Microsoft ha emitido un comunicado sobre lo que supondría rediseñar Word para que cumpla los requisitos de la sentencia que le prohíbe distribuirlo, debido a una infracción de patentes sobre XML. Según la compañía, produciría “daños irreparables” y un “gran trastorno público”.
Para adaptar Word y que no infrinja esa patente, Office estaría fuera del mercado durante meses mientras se modifica el código.
Microsoft alega que aunque tenga éxito en la apelación, no será “capaz de recuperar los fondos gastados en rediseñar y redistribuir Word, las ventas perdidas durante el periodo en el que Word y Office estén fuera del mercado, y la disminución de la provisión de bienes de Microsoft en muchos clientes y proveedores industriales”.
Vamos, que no sólo será la hecatombe para Microsoft, sino para la economía en general, la salud nacional y la paz en el mundo.
En concreto, llegan a mencionar que estas pérdidas afectarían a Best Buy, Hewlett-Packard y Dell, que se enfrentarían “a la inmediata posibilidad de graves trastornos en sus ventas” al tratar de adaptar y redistribuir Word antes del 10 de Octubre.
Mientras, “los clientes podrían verse perdidos a la deriva sin un conjunto de software alternativo durante la etapa de re-desarrollo”. Porque claro, no hay alternativas a Microsoft Office...
Está claro que esto no es más que la típica maniobra de miedo, incertidumbre y duda que tan bien se le da a empresas como esta, destinada únicamente a presionar en su favor en las negociaciones para cerrar la demanda por la puerta de atrás. Veremos si les funciona, porque si no estaremos condenados a Water Word: el Apocalípsis sin Word.
Vía | The Register
En Genbeta | Un juez prohíbe a Microsoft vender Word
Ver 30 comentarios
30 comentarios
JackLondon
Yo sólo digo que, si consiguen ganar, ya de paso que se lleven por delante el sistema de patentes de software. Nos harían un favor a todos.
Miguel Branco
Microsoft sabía que incumplía patentes a este respecto *desde* 2001 . Siempre han defendido el modelo de patentes de software, así que a comerse la sentencia con patatas o a llegar a un acuerdo económico con i4i!.
@himmelsturm: en que respecto OOo no es lo suficientemente bueno?. Es una suite tan completa como Office.
phyramide
ejm... esto no es la muerte del software privativo... al contrario, es un credito a la importancia de las leyes de patente. En todo caso es una sopa de su propio chocolate para Microsoft. Pero tanto es privativo el que no te muestra el codigo, como el que te lo muestra y te dice que no lo puedes utilizar.
Rafael Dillon
Claro, es que sin M$ Word sería la hecatombe, estaríamos perdidos... qué arrogancia la de estos ineptos! Hay alternativas libres a la versión "ladrona" de M$, y el OpenOffice no es complicado. Además, el usuario medio de Word escribe textos y los alinea, no se mete de lleno en el programa para hacerle la millonada de chorradas que tiene el programa, así que no vengamos con que será el fin del mundo por un software para el cual alternativas existen.
conejorabioso
pues aparte hay muchas otras alternativas, ahi esta el abiword, el ashampoo office que lo he probado y es muy bueno. asi que no anden de llorones. si andan leyendo tutoriales para crakear software microsoft que no sean flojos y que se pongan a leer los tutoriales de OpenOffice u otras suites de oficina.
lesan
Openoffice esta muy bien para usuario medio, pero le falta cosas para llegar a Office.
El caso es saber si OpenOffice tambien se salta esas mismas normas, porque igual estamos en las mismas y se tiene que modificar.
Alfonso M
me gustaría ver un mundo sin word y sin power point (que también usa eso del guardado en xml.
Sería como quitar el agua corriente de las casas. :)
black_ice
Para mi MS Office es el mejor producto de Microsoft, y alternativas hay, pero Office es Office (aunque iWork es excelente ^^)... Me alegro que al menos le den una lección a MS, espero que estos señores de i4i se FORREN.
David Carrero Fernandez-Baillo
Y porque no se dejan de tonterías y adoptan 100% el formato OpenDocument y se acabó el problema.
conejorabioso
Que bien que le suceda esto a Microsoft, yo he probado el office 2010 TP y es una porqueria, y para los troles que creen que solo existe M$ office, tambien esta el OpenOffice y es tan funcional, además como comentaron ahi arriba la mayoria de lo usuarios solo escriben texto y nada mas, asi que si muere el word no es el fin del mundo, al contrario es el inicio de una gran fiesta por la muerte del software privativo.
cibernox
Dejando de lado la guerra de las alternativas (yo uso openoffice por ejemplo, pero lo uso porque es gratis y libre. En cuanto a calidad, igual que microsoft va por detras en la calidad de muchos de sus productos frente a alternativas libres, word es bastante mejor que openoffice) me pregunto: Acaso se acaba el mundo si las empresas siguen usando word 2007?
Tanto ha cambiado en 3 años el mundo de las cartas, los documentos, los parrafos, las lineas, las letras, los acentos, los formatos, los estilos, los indices y las portadas como para que actualizar a word 2010 sea cuestion de vida o muerte para las empresas???
Lo digo en serio, yo hago lo mismo con el OO que hacia con el word 2007, y que hacia con el word 2003, y prevamente con el ¿word XP? y antes con Lotus. Quitando la interface, el soporte nativo para PDF's y una cantidad enorme de plantillas, no veo muchos cambios relevantes para quien escribe.
energy52
Muchos recordarán la absurda demanda que Microsoft le puso a TomTom (pez grande se come al chico) por patentes sobre el sistema de archivos FAT. Ahora, en lo que parece ser un bellísimo 0wn3d del destino, una empresa relativamente desconocida ha hecho uso de una ambigua patente y ha conseguido lo impensable: que prohíban a Microsoft vender Word. Insisto: un bellísimo 0wn3d, y más tratandose de uno de los mayores patent-trolls del mundo de la informática.
Ahora Microsoft se defiende haciendo una de las cosas que mejor sabe: esparciendo FUD, y veremos a ver que tal le sale la jugada. Lo más probable es que, habiendo fallado los abogados de nivel 99 de Microsoft, tiren de talonario y unten a los de i4i (que es lo que los de i4i buscan, obviamente). Y aquí paz y después gloria.
Lo trascendental del asunto y lo que debería revisarse y replantearse de cabo a rabo es el absurdo sistema de patentes que tenemos en la actualidad, que permite patentar ideas vagas y ambiguas con poca o ninguna base técnica que podrían habersele ocurrido a cualquiera (he aquí una buena colección de ellas). Mientras esto no se revise la industria informática vivirá en una permanente situación de guerra fría de patentes. ¿Os imaginais que pasaría si un día Microsoft, Apple, IBM y otros se embarcasen en una guerra masiva de patentes? Probablemente congelarían durante años el progreso en la informática y sufrirían daños tan graves que jamás se recuperarían.
Arnaldo
El apocalipsis se viene... ENTREN A SUS BUNKERS!
jpuebla
Hay una gran cantidad de programadores usando las APIS de office y millones de líneas generadas para office. No es una cuestión de alternativa, es una cuestión económica. Obligar a todo el mundo a cambiar todo el código para office puede ser realmente un problema... Pero bueno, si se sigue tratando a Microsoft como el demonio y a Google como el ángel de la guarda seguiremos viendo opiniones sesgadas...
lluevert
A todos estos frikis que no ven más allá de sus narices, me gustaría que me contaran que coño hacen en un procesador de textos para que afirmen con semejante verborrea que microsoft word le pega una paliza a openoffice. Aquí el problema, es un constipado colectivo a la hora de cambiar de chip. Que microsoft word se integra mejor CON TODO MICROSOFT OFFICE no significa que sea mejor,significa que mientras seas cerrado de cascos y solo sepas usar office, ese será el procesador de textos que te parecerá mejor. Las tonterias que hay que oir de buena mañana...
conejorabioso
pues no se de que se preocupan, microsodt siempre se las arregla, para que le sirve tener tanto dinero, es cierto los programadores se veran afectados pero no moriran de hambre, pero los usuarios comunes, que solo usan el office para hacer tareas, trabajos o redactar cosas, no se veran afectados puesto que hay muchas laternativas, y aun que sean diferentes los software siempre tienen en comun muchos elementos, es cierto el openoffice es diferente, y las opciones no son iguales, pero hombre, tomate tu tiempo para leer un tutorial, y asi podras realizar lo que mas te gusta hacer con un precesador de textos aun que este no sea word, el mundo no se va acabar, ademas si nunca buscamos una alternativa al software de microsoft cada vez que paso algo similar se va a acabar el mundo?. windows vista fue un fracaso y el mundo no se acabo, y microsoft se las arreglo para hacer el windows, seven. si bien esto del reescrbir el codigo es una perdida de tiempo y dinero, espero que cuando reescriban el codigo lo mejoren por que todo lo de microsoft no sirve. El hecho de que los productos de microsoft sean los mas usados no quiere decir que sean los mejores. Abran un poco su mente, no se cierren a microsoft.
carsgen
Pues que se joda Microsoft, son los primeros en promover las patentes de software y ahora lloran porque les están aplicando la justicia de acuerdo a las reglas del juego que ellos mismos imponen. Seguramente llegarán al acuerdo económoco ya que si la empresa que demanda su patente realmente lo hiciera por quel a están infringiendo, estaría demandando a otras empresas que la han usado y no solamente a microsoft, por lo que esto se traduce a un acuerdo económico.
#48 ya que hablas de copias, te recuerdo que .NET es una copia fiel de java en todos los sentidos.
agt1973
Hace 10 años q utilizo OOo bajo suse y realmente es Ms el q tiene q envidiarle. Son 10 w station sin virus, gusanos, nada un sueño echo realidad. Realmente deberían probarlo antes de hablar de sus características supuestamente inferiores. Realmente creo q hay gente a la que si no le cobran y le vacían la billetera creen q todo es de segunda (lo lamento por ellos) Grandegefe esta bien enterrado. lo mas cara es lo mejor para los q venden no para los q lo usan
nnarayann
Pues yo me he visto obligado a usar Openoffice y el asunto es insufrible. MS Office está a años luz en usabilidad y sencillez.
Office puede estar fuera del mercado 2 años, que cuando vuelva seguirá teniendo la cuota de usuarios intacta.
No se por qué, pero lo mismo me pasa con Gimp y photoshop...
nok1a
Pues nada, para la proxima que se lo piensen dos veces antes de coger cosas que no son suyas, es muy simple, ahora no llores por algo de lo que te has beneficiado!
xikitin16
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!
TRANQUILOS!!!!!!!!!
SUPER CLIPO AL RESCATEEEEE!!!!!!! XDDDD
PD: Ahora que se jodan, no deberían atribuirse méritos impropios.
F1 Sturmer
Na pero openoffice no le llega a los talones a Office. Preocupado estoy.
lamah
Alternativas claro que hay, que sean tan buenas como Office obviamente no
Miguel Branco
@mcgiver007 la patente por la cual denuncian a Microsoft afecta a como "guardar documentos XML de una forma rápida". Esto significa que la patente afecta a algo tan esencial del programa como acceder y guardar documentos,... y si alguna vez has programado... Incluso si se modifica como se guardan los documentos aún habría que modificar los cientos de procesos de Word u Office que hacen uso de la forma de guardar y acceder documentos. Y aunque Microsoft consiguiese cambiar todo esto en un tiempo razonable, la gente necesitará acceder a los documentos que están almacenados en estes formatos basados en XML porque se verán afectados por incompatibilidades; por lo que Microsoft aún debería ofrecerles alguna solución... pero está limitado por la patente. *No hai una solución rápida*
Microsoft esta obligado a cerrar un acuerdo económico con el denunciante, i4i.
alvaro
Le sale más barato a Microsoft comprar la compañía que los demanda.
Miguel Branco
@ Alejandro "Si MS no quiere perder adeptos a Office (porque muchos como yo lo seguimos usando por compatibilidades), que lo regale durante el tiempo de reprogramación." > entiendo que igualmente sería contrario a la resolución judicial pues siguen violando la patente, la cuestión no es el precio mas la distribución del producto.
Luego, estoy muy de acuerdo contigo en que los OOo y Office olvidan bastante detallen que le aportarían valor especialemente para los usuarios corrientes como es la maquetación.
Pero en cuanto a los formatos, pienso que los que adoptan formatos nuevos son los que deben de preocuparse de que a otros usuarios puedan visualizar correctamente su contenido y no el usuario. Aunque esto es idílico, desgraciadamente. "Inventar" un formato nuevo que no es un estándar es una estrategía eficiente y muy testada que solo sirve para "atrapar" gente en un determinado software comercial, ie. winrar con su rar cuando tenemos mejores formatos de compresión com bzip2 o el propio .docx aunque es estándar ISO :( ) cuando hay .odt etc
niuk
el apocaliptis.........
y los muertos se levantarán de sus tumbas y bla bla bla bla bla....
será que si prohiben eso no existen alternativas o canales p2p para seguir usandolas.
jayjayjay_92
A mi OO salvo por el impress (powerpoint) me parece una solución muy buena, pero a la gente que usa macros le debe parecer una cagada...
Malqpor
#44 Depende de muchas cosas. A mí la interfaz Ribbon de Office 2007 me encanta, me parece intuitiva 100%, cosa que la de OO no. Sun lo sabe y por eso ha puesto en marcha un rediseño de la interfaz que apunta de puta madre.
Además OO es mas lento que el caballo del malo a la hora de arrancarse, y muchas veces se traba con formados .doc y .docx, con lo cual todo se cambia de sitio. Yo he usado mucho OO, y lo uso cuando estoy sobre Linux; pero nunca me ha parecido una alternativa a Office.
Me hace gracia la gente, como defiende a OO a capa y espada. Es graciosa la persona que defiende un producto, llegando a la difamación; siendo que es un producto de una empresa "simpática" para muchos, pero que aún así no tiene nada que ver con el defensor. Luego esto crea un efecto inverso al deseado, que es el que a producido entre otras cosas, que Linux se considere un SO de frikis y a sus defensores locos del software libre. En fin...
Respecto a las declaraciones, que esperaís que digeran; un FUD mas o menos fundado y mamarla.
Saludos
paulogarcia2005
Open Office es bueno, pero no es mejor ni igual a Office. Además cuando uno aprende, que le enseñan OO u Office, en todos los colegios enseñan eso, pero además hay funciones de Office que son más difíciles de hacer en OO, o de lleno no existen (pocas, pero hay).
Y que pasa si es que le meten en el mismo lío a OO, si les prohíben su software... Salu2.