Ayer hablábamos de los cambios en los precios de iWork y de la "necesidad de Microsoft de sacar versiones de Office para tablets iOS y Android":https://www.genbeta.com/ofimatica/office-para-tablets-ios-y-android-puede-microsoft-esperar-mucho-mas, que son las que realmente están dominando el mercado y que pronto superarán las ventas anuales de PCs.
En una de las diapositivas de la presentación de Apple Tim Cook mostraba la señal que vemos arriba, que acompañó con las siguientes palabras: "Nuestra competencia es diferente. Están confusos. Fueron detrás de los netbooks. Ahora están intentando convertir los PCs en tablets y los tablets en PCs". Cook se refería a la estrategia de Microsoft con Surface y Surface 2. Y la contestación de la compañía de Redmond no se ha hecho esperar.
En un "post":http://blogs.technet.com/b/microsoft_blog/archive/2013/10/23/apples-and-oranges.aspx pubicado en el blog oficial de Microsoft, Frank Shaw (_Corporate Vice President of Communications_) valora lo anunciado por Apple el martes desde dos puntos de vista: hardware y software. En lo que respecta al hardware Shaw afirma, entre otras cosas, que Surface y Surface 2 son menos caros que el iPad 2 y el iPad Air y que el iPad es un dispositivo de consumo, no de creación de contenidos.
Pero la parte que más nos interesa a nosotros es la del software, que tiene en la _relativa_ rivalidad entre Office y iWorks su principal tema.
Microsoft no le tiene miedo a nadie en el ámbito de la ofimática
Con las palabras del titular definió Shaw a iWork. Además, afirmó que el hecho de que Apple convierta su suite de ofimática en un producto gratuito "no es algo importante para nosotros porque no tiene suficiente tracción en el mercado y no es una opción que los usuarios consideren de buenas a primeras".
A Shaw no le falta razón. Office sigue siendo el rey de la ofimática a nivel personal y sobre todo en ámbitos empresariales. "Es mucho más difícil trabajar de verdad en un dispositivo como el iPad, que no ofrece nuestros niveles de precisión táctil y capacidad multitarea". Pero, como ya indicamos ayer, la amenaza para Microsoft está en que el ritmo de ventas de tablets con Android e iOS es mucho mayor que el de Surface. Quieran o no reconocerlo.
Entonces, volvemos a plantear la misma pregunta de ayer: ¿Puede Microsoft y Office permitirse el lujo de obviar este gran mercado?, ¿Qué pasaría si cuando decidan lanzar Office para iOS (iPad) y Android ya existe una alternativa en el mercado (iWork, por ejemplo) y los usuarios se han acostumbrado ya a ella?
Más información | Microsoft blog
Ver 48 comentarios
48 comentarios
antonioarias
Respuesta fácil: No.
No pueden obviar esto. Están haciendo exactamente lo mismo que hace unos pocos años con la salida del iPhone, después iPad, y de la maduración y crecimiento espectacular al mismo tiempo de Android.
Mismas reacciones, palabras casi calcadas, y batacazo previsible como antaño. Otro tren que pasa a su lado sin subirse a él. Podemos discutir largo rato, que si la competencia palidece ante Office, etc., pero el tiempo pasa y parece que hay lecciones que no se aprenden.
Me encanta Microsoft Office, y lo uso a diario. Hoy son los reyes, pero mañana con esas declaraciones y falta de rumbo serán de tercera división. Tim Cook lo describe muy bien con esas palabras y esa imagen.
Salu2!.
franzeta
El verdadero rival de Office no es iWork. iWork solo está disponible en productos Apple y aún le queda un camino más que largo para ser una herramienta tan completa como la de Microsoft.
Tampoco es LibreOffice, que pese a ser multiplataforma, ha quedado muy retrasado con todo el problema de Oracle y OpenOffice.
El verdadero rival se llama Kingsoft Office (o WPS Office), una suite gratuita, con versiones para Windows, Mac, Linux, Android e iOS y que va camino de conseguir un 100% de compatibilidad con los documentos .doc y .docx. A esos sí que tiene tenerles miedo Microsoft.
enso1
No puedo colocar enlaces así que solo agregen el habitual http... y observen una muestra de lo que es posible hacer con el procesador de palabras MS Word
watch?feature=player_embedded&v=RZp7BvQJnU8
chemasegarra
Esto es como el Photoshop, su alternativa Gimp es aceptable, pero no mejor. OpenOffice y LibreOffice te salvan de muchos apuros, pero al final Microsoft gana, porque no ofrecen nada que sea mejor y es lo que hará que Microsoft lidere en la suit ofimática.
Tengo 25 años y conozco y uso el Work durante toda mi vida. El Frontpage lo usaba, pero Dreamweaver si que lo supero y con creces.
PD: En la Universidad lo dicen mucho, el trabajo en PDF, porque siempre hay problemas para ver el contenido.
Angeliito
En casa puedes usar LibreOffice y otra alternativa, pero para trabajar necesitas tener Office, tanto por sus capacidades como por tener una empresa detrás que sabes que le da soporte, algo que a un usuario no le importa tanto.
Tampoco veo que las tablet Android o iPad sean de verdad una competencia real ya que en cuanto necesitas hacer un trabajo, aunque sea para el colegio, te das cuenta de lo complicado que es hacer algo medio decente.
Y creo que la penetración de Surface no es importante, lo importante va a ser la penetración de windows 8 en dispositivos táctiles y convertibles, algo que hasta este año no hemos tenido con buena calidad y precio. Sólo hay que mirar cosas como los nuevos Vaio de Sony.
tala2000
"Microsoft no le tiene miedo a nadie en el ámbito de la ofimática"
Microsoft tiene un gran competidor en la ofimatica en el ambito domestico con Libreoffice, nadie dice que mañana no lo sea tambien en el ambito empresarial y corporativo.
Microsoft no tiene rival en capacidad de penetracion con su Sistema Operativo y copa mas del 90% del mercado mundia pero Libreoffice corre perfectamente en él en todas sus versiones.
No se si miedo es la palabra, pero preocupacion si que deben tener.
zcullyx
Pues debería tener miedo a alguien en el ámbito de la ofimática, como por ejemplo a LibreOffice, que cada vez es más compatible con sus formatos, ÚNICO PILAR al que en realidad se agarra Microsoft digan lo que digan; no por la calidad de la suite en sí, sino porque sus formatos de archivo privativos, por desgracia se han convertido en un estándar de facto (que no oficial), y si la gente sigue usando Office no es porque no haya otras alternativas de calidad, sino por miedo a los desajustes de formato usando otras soluciones ofimáticas.
jgalvez0221
este tipo de actitud que ser los mejores no tienen que hacer nada la razón por que microsoft no ha logrado entrar a ningún mercado fuera xbox.
si iwork es peor, pero hace lo que mayoría necesitan.
alguien en algun momento lo va agarrar con lo pantalones abajo como hizo google con android y sony con el ps4
luchorevolution
¿En serio? ¿Decir que la Surface sirve para crear contenido y el iPad no? Totalmente contrario; el iPad es mucho más capaz de crear más y mejor contenido que con una Surface.