LibreOffice es uno de los paquetes de ofimática gratuitos y abiertos más famosos que existen. Por años ha sido una excelente alternativa al Office de Microsoft para quienes no pueden o quieren pagar por este, y que está disponible en Linux, Windows y macOS por igual.
Y ahora parecería que LibreOffice también ha llegado a la Tienda de Microsoft para Windows 10, pero la realidad es otra. Un tercero no autorizado ha publicado una versión no oficial en la tienda y además está cobrando por ella.

El paquete que se encuentra actualmente en la tienda de apps de Microsoft fue publicado por un tal .net, y además cuesta 2,99 euros. Precio que pone a modo de "donación". Explica que si lo pagas "les ayudas".
A quienes ayudarás es un misterio, porque a la Document Foundation, los encargados de mantener el proyecto, no será. Desde su cuenta de Twitter, ya estos han confirmado que el LibreOffice que está actualmente en la Tienda de Microsoft no es de ellos
thanks. It is not ours.
— LibreOffice (@libreoffice) 23 de julio de 2018
Sin embargo, también comentan que primero van a mirar si los términos de distribución de quien publicó el paquete de ofimática cumplen con la licencia de LibreOffice, pues recordemos que se trata de software abierto, de ahí que alguien se pueda aprovechar de esta manera en primer lugar.
we first need to see if the distribution terms are compliant with our license...
— LibreOffice (@libreoffice) 23 de julio de 2018
Como usuario, es mejor que tengas cuidado a la hora de instalar esto, no es paranoia ni nada menos, pero este tipo de apariciones misteriosas, que salen de la nada, buscando hacer un dinerillo sin siquiera haber consultado con la gente de LibreOffice, no pintan como el trabajo honesto y desinteresado de nadie. Y tampoco sabes que bicho se pueda colar ahí, pues la tienda de apps no es infalible.
En Genbeta | LibreOffice: 11 trucos para aprovechar la edición de documentos al máximo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
pillabichos
Esto viene a demostrar que descargar software solo de los stores de los sistemas no es lo más seguro, que es mejor descargarlo de la página oficial del fabricante.
La mentira de los markets al descubierto.
GuilloooAR
Según tengo entendido en la tienda de Microsoft no se permite software libre. Para que libre office llegue de manera oficial deberían cambiar la licencia como tuvieron que hacer la gente de vlc.
Es obvio que eso no sucederá, Microsoft debería hacer un mea culpa porque sus condiciones dan pie a este tipo de estafas.
Lecquio
Las licencias open suelen ser muy laxas, pero imagino que para cobrar por un software abierto tendrá que por lo menos ofrecer algún servicio complementario, ¿no?
marjuanmanuel
nunca falta este tipo de gente :(
relectron
Estas distribuciones, a veces, cobran por el trabajo de empaquetado, es decir, compilar el código fuente y distribuirlo en una plataforma no soportada o soportada parcialmente por el fabricante original.
Otro tema es la transparencia, fiabilidad y seguridad de ese "servicio".
lolo_aguirre
Esto refleja uno de los grandes problemas del software libre y gratuito. Tengo muchos amigos informáticos que se quejan de lo mal que está su trabajo, pero luego ponen por las nubes este tipo de proyectos como si fueran lo mejor del mundo. Como usuario, poder disfrutar de software de este nivel de manera gratuita me parece una pasada, pero como trabajador me parecería una competencia desleal brutal. Porque el problema es que las licencias suelen ser muy genéricas. Vería bien el desarrollo de este tipo de programas para ONGs, entidades sin ánimo de lucro e incluso particulares, pero es que cualquier empresa puede llegar y usar tu trabajo sin pagar un euro. ¿Qué la empresa aporta algo, no vende el producto sin más (o en casos como éste, sí)? Puede, pero no repercute en los programadores. A eso lo llamo yo trabajar gratis, la verdad.
jusilus
" Por años ha sido una excelente alternativa al Office de Microsoft". Alternativa sí, excelente no.
kanete
Creo que lo que demuestra esto es la incapacidad de la fundación que mantiene el proyecto de poder llegar al usuario final. Libre Office tendría que hacer mucho tiempo que estuviera presente en la Tienda de Windows y haberle hecho una buena promoción de la suite dentro de ella.
Ahora solo falta tener claro si ese dinero que ingrese el listo que lo ha puesto ahí repercute finalmente como donaciones dentro de la fundación o si está haciendo, realmente, alguna tarea agregada de soporte técnico.