen la integración con Outlook o con SharePoint, características claramente orientadas a empresas.
Más información | OneNote Blog (1, 2 y 3) En Applesfera | El nuevo OneNote de Microsoft para OS X ya es una realidad En Xataka Windows | OneNote llega a Mac y ya está disponible gratis en las principales plataformas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ex3
Versión mínima requerida, según la Mac App Store a la hora de tratar de instalarla, OS X 10.9 (Mavericks). ¿Que les costaba, digo yo, adaptar la aplicación para versiones de OS X anteriores a la 10.9? No creo que esta app necesite nada del otro mundo que no traiga de serie Mountain Lion (10.8) ni Lion (10.7).
James Russell
Genial, espléndido.
cyber555
No está relacionado con la noticia... pero ¿alguien sabe como subir un archivo de OneNote a la versión web?
vivaldibonao
No utilizo onenote, pero para la universidad es estupendo. Bien por Microsoft. Auque no puedo evitar pensar que esta son medidas desesperadas, es que pocos uzan onenote.